Agenda del día

05/04/2025

Agenda de la mañana

En la agenda política, el oficialismo y la oposición convocan una sesión especial para crear una Comisión Investigadora sobre la criptoestafa y abordar la interpelación a funcionarios involucrados. Manuel García-Mansilla enfrenta dificultades tras el rechazo de su pliego en el Senado y presiones gubernamentales. El Gobierno de Milei intenta garantizar el transporte público durante el paro de la CGT, y Axel Kicillof debe decidir sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires. Además, la Cámara de Casación Penal solicita fondos y cobertura de vacantes en medio de la implementación del nuevo Sistema Acusatorio. En la agenda económica, el acuerdo con el FMI enfrenta obstáculos debido a las exigencias de Estados Unidos, y la guerra comercial entre EE. UU. y China afecta gravemente la economía argentina, con caídas en las reservas y un alto riesgo país. Las acciones argentinas caen un 12%, y el Banco Central sigue vendiendo reservas para controlar la depreciación del dólar. Por otro lado, se inaugura el Oleoducto Duplicar Plus, un megaproyecto que potenciará la exportación de petróleo de Vaca Muerta.

Agenda política:

El oficialismo y bloques opositores convocan a sesión especial para tratar la creación de una Comisión Investigadora y la interpelación a funcionarios involucrados en la criptoestafa mientras buscan desactivar la situación con un informe de gestión.

Manuel García-Mansilla enfrenta problemas tras el rechazo de su pliego en el Senado, con un fallo que le impide firmar sentencias en la Corte Suprema y con presiones del Gobierno para mantenerlo en el cargo.

El Gobierno de Javier Milei intenta garantizar la circulación de colectivos durante el paro general programado por la CGT, presionando a la UTA para que no se sume a la protesta y garantizando el transporte público.

Axel Kicillof tiene poco tiempo para decidir sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires, mientras se intensifican las tensiones dentro del peronismo y se acerca el plazo límite para llevar a cabo esta acción.

La Cámara de Casación Penal solicita fondos y la cobertura de vacantes mientras el plenario discute la implementación del nuevo Sistema Acusatorio en tribunales, evidenciando problemas administrativos en el sistema judicial.

Agenda económica:

El acuerdo con el FMI enfrenta obstáculos significativos, ya que Estados Unidos exige que Argentina ajuste su plan económico de acuerdo con sus intereses geopolíticos para acceder a financiamiento, lo que complica la situación del país.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está impactando gravemente la economía de Argentina, con caídas en reservas del Banco Central y un riesgo país que supera los 900 puntos, generando gran volatilidad financiera.

Las acciones argentinas sufrieron una caída del 12% en medio de la inestabilidad económica global, lo que eleva el riesgo país a más de 925 puntos, reflejando una tendencia negativa por el aumento de aranceles entre potencias.

El Banco Central de la República Argentina ha vendido reservas por trece veces en las últimas catorce jornadas, registrando un saldo negativo acumulado significativo en un esfuerzo por controlar la depreciación del dólar oficial.

Inauguran el Oleoducto Duplicar Plus, una megaproyecto que permitirá la exportación del petróleo de Vaca Muerta, tras una inversión de 1.400 millones de dólares, potenciando así el desarrollo de la industria energética local.

Columnistas destacados:

Graves errores con los jueces, el golpe que imagina Bullrich y la foto que se perdió Milei
RICARDO ROA (CLARÍN). No era necesario esperar el diario del lunes. Pasó lo que todos sabíamos que iba a pasar, aunque Patricia Bullrich diga ahora que al Gobierno le dieron "un golpe parlamentario". ¿Que el Senado no ponga en la Corte los candidatos que quisieron hacer entrar por la ventana es golpista? ¿Qué es lo democrático? Ansiosa por destacarse y meter títulos, la ministra está siempre a un paso de irse a la banquina. Hay que darle la derecha, sin embargo, con lo que dijo el formoseño Mayans, jefe del bloque del PJ, amanuense si los hay de Cristina y un hombre con enorme talento para decir gansadas.
 

Aerolíneas dio ganancias por primera vez desde 2008
LUIS CERIOTTO (CLARÍN). Luis Ceriotto lceriotto@clarin.com Aerolíneas Argentinas ganó 104.665,4 millones de pesos a lo largo de 2024, según el informe de Ejecución Presupuestaria que elabora la Dirección de Empresas Públicas de la Secretaría de Hacienda. El informe fue publicado esta semana y consigna que, sobre 33 empresas públicas, sólo 14 arrojaron pérdidas. Y por primera vez desde su estatización en julio de 2008, Aerolíneas quedó inscripta en el lote de las empresas que ganaron dinero. Si se toma la cotización promedio del dólar mayorista a lo largo de ese período ($ 935 por unidad), el resultado de la línea aérea estatal equivale a una ganancia de 112 millones de dólares.
 

