Agenda del día
Agenda de la mañana
El panorama político y económico argentino atraviesa una etapa de tensión. En el ámbito político, los gobernadores de las Provincias Unidas rechazan el veto del presidente Javier Milei sobre fondos de ATN y buscan revertirlo en el Congreso, mientras crecen las críticas por medidas que afectan la educación y la salud pública, y se multiplican los escándalos de corrupción. A su vez, la fiscal Fabiana León reafirma su postura contra la impunidad en la causa Cuadernos al rechazar una propuesta de empresarios y exfuncionarios acusados para evitar el juicio mediante pagos y la Comisión Bicameral del Congreso rechaza un plan de inteligencia por riesgo de espionaje ilegal. En el plano económico, Milei se prepara para anunciar el presupuesto 2026 con foco en el acuerdo con el FMI, en medio de un clima de incertidumbre financiera por nuevas regulaciones, suba del dólar, caída de bonos y acciones, y problemas logísticos que afectan las importaciones. Mientras tanto, YPF avanza en negociaciones clave con petroleras internacionales para formar alianzas estratégicas.
Panorama de la noche
El Gobierno denunció a las autoridades de la UBA por el cambio de su página web oficial con consignas contra el veto
Panorama de la Noche
El Gobierno ratificó el veto a los ATN y anticipa que ya tiene listos los proyectos de reforma laboral y tributaria
Panorama de la noche
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
Panorama de la Noche
Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
Panorama de la noche
Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores
Agenda de la mañana
La elección en la provincia de Buenos Aires representa un punto de inflexión que podría redefinir el mapa político nacional, con implicancias directas en la gobernabilidad de Axel Kicillof y en el futuro de La Libertad Avanza. Este escenario se da en medio de tensiones internas en el peronismo, conflictos entre el PRO y los libertarios, y un creciente distanciamiento del empresariado respecto al Gobierno. En el plano económico, persisten fuertes desequilibrios macroeconómicos, con críticas al plan oficial, alta volatilidad en el mercado cambiario, tasas de interés elevadas y una inflación alimentaria superior a lo esperado, lo que genera gran incertidumbre en los mercados y presiona al Gobierno a tomar medidas coyunturales para contener el dólar.
Agenda de la mañana
El presidente Javier Milei viajó a Los Ángeles para promover sus planes de reforma y atraer inversiones, logrando interés empresarial pero sin acuerdos concretos. Mientras tanto, en Buenos Aires, se intensifica la disputa electoral entre intendentes y partidos como La Libertad Avanza y el PJ. El Congreso enfrenta al Gobierno por el presupuesto 2026, buscando evitar prórrogas y asegurar un debate fiscal adecuado. Además, se investiga a José Luis Espert por un tuit relacionado con criptomonedas, y Karina Milei se desvincula de un ataque en redes al senador Luis Juez. En el plano económico, el Gobierno intervino para frenar la devaluación del peso, pero aumentó el riesgo país; la pobreza, la indigencia y la desocupación afectan gravemente al conurbano bonaerense, mientras el déficit comercial con Brasil se agrava. Por otro lado, el Foro de Negocios de Santa Fe generó ventas por más de 15 millones de dólares, impulsando el comercio exterior regional.
Panorama de la Noche
Milei se recluirá en Olivos y decidirá sobre la hora si se suma al búnker de este domingo en La Plata
Panorama de noticias del mediodía
Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025; el Gobierno pausó la auditoría sobre las pensiones por discapacidad y no habrá más bajas de beneficiarios; Franco Colapinto afronta la segunda práctica del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en Monza

