Kicillof arrancó la campaña junto a Magario y Cascallares: "Acá no entra la motosierra"
El gobernador bonaerense encabezó ayer su primer acto de campaña con la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, ambos candidatos en la Tercera Sección electoral.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó ayer su primer acto de campaña con la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, ambos candidatos en la Tercera Sección electoral y referenciados en el armado del jefe provincial.
"Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo. No nos van a destruir ni la educación pública ni la salud pública. No vamos a permitir que dejen en la calle, sin nada, a millones de bonaerenses", señaló Kicillof, en referencia a figuras que suelen ser habituales en el discurso del presidente Javier Milei.
El mandatario encabezó en Almirante Brown la entrega de escrituras en el marco del programa "Mi Escritura Mi Casa" junto a Magario y Cascallares, que ocupan el primer y el cuarto lugar de la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria, respectivamente.
"La Argentina atraviesa una política económica que no piensa en nuestra gente. Por eso cuando este 7 de septiembre tengamos elecciones yo tengo una respuesta para todos los que preguntan qué hacemos: tenemos la oportunidad de sumar fuerzas para parar esta política económica, para terminar la crueldad, para defender a la Provincia, a su aparato productivo y para defendernos de quienes quieren destruir trabajo, producción, salud y educación", expresó Kicillof.
Además, se firmaron convenios del programa Mayores Bonaerenses Activos para fortalecer centros de jubilados del distrito, según se informó en un comunicado.
El gobernador había destacado el lunes que el peronismo acordó la ?unidad? para las elecciones bonaerenses "mientras el radicalismo y el PRO están partidos".
Asimismo, Kicillof lanzó duras críticas al plan de ajuste del presidente Javier Milei, asegurando que "la derecha es inútil cuando gobierna".
"Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza", afirmó Kicillof en diálogo con C5N, y enmarcó el acuerdo en un pedido de la gente para "ir en una misma boleta para frenar a Milei".
VERÓNICA MAGARIO
"Sumar fuerzas para frenar esta crisis" La vicegobernadora Verónica Magario afirmó hoy que "es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, parar esta crisis y cambiar la historia", en referencia al gobierno de Javier Milei.
"Comprometámonos a sumar fuerzas para cambiar esta historia, es hora de parar este ajuste que nos lastima y duele a todos", expresó, al tiempo que destacó que la provincia es la más productiva del país y la más "afectada por la crisis" en un país que "empieza a importar y deja de producir, empieza perder empleo, cuando empezamos a perder empleo empezamos a perder ingresos y salarios".
En esa línea, apuntó directamente contra sus rivales políticos al destacar que el peronismo logró unificar sus posturas mientras se ve "al radicalismo y al PRO partidos".
Kicillof sostuvo que en su espacio "hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad".
El gobernador agradeció la "generosidad y el compromiso" de todos los sectores de la alianza, incluyendo intendentes, dirigentes y sindicatos. Además, consideró que la condena judicial a la expresidenta Cristina Kirchner funcionó como un "catalizador" para la unidad, ya que "la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista".
El foco de sus críticas a la gestión nacional estuvo en la obra pública. "La derecha es inútil cuando gobierna", sentenció Kicillof, al cuestionar el plan de ajuste del presidente Javier Milei y la paralización de la construcción de viviendas a nivel nacional.
Para reforzar su argumento, recordó la gestión provincial anterior de Cambiemos. Mencionó que durante el gobierno de María Eugenia Vidal (2015-2019) también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando trazar un paralelismo entre ambas gestiones.
Kicillof advirtió finalmente sobre el futuro: "Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales", aseguró.
Y concluyó: "Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla".
Fuente: BAE