Kicillof lanzó la campaña para el 26 de octubre con dirigentes sindicales
Hubo críticas al programa de ajuste de Milei y pedidos de cambio
"En las elecciones de octubre se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo", remarcó el gobernador Axel Kicillof al encabezar el acto "Con la Fuerza de los Trabajadores", junto a autoridades de las tres centrales gremiales en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata.
El gobernador estuvo acompañado por los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Oscar De Isasi y Daniel Catalano; el secretario general de la CTA de los Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; su par de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el intendente de La Plata, Julio Alak.
Allí sostuvo que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre "quedó claro que el ajuste del Gobierno nacional no cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires" y cuestionó al presidente Javier Milei porque "no escuchó y después de perder la elección, dijo que no iba a cambiar ni una sola coma de un plan económico que está destruyendo la vida de los argentinos".
"Tenemos la enorme obligación y responsabilidad de redoblar los esfuerzos, militar y explicarles a los bonaerenses que no puede haber un solo trabajador, un solo jubilado o un solo empresario pyme que apoye este proyecto de país", sostuvo el Gobernador y concluyó: "Frente a una derecha cruel, que dice que el pueblo debe resignarse, vamos a volver a demostrar que hay camino es posible: el de la educación, la salud pública, el trabajo y la industria nacional".
En el acto estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco y de Salud, Nicolás Kreplak, el diputado nacional Daniel Gollan; su par Victoria Tolosa Paz; el diputado provincial Ariel Archanco; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar y el vicepresidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), entre otros dirigentes y funcionarios.
Fuente: BAE