El laberinto de Milei: desde Trump al FMI
ALCADIO OÑA (CLARIN.COM). La llamada restricción externa es un fenómeno conocido en la Argentina, recurrente, estructural y crítico si se prolonga demasiado. Va asociado a la escasez de divisas o, si se prefiere, a una economía que no genera los dólares que demanda su funcionamiento y que encima es muy dependiente de una variable al fin externa. Con esos precedentes, cualquiera podría suponer que una manera productiva de enfrentar el problema consiste en aumentar y diversificar las exportaciones hasta donde sea posible, esto es, exprimir la fuente de divisas más directa que tienen el país y los agentes económicos.
 

Un daño gratuito al programa del oficialismo
IGNACIO ZULETA (CLARIN.COM). El manual enseña que "lo perfecto en estrategia será producir una decisión sin llegar a ningún combate serio" (Liddell Hart). La dimensión de la derrota en la batalla de la Corte demostró que el gobierno tiene la pólvora mojada. No le funcionaron ni las tribus amigas en la oposición ni agitar el morral ante el hocico de los gobernadores. Algo ha cambiado desde la votación del jueves pasado en el Senado y parecen agotadas las herramientas de persuasión que Olivos empleó hasta ahora para amedrentar a sus adversarios .
 

Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas
POR EDUARDO AULICINO (INFOBAE.COM). Tablero con el rechazo al pliego de García-Mansilla. Antes, había sido la votación en contra de Lijo Dos decisiones del propio oficialismo terminaron marcando una semana política realmente negativa para Olivos, aún antes de sacar cuentas sobre el impacto de la turbulencia global de los mercados, en el momento crucial de las tratativas con el FMI. Eso último escapa a la voluntad local, más allá de las gestiones para tratar de amortiguar los anuncios arancelarios de Washington.
 

Milei sospecha de un pacto negro entre Macri y el círculo rojo
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL). Para Javier Mi lei no hay duda. Mauricio Ma c r i a c t ú a como opositor y crítico de su plan económico, no por cuest iones pol ít icas (o no sólo por el las), sino por causas más de fondo. Influido quizá por algún o algunos asesores con intereses particulares, el Presidente y su entorno están convencidos de que el exjefe de Estado está nuevamente en la escena preferencial tirando dardos envenenados contra la estrategia cambiaria; por haber asumido un nuevo rol en su vida profesional: el de representante de lujo de los grandes intereses creados de la Argentina.
 

El paro de la CGT promete una calma inusual
ROBERTO GARCÍA (PERFIL). Tal vez la semana entrante palpite más que la que transcurre, imaginada hasta el momento como la más excitante del año por la complejidad judicial sobre los candidatos a la Corte Suprema, el viaje de Javier Milei a Miami, el conflicto entre peronistas de la provincia de Buenos Aires y la ansiedad de los mercados con parálisis facial por el regreso inaudito de Donald Trump a una política proteccionista de hace trescientos años. A esta zozobra se añade otra instancia en las calles: el paro de la CGT, imparable por ahora, anunciado para el jueves 10 de abril por 24 horas.
 

Milei en el limbo
POR LUIS BRUSCHTEIN (PÁGINA 12). A Javier Milei le dieron su Pato Donald de la Libertad en las fastuosas instalaciones de las residencias de lujo de Mar-a-lago, propiedad de Donald Trump, mientras caían a pique las acciones de las principales empresas que lo han llevado al gobierno. Milei es un extremista del modelo neoliberal de libre mercado que Estados Unidos hizo implosionar el jueves con su guerra arancelaria. El presidente no pudo elegir peor momento y el fracaso de su viaje era inevitable. No hubo encuentro con Donald Trump y sólo consiguió su premio de plástico mientras los dirigentes serios de todo el mundo sudaban la gota gorda por los remezones de sus economías.
 

Experimento 1: Milei
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). Si se aplicara a Milei/Caputo la sentencia: "El fracaso es el resultado del éxito mal administrado", se podría decir que el éxito electoral prometiendo a los ciudadanos dos tótems: inflación y dólar, baja de la primera y estabilidad (y accesibilidad) del segundo, se cumplió durante el segundo semestre de 2024, pero se administró mal ese capital político posponiendo pasar a la segunda fase donde consolidar ese éxito aceptando invertir parte de ese capital político en tolerar coyunturalmente una mayor inflación para abrir el cepo y lograr que vinieran inversiones que sin cepo no vienen, como ya lo demostró más de medio año con Rigi sin que aumenten las inversiones.
 

Sin red y en el trapecio de Trump
FRANCISCO OLIVERA ?LA NACION? (LA NACIÓN). El mazazo que Trump acaba de darle al mundo con la aplicación de aranceles fue tan devastador que casi no hay analista capaz de proyectar nada en el corto plazo. No solo en el escenario internacional, sino hacia adentro de los Estados Unidos. ¿Impactarán, por lo pronto, las nuevas medidas en el costo de vida? ¿Mantendrá en ese caso el electorado republicano el mismo nivel de adhesión a su líder? ¿Son todos nostálgicos de las automotrices de Detroit? No está claro. La mitad de los vehículos que circulan por esas calles ya no son de origen norteamericano.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos