Agenda del día

24/05/2025

Agenda de la mañana

En la agenda política se registran decisiones y acciones relevantes como el aval judicial al Fondo de Integración Socio Urbana, la resolución del conflicto en Tierra del Fuego con un acuerdo que evita despidos hasta 2025, la implementación de restricciones a periodistas en Casa Rosada que ha generado críticas, la reducción en la estructura del Banco Nacional de Datos Genéticos con posibles implicancias en su funcionamiento, y el impulso del gobierno para ampliar la Corte Suprema en el Senado, en medio de negociaciones por cargos judiciales. En lo económico, el país enfrenta una crisis laboral con aumento del desempleo y pérdida del poder adquisitivo, mientras el gobierno avanza con su Plan Colchón para estabilizar el dólar, explora mecanismos para captar dólares no declarados, y promueve la desregulación del sistema financiero mediante una política de Open Finance.

Agenda política:

Juzgado de Pehuajó permite continuar Fondo de Integración Socio Urbana tras fallo contrario al decreto 312 del gobierno nacional, asegurando mejoras para barrios populares en crisis por programa detenido.

Conflicto en Tierra del Fuego resuelto con acuerdo entre Afarte y UOM; trabajadores vuelven sin despidos hasta 2025 tras intensas negociaciones; estabilidad laboral para sector electrónico asegurada.

Medidas del gobierno nacional restringen acceso y sanciones discrecionales a periodistas en Casa Rosada, generando repudio de opositores; se teme por libertad de prensa bajo administración de Javier Milei.

Reducción en estructura del Banco Nacional de Datos Genéticos genera alarma sobre continuidad en identificación de nietos robados; cambio sigue a degradación de Secretaría de Derechos Humanos por gobierno de Milei.

Gobierno impulsa en Senado debate para ampliar la Corte Suprema tras rechazo de pliegos y fracaso de ficha limpia; negociaciones con kirchnerismo en curso para cargos judiciales clave.

Agenda económica:

El mercado laboral argentino enfrenta una crisis con aumento del desempleo, disminución de la calidad del trabajo y contracción del poder de compra de salarios y jubilaciones en 2024 y en lo que lleva de este año.

El dólar oficial cae impulsado por el Plan Colchón del gobierno, que incluye medidas para "remonetizar" la economía, reflejando confianza del mercado en políticas de estabilización de tipo de cambio.

Expertos en antilavado expresan cautela respecto al plan del ministro Caputo para implementar medidas que accedan a dólares guardados por argentinos, enfatizan la necesidad de conocer detalles regulatorios precisos.

Se firma acuerdo en Tierra del Fuego evitando despidos hasta fin de año, tras conflicto generado por reducción arancelaria en importaciones de celulares, empresas y trabajadores acuerdan cese de paro.

El Banco Central de Argentina presenta iniciativa de Open Finance, buscando desregular el sistema financiero para aumentar oferta crediticia, implica compartir datos bancarios como en Reino Unido y otros países.

Columnistas destacados:

De las cripto a rascar la olla para ver si sacamos los dólares del colchón: así somos con todo
RICARDO ROA (CLARÍN). No siempre se quiere decir algo con lo que se dice, pero decir no tuvimos el resultado que esperábamos quiere decir no tengo nada para decir. Es una de esas muletillas que los perdedores de una elección repiten como si fuera una explicación.
 

CFK vs. Kicillof: interna disociada de la realidad y desconcierto por el mensaje porteño
POR EDUARDO AULICINO (INFOBAE.COM). Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en una foto de "unidad" Apenas pasada la elección porteña y después de otros cinco comicios con mala cosecha del PJ, la interna del peronismo/kirchnerismo aparece dominada por una nueva pulseada entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof como si no hubiera pasado nada.
 

Elecciones porteñas: el silencio de los inocentes
IGNACIO ZULETA (CLARIN.COM). El ganador de las elecciones porteñas fue el 47% de los vecinos que se mostraron indiferentes al llamado de las urnas. A ese padrón hay que ponerle la lupa para sacar un balance sincero de quiénes deben festejar, llorar o preocuparse. Quien primero debiera preocuparse es el gobierno nacional, que mandó a uno de sus voceros a ganar y apenas logró repetir el porcentaje de votos (30,13%) que había alcanzado en 2023 la fórmula Milei-Villarruel (30,13%).
 

Caputo trabaja en una apuesta para aumentar el nivel de reservas
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL). En agosto de 2020, el Pacific Investment Managment Co. (Pimco) dictaminó que su experiencia comprando bonos en monedas de América Latina llegaba a su fin, luego de haber perdido más dinero que nunca en su historia. Se trata de una firma de inversión fundada en Newport Beach, California, en 1971 por William H.
 

El viejo truco de esperar para comprar barato
ROBERTO GARCÍA (PERFIL). Para qué voy a comprar caro si dentro de seis meses voy a conseguir el mismo producto más barato? La pregunta podría relacionarse con la Economía y la adquisición, por ejemplo, de un auto en este momento, y la sospecha del cliente que imagina una baja del vehículo en un corto plazo.
 

El prócer Al Capone
LUIS BRUSCHTEIN (PAGINA12.COM.AR). El blanqueo que abre la puerta a narcos, evasores y corruptos, el protocolo que reprime la protesta, un decreto que anuló el derecho de huelga, y otro que facilitó la compra de armas de fuego delinearon el país en una semana de festejo para el gobierno por el resultado electoral en la ciudad de Buenos Aires.
 

Dólares del colchón y reformas: sin leyes no hay paraíso
FRANCISCO OLIVERA ?LA NACION (LA NACIÓN). Hay libertarios del mundo financiero que repiten desde el lunes algo imposible de constatar. Dicen que si Adorni le hubiera sacado a Silvia Lospennato apenas cinco puntos de ventaja en las elecciones porteñas, y no los 15 que finalmente mostraron los resultados, el riesgo país argentino se habría disparado a los 1000 puntos.
 

 
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos