Agenda bonaerense

16/05/2024

Kicillof firmó un acuerdo con Torres y dio una señal política

"No importa a qué partidos pertenecemos", dijo el bonaerense

Decidido a presentar batalla dentro del peronismo para cimentar una eventual nominación presidencial en 2027, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a proyectar su figura a nivel federal al firmar con su par de Chubut, Ignacio Torres, un convenio marco de colaboración y asistencia mutua en materia sanitaria. 
Tal como lo hiciera en marzo con el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, a quien le hizo entrega de patrulleros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires para combatir el avance del narcotráfico, Kicillof viajó hasta Rawson para suscribir el acuerdo, a través del cual se prevé la incorporación en comodato de quince ambulancias que serán distribuidas en distintas localidades chubutenses con el objetivo de garantizar el acceso a la salud y priorizar la calidad de la atención en las respectivas poblaciones de ese distrito. 
En ese contexto, y en un claro cuestionamiento al Gobierno, el mandatario bonaerense sostuvo: "El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran el país". 
"Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos sino ver cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y de todas las argentinas", indicó Kicillof. El mandatario bonaerense advirtió además que "quien pone lo partidario por encima de la gestión es mezquino, dogmático y lo único que le importa es cómo están las encuestas". 
A su turno, Torres (PRO) instó a trabajar de manera solidaria y mancomunada a todas las provincias del país con el fin de "hacer una Argentina más federal" y para de esa manera garantizar "la salud, la educación y la seguridad". 
El chubutense evaluó como necesario "alcanzar un verdadero federalismo que integre y dé respuestas" a las grandes ciudades y a los pueblos pequeños por igual y se preguntó: "¿Por qué un chico que nace en una comuna rural cuenta con menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en la Ciudad de Buenos Aires?". 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos