Agenda del día
Panorama del mediodía
Milei concretó su primera privatización al vender IMPSA a la empresa estadounidense ARC Energy por US$ 27 millones más la absorción de una deuda de US$ 576 millones. En paralelo, oficializó el primer proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un parque solar en Mendoza por más de US$ 211 millones. Mientras tanto, el presidente volvió a criticar a Villarruel por "errores no forzados", y el paro sorpresivo de diez líneas de colectivos en el AMBA dejó a miles de usuarios sin transporte. SIGEN destapó graves irregularidades en el fondo para vivienda social, y Donald Trump no descartó el uso de fuerza militar para asegurar Groenlandia y el Canal de Panamá, marcando un escenario global aún más impredecible.
Agenda de la mañana
Desde la exigencia del Gobierno a las eléctricas para mejorar el servicio antes de aprobar subas tarifarias, hasta las disputas entre La Libertad Avanza y el PRO en plena campaña electoral. A esto se suma la incertidumbre en la ex-AFIP por filtraciones y reestructuraciones, las detenciones de extranjeros acusados de terrorismo en Venezuela, y los debates internos en el oficialismo por los salarios del sector público. Todo esto, mientras Javier Milei define prioridades legislativas clave en un escenario político cada vez más complejo.
Panorama de la Noche
Impulsan el rechazo del decreto que prorroga el impuesto sobre los pasajes al exterior
Panorama del mediodía
El primer martes del año llega con reducciones impositivas en ABL, Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos para 530 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires, el riesgo país que bajó a 454 puntos básicos, la provincia de Buenos Aires retomando estudios de VIH con insumos locales, el aumento del 2,5 % en tarifas eléctricas, los acuerdos internacionales de YPF, la prórroga de restricciones salariales por parte del Gobierno nacional y declaraciones destacadas de figuras como Maximiliano Ferraro, Rodolfo Aguiar e Ignacio Torres sobre políticas fiscales, derechos laborales y presupuesto.
Agenda de la mañana
El Gobierno denunció una lista de contribuyentes protegidos en la AFIP durante la gestión de Macri, vinculando a Lázaro Báez y Cristóbal López. El mercado financiero mejoró, con el riesgo país bajando a 569 puntos. ARCA redujo salarios y personal drásticamente, mientras Nicolás Maduro acusó a un gendarme argentino de planear un atentado. En política, surgieron tensiones entre Javier Milei y Mauricio Macri, y la hidrovía pasó al control de Luis Caputo. Victoria Villarruel fue una de las figuras peor evaluadas, mientras el petróleo superó a la soja en ingresos.
Panorama de la noche
El BCRA asegura que cumplió la meta de reservas con el FMI y espera un desembolso pendiente de USD 1.000 millones
Panorama del mediodía
El riesgo país bajó de los 600 puntos básicos, su nivel más bajo desde 2018, en un contexto de renovado interés inversor y precios récord de bonos soberanos. Además, el Gobierno extendió la vigencia del Fondo Nacional del Turismo, manteniendo un impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior bajo la gestión de Daniel Scioli..
Agenda de la mañana
Desde los desafíos que enfrentan las industrias ante las políticas de Javier Milei, pasando por el complejo escenario de deuda externa y las innovaciones en consumo bimonetario, hasta los enfrentamientos políticos sobre el calendario escolar y las candidaturas porteñas, cada tema refleja las prioridades y disputas del momento. Además, el panorama judicial y los debates legislativos evidencian los conflictos subyacentes que atraviesan tanto al oficialismo como a la oposición, mientras nuevos escándalos y disputas familiares complican aún más el escenario.
Agenda de la mañana
Milei prometió apoyo total a González Urrutia si asume el poder, pero no intervendrá en su regreso a Venezuela
Agenda de la mañana
El Banco Central asegura un financiamiento internacional de US$1000 millones mediante un REPO con cinco bancos y bonos Bopreal; la OEA y la CIDH exigen al régimen de Nicolás Maduro la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo; Javier Milei se reúne con Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada, reafirmando su apoyo al líder opositor venezolano; Alberto Fernández denuncia judicialmente a Fabiola Yañez por supuestos riesgos hacia su hijo; Karina Milei prepara actividades de campaña en CABA; la empresa Dass cierra una planta en Coronel Suárez, dejando 300 desempleados; Javier Milei propone candidatos para completar la Corte Suprema, generando tensiones; y Luis Caputo organiza un pago de US$4.704 millones en vencimientos de deuda.