Agenda bonaerense

03/10/2025

Kicillof no logra apoyo del PJ para tomar deuda

El gobernador de Buenos Aires no logró reunir las voluntades suficientes para que se tratara ayer en el Senado una autorización de endeudamiento por US$1045 millones.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no logró reunir las voluntades suficientes para que se tratara ayer en el Senado bonaerense una autorización de endeudamiento por US$1045 millones. Desde el peronismo apuntaron contra la oposición por bloquear la aprobación del endeudamiento que Kicillof reclama desde mayo. Pero desde la otra orilla advirtieron que el proyecto no logró reunir siquiera el respaldo de los aliados del propio gobernador en el peronismo. 

La visita que Kicillof realizó el martes a la expresidenta Cristina Kirchner no fue suficiente para alinear la interna a favor del mandatario. Sin ese previo ordenamiento, Kicillof tampoco lograr sumar nuevas voluntades de los opositores para tener dos tercios de los 46 senadores que le permitieran avanzar con el endeudamiento. 

Fuentes del bloque peronista, que no responden a Kicillof, dejaron trascender que el endeudamiento será parte de un acuerdo más amplio. La interna del peronismo, una vez más, impidió ordenar las propias filas, y la oposición se negó a dar a Kicillof los votos que le retaceaban sus aliados. 

Aunque el gobernador salió fortalecido de las últimas elecciones provinciales, enfrenta hoy la misma situación que le impidió tener un presupuesto en 2025. El endeudamiento en discusión entró a la Legislatura este año y tiene dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto e Impuestos desde junio. 

El gobernador busca aprobación para "endeudarse en pesos u otras monedas por hasta un monto equivalente a US$1.045.000.000", con el fin de afrontar las deudas, atender el déficit financiero, regularizar atrasos de Tesorería y financiar proyectos, entre otros objetivos. También pide autorización para la emisión de Letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta la suma equivalente a US$250.000.000 durante el ejercicio financiero 2025. Para seducir a los legisladores que dependen de los intendentes, la iniciativa del gobierno provincial incluye crear un fondo para los municipios del 8% del monto de deuda que tome el gobierno. 

La autorización de endeudamiento requiere de la aprobación de dos tercios de los presentes. Desde el bloque peronista de Unión por la Patria culparon a la oposición por la falta de acuerdo. Desde la oposición, en tanto, creen que el oficialismo no tiene alineado a todo su bloque, por lo que no prestarían colaboración. 

"Cristina no dio el OK. Públicamente dijeron que están para apoyar como parte de un acuerdo más amplio", se sinceró un senador que conoce el entramado peronista. "Nadie quiso que salga este endeudamiento. Solo Kicillof", indicó otro legislador de diálogo con todas las bancadas.

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos