Máximo Kirchner criticó a Kicillof y Magario se encargó de cruzarlo
El diputado y jefe de La Cámpora reclamó fondos para Quilmes, el distrito de su intendenta Mayra Mendoza. Y la vicegobernadora contestó que invierten en todos los municipios.
La interna del peronismo reapareció en plena campaña electoral para los comicios provinciales del 7 de septiembre, al difundirse una porción de un discurso del diputado Máximo Kirchner en Quilmes, el jueves pasado, con críticas al gobernador Axel Kicillof, al que acusó de retacear fondos públicos para ese distrito, gobernado por La Cámpora, en comparación con los que llegan a La Plata, donde el gobierno municipal está en manos de un aliado del mandatario provincial. La opinión del hijo de Cristina Kirchner generó la réplica de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que defendió a Kicillof.
"Qué linda está la ciudad de La Plata; ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes; me va a encantar, porque Quilmes lo necesita", dijo Máximo Kirchner el jueves pasado, en el barrio Kolynos, de Quilmes, al participar de la inauguración del polideportivo "Diego Armando Maradona", una obra que el municipio difundió como realizada "con fondos 100% municipales".
La intendenta de Quilmes es Mayra Mendoza, referente de La Cámpora, la organización que lidera el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner. El intendente de La Plata es Julio Alak, exministro de Justicia de Kicillof y uno de los principales aliados políticos del gobernador en la interna peronista. El dardo de Máximo Kirchner contra Kicillof no se conoció el último jueves, sino que trascendió recién anteayer vía redes sociales. No se había difundido en la comunicación oficial tras el acto, del que participaron la intendenta Mendoza (que, además, es candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral), el candidato a diputado nacional Jorge Taiana, el candidato a diputado provincial Facundo Tignanelli, y la candidata a concejala de Quilmes Cecilia Soler (secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Quilmes). Magario, que lidera la boleta de Fuerza Patria en la tercera sección electoral, defendió al gobernador tras conocerse la crítica de Máximo Kirchner.
"El gobernador ha hecho una inversión como nunca se ha visto", afirmó Magario ayer, en declaraciones a la radio digital Futurock. "El invierte muchísimo en el interior, muchísimo en el conurbano, ha hecho obras que durante muchosaños no se pudieron hacer desde la provincia", resaltó la vicegobernadora.
"Yo no juzgo los dichos de los demás. Creo que todos tendríamos que estar mirando a quién destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones. Creo que Quilmes ha recibido muchísima inversión, como Lanús, como ha recibido La Matanza, como recibe Avellaneda, como todos los distritos de la primera y la tercera", añadió Magario en la entrevista radial, en la que también admitió que su candidatura a diputada provincial es testimonial y no asumirá la banca, en caso de resultar electa. ?[El presidente Javier] Milei es el que destroza a discapacitados, universidades. Tenemos que focalizar las cosas porque, sino, entramos en la discusión de una inversión más o una inversión menos. ¿Queremos un país para nuestros hijos, con trabajo, con docentes? Pongamos el foco donde hay que ponerlo, que es votar en contra de Milei, por eso hay una boleta que es la de Fuerza Patria. Sin duda, si nosotros ganamos, va a haber mucha más inversión en todos lados y vamos a poder reclamar todos juntos lo que le deben a esta provincia", subrayó la vicegobernadora y exintendenta de La Matanza. El acto y la interna El mismo jueves de la crítica de Máximo Kirchner, Kicillof visitó Quilmes unas horas antes para inaugurar una alcaidía. Compartió el acto con la intendenta Mendoza y con Soler. Según un comunicado oficial del gobierno de la provincia de Buenos Aires difundido el jueves, "la alcaidía cuenta con cuatro pabellones con 156 celdas para albergar a 312 internos, a partir de una inversión de $15.091 millones". "Es un día de celebración por los resultados. Esta Alcaidía Departamental de Quilmes, tan esperada, tan necesaria, es producto del resultado del trabajo mancomunado entre la provincia de Buenos Aires, sus ministerios, el municipio de Quilmes", dijo la intendenta de Quilmes en el acto de inauguración junto a Kicillof. Dentro del peronismo bonaerense, ayer se buscaba dar por cerrada la polémica que se inició con los dichos de Máximo Kirchner y se completó con la intervención de Magario. Cerca del diputado, dijeron que el pasaje crítico fue solo una mención aislada; en las filas del gobernador, se subrayó que el objetivo es vencer a Milei y esquivaban la interna.
"Fue un discurso largo, en el que también se habló de acompañar a todos los candidatos y se mencionó positivamente al gobernador", indicaron desde La Cámpora a La Nación. "No fue un ataque, fue algo aislado. Nosotros no le damos entidad, es un comentario en el marco más general de ese discurso", agregaron. "Hay que ganarle a Milei. Nosotros seguimos de campaña sin parar", dijo a este diario una fuente cercana al gobernador. "Estamos concentrados en ganar las elecciones", abundaron desde un ministerio bonaerense.
Fuente: La Nación