04/05/2025
Agenda de la Mañana
El presidente Javier Milei cuestiona los datos de ventas minoristas del Indec; el gobierno de Milei enfrenta críticas por el estancamiento de los salarios reales y la caída del empleo.
Agenda política:
- El presidente Javier Milei cuestiona los datos de ventas minoristas del Indec, que muestran un bajo desempeño del consumo en febrero, tras señalar que no incluyen las ventas online, que apenas representan el 2,9% del total.
- Javier Milei y Victoria Villarruel impulsan la instalación de una base militar de EE.UU. en Ushuaia, lo que refleja una ambigüedad en su relación personal mientras se acercan al Pentágono para conseguir financiamiento.
- Las elecciones legislativas en Buenos Aires se acercan, con Leandro Santoro liderando las intenciones de voto, aunque el clima electoral está marcado por la fragmentación y la incertidumbre entre los partidos de derecha.
- El oficialismo busca avanzar en la reducción de la edad de imputabilidad en la Cámara de Diputados, mientras contrarresta la agenda opositora. El Proyecto será debatido en comisiones como parte de su estrategia legislativa.
- La aprobación del proyecto de ?Ficha Limpia? se enfrenta a tensiones y desconfianza en el Senado, donde se deberá negociar el quórum y los votos en medio de un clima de rivalidad electoral entre fuerzas políticas.
Agenda económica:
- El gobierno de Milei enfrenta críticas por el estancamiento de los salarios reales y la caída del empleo, a pesar de sus declaraciones que aseguran un crecimiento económico. La inflación promedio del año es del 16,9%.
- La Unión Obrera Metalúrgica anuncia un cese total de actividades de 24 horas el 7 de mayo como parte de su plan de lucha "Primero la Dignidad" para demandar un salario justo en todas las fábricas del país.
- El Gobierno ha implementado cambios en la recaudación que afectarán a las provincias con la pérdida de más de $1 billón en coparticipación, coincidiendo con el inicio del calendario electoral, generando preocupación por la liquidez provincial.
- YPF introducirá un nuevo sistema de "micropricing" en junio, permitiendo ajustes de precios en tiempo real en sus estaciones de servicio según la demanda, lo que impactará la dinámica del mercado de combustibles.
- Una comitiva de 15 funcionarios y representantes de empresas chinas llegará a Buenos Aires para explorar oportunidades de inversión en múltiples sectores estratégicos, destacando el interés en el procesamiento de soja y energía.