Agenda de la mañana
En la agenda política, el oficialismo y la oposición convocan una sesión especial para crear una Comisión Investigadora sobre la criptoestafa y abordar la interpelación a funcionarios involucrados. Manuel García-Mansilla enfrenta dificultades tras el rechazo de su pliego en el Senado y presiones gubernamentales. El Gobierno de Milei intenta garantizar el transporte público durante el paro de la CGT, y Axel Kicillof debe decidir sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires. Además, la Cámara de Casación Penal solicita fondos y cobertura de vacantes en medio de la implementación del nuevo Sistema Acusatorio. En la agenda económica, el acuerdo con el FMI enfrenta obstáculos debido a las exigencias de Estados Unidos, y la guerra comercial entre EE. UU. y China afecta gravemente la economía argentina, con caídas en las reservas y un alto riesgo país. Las acciones argentinas caen un 12%, y el Banco Central sigue vendiendo reservas para controlar la depreciación del dólar. Por otro lado, se inaugura el Oleoducto Duplicar Plus, un megaproyecto que potenciará la exportación de petróleo de Vaca Muerta.
Agenda política:El oficialismo y bloques opositores convocan a sesión especial para tratar la creación de una Comisión Investigadora y la interpelación a funcionarios involucrados en la criptoestafa mientras buscan desactivar la situación con un informe de gestión. Manuel García-Mansilla enfrenta problemas tras el rechazo de su pliego en el Senado, con un fallo que le impide firmar sentencias en la Corte Suprema y con presiones del Gobierno para mantenerlo en el cargo. El Gobierno de Javier Milei intenta garantizar la circulación de colectivos durante el paro general programado por la CGT, presionando a la UTA para que no se sume a la protesta y garantizando el transporte público. Axel Kicillof tiene poco tiempo para decidir sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires, mientras se intensifican las tensiones dentro del peronismo y se acerca el plazo límite para llevar a cabo esta acción. La Cámara de Casación Penal solicita fondos y la cobertura de vacantes mientras el plenario discute la implementación del nuevo Sistema Acusatorio en tribunales, evidenciando problemas administrativos en el sistema judicial. |
Agenda económica:El acuerdo con el FMI enfrenta obstáculos significativos, ya que Estados Unidos exige que Argentina ajuste su plan económico de acuerdo con sus intereses geopolíticos para acceder a financiamiento, lo que complica la situación del país. La guerra comercial entre Estados Unidos y China está impactando gravemente la economía de Argentina, con caídas en reservas del Banco Central y un riesgo país que supera los 900 puntos, generando gran volatilidad financiera. Las acciones argentinas sufrieron una caída del 12% en medio de la inestabilidad económica global, lo que eleva el riesgo país a más de 925 puntos, reflejando una tendencia negativa por el aumento de aranceles entre potencias. El Banco Central de la República Argentina ha vendido reservas por trece veces en las últimas catorce jornadas, registrando un saldo negativo acumulado significativo en un esfuerzo por controlar la depreciación del dólar oficial. Inauguran el Oleoducto Duplicar Plus, una megaproyecto que permitirá la exportación del petróleo de Vaca Muerta, tras una inversión de 1.400 millones de dólares, potenciando así el desarrollo de la industria energética local. |
Columnistas destacados:Graves errores con los jueces, el golpe que imagina Bullrich y la foto que se perdió Milei Aerolíneas dio ganancias por primera vez desde 2008 El laberinto de Milei: desde Trump al FMI Un daño gratuito al programa del oficialismo Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas Milei sospecha de un pacto negro entre Macri y el círculo rojo El paro de la CGT promete una calma inusual Milei en el limbo Experimento 1: Milei Sin red y en el trapecio de Trump |