Agenda bonaerense

23/04/2025

Axel Kicillof criticó a Milei por la desinversión en Obra Pública: "El parate que está haciendo (...) es una decisión criminal"

A 500 días del inicio del gobierno de Javier Milei, Axel Kicillof encabezó un acto en San Martín para cuestionar la paralización de la obra pública nacional. Acompañado por Gabriel Katopodis y otros funcionarios bonaerenses, el gobernador advirtió sobre el impacto de las políticas del Ejecutivo nacional en áreas como salud, educación e infraestructura.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto en San Martín para marcar los 500 días sin obras públicas nacionales desde la asunción de Javier Milei como presidente. Acompañado por ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, y varios intendentes, Kicillof aprovechó la ocasión para relanzar su ofensiva política contra el gobierno nacional, en un evento que también tuvo fuerte tono electoral, de cara a los comicios en la Primera Sección Electoral bonaerense. 

Durante su discurso, Kicillof recordó al papa Francisco, a quien calificó como "el más importante vocero de la justicia social?. Usó esa figura para contraponerla al gobierno nacional, al que acusó de promover un modelo excluyente y cruel. En ese marco, denunció que el parate en la obra pública representa una "decisión criminal?, ya que afecta directamente a hospitales, escuelas y rutas en todo el país. 

Kicillof advirtió que el programa de Milei no es novedoso ni libertario, sino una reedición del ajuste ortodoxo que, según dijo, ya fracasó en el pasado argentino. "Es sufrimiento innecesario", sentenció, y afirmó que quienes apoyan al Presidente lo hacen por los beneficios que obtienen del negocio financiero. También cuestionó el nuevo acuerdo con el FMI, al que tildó de "una derrota argentina". 

El gobernador sostuvo que la propuesta de Milei apunta a una Argentina sin industria, sin universidades ni salud pública, y advirtió que de concretarse, convertirá al país en "primarizado, precarizado y dependiente". Llamó a evitar que la motosierra presidencial penetre en Buenos Aires, tanto en la Legislatura como en los concejos deliberantes. 

Al cierre del acto, Kicillof firmó un pedido formal a la Casa Rosada para acceder al estado de las obras públicas a nivel nacional. Katopodis, por su parte, sostuvo que frenar la obra pública no solo detiene el trabajo y la producción, sino también el acceso a la educación y al conocimiento. Aseguró que en la provincia las obras continuarán por decisión política del gobierno bonaerense. 

Desde la Universidad Nacional de San Martín, el rector Carlos Greco destacó que el sistema universitario nacional atraviesa uno de sus peores momentos por la falta de financiamiento, pero resaltó el apoyo de la provincia en ciencia, tecnología y obras. Silvina Batakis, ministra de Hábitat, agregó que la provincia impulsa la construcción de 8.000 viviendas, que generan 40.000 empleos directos. 

Finalmente, se recordó que desde la campaña electoral Milei había anticipado que no promovería la obra pública, a la que asocia con corrupción. Datos recientes del Ieral muestran que la inversión pública nacional cayó fuertemente, pasando de representar el 0,8% del PBI al 0,3% en 2024. A nivel provincial también se redujo, principalmente por la baja en las transferencias de capital de Nación a las provincias y de estas a los municipios.

 

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos