Agenda bonaerense

04/04/2025

La Legislatura de Buenos Aires volvió a postergar la decisión de suspender las PASO

Kicillof pidió autocrítica y dijo que "no es traidor quien piensa distinto"

Sin una solución a la vista para limar las manifiestas diferencias entre la administración provincial de Axel Kicillof y la conducción de kirchnerismo, la Legislatura bonaerense volvió a dilatar ayer la discusión por la suspensión de las PASO para la semana próxima, debate que está cruzado por la discusión sobre el desdoblamiento de los comicios en el distrito. 
Luego de un cuarto intermedio que duró hasta pasadas las 17, los legisladores no llegaron a un acuerdo sobre la puesta en pausa de las primarias y el debate se postergó una semana más. 
El kirchnerismo le reclama a Kicillof que defina el calendario electoral antes de suspender las PASO y mantiene su postura de no desdoblar la elección, mientras en el massismo ven con buenos ojos el desdoblamiento pero piden que los comicios sean llevados a noviembre. 
Por su parte, el gobernador mantiene su postura de desacoplar el calendario y llevar a cabo las elecciones provinciales en julio. 
La sesión en la Cámara Baja bonaerense estuvo atravesada por un clima de tensión porque, en medio de ese debate, el kirchnerismo publicó una carta abierta para presionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof con un llamado a la unidad y un pedido para que las elecciones sean concurrentes en la provincia de Buenos Aires. 
"Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos", manifestó un grupo de dirigentes, legisladores e intendentes bonaerenses con el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, a la cabeza. 
En la misiva, sostuvieron que la propuesta de desdoblar las elecciones "acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel". 
"Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección", consideró el grupo de referentes cercanos a la ex presidenta Cristina Kirchner. 
Al mismo tiempo que transcurría el debate, Kicillof pronunció un discurso con un fuerte componente de autocrítica hacia el interior del peronismo e hizo un llamado a discutir la unidad y subsanar los errores cometidos. 
"Gobernó el antiperonismo, el macrismo, Juntos por el Cambio, que eran todos y les fue mal. Después, por mérito nuestro se le ganó la elección en unidad y estábamos con la construcción de una unidad que nos permitiera superar la experiencia del gobierno de Macri", reseñó Kicillof, al encabezar el cierre de un plenario de Barrios de Pie en el Teatro Argentino de La Plata. 
El mandatario provincial sostuvo que la gestión del Frente de Todos "salió mal" y añadió: "Quiero tomarlo como una autocrítica. Después de esa experiencia fallida, lo que corresponde es deliberar, tener autocrítica y discutir. Por qué, ¿para pasar factura? No", aclaró. 
"Creo que es un tema de futuro discutir qué nos pasó y que no anduvo bien para no repetirlo. Es lógico, evidente y no es contra nadie. Hay que discutir para mejorar. No se puede no dar una discusión después de lo que pasó. No tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados. Sin tachar al que no piensa igual de traidor", subrayó Kicillof. 
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos