Agenda del día

06/07/2025

Agenda de la mañana

El panorama político y económico argentino muestra fuertes tensiones e iniciativas clave: el PRO enfrenta divisiones internas por su relación con la Casa Rosada; instituciones agrícolas alertan sobre un decreto que afectaría su estructura; Javier Milei fusiona religión y política mientras ataca al kirchnerismo; y el PJ bonaerense logra formar una mesa de unidad pese a diferencias internas. En el plano internacional, se destaca una reunión histórica entre el presidente argentino y el primer ministro indio Narendra Modi para fortalecer el intercambio comercial. En lo económico, el gobierno avanza con privatizaciones, como la de Impsa al grupo de Trump, y busca dólares mediante ventas estatales, mientras resurgen litigios financieros con Repsol y Petersen por YPF. Además, se advierten riesgos de cortes de gas por falta de coordinación energética.

Agenda política:

 

El PRO en Buenos Aires enfrenta divisiones internas tras aceptar condiciones de la Casa Rosada en una alianza opositora, generando tensiones sobre el futuro del partido y su colaboración política.

Alerta en instituciones agrícolas argentinas por inminente decreto ejecutivo que eliminará dependencias y desjerarquizará entes, amenazando el desarrollo regional y la producción nacional.

Javier Milei destaca su perspectiva libertaria en acto religioso en Chaco, fusionando política y religión mientras critica al kirchnerismo y marca diferencias con su visita al megatemplo evangélico.

Intensas negociaciones en el PJ bonaerense culminan en creación de mesa de unidad pese a tensiones internas; los sectores de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa colaborarán para elecciones.

Reunión histórica entre el presidente argentino y primer ministro indio Narendra Modi busca robustecer el intercambio comercial bilateral, destacando a India como un destino crucial para exportaciones argentinas.

Agenda económica:

 

El gobierno de Javier Milei comienza el año con una controversial privatización. Impsa, una emblemática empresa tecnológica, es cedida al grupo estadounidense Industrial Acquisitions Fund LLC, ligado al presidente Donald Trump.

Plan de privatizaciones del gobierno busca sumar dólares y mitigar problemas económicos. Juan José Aranguren, ex ejecutivo de Shell, es mencionado en el contexto de cambios significativos en políticas comerciales.

Repsol y el grupo Petersen vuelven al centro del debate financiero argentino, esperando cobrar reclamaciones pendientes desde hace más de una década en procesos judiciales en Nueva York y Madrid.

Casa Rosada busca revertir sentencia sobre expropiación de YPF, apelando decisiones sobre fechas y tasas. El caso plantea importantes implicancias financieras mientras el país ajusta su presupuesto.

Expertos advierten sobre posibles cortes de gas en invierno si no se coordina mejor la gestión energética. Se plantean soluciones costosas pero necesarias para asegurar el suministro.

Columnistas destacados:

 

¿El PRO acuerda y se parte?. Karina, con mano de hierro; el peronismo, después de Cristina
RICARDO KIRSCHBAUM (CLARÍN). En el país de la desmesura, los juicios sobre las acciones de los otros son extremos. Se han tomado muy a pecho aquella frase bíblica del Apocalipsis que condena a los tibios, como si la religión pueda ser trasladada mecánicamente a la política y la moderación, en este caso, en vez de atributo fuera una afrenta insoportable.
 

Una política convertida en basural
JOAQUÍN MORALES SOLÁ (LA NACIÓN). Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos. Uno de los momentos más escandalosos de la semana ocurrió el miércoles pasado, en la Cámara de Diputados: casi se agarraron de los pelos diputadas libertarias y kirchneristas en una sesión convocada por la oposición para tratar cuestiones que le desagradaban al mileísmo.
 

El insulto como regla para retomar centralidad
EDUARDO VAN DER KOOY (CLARÍN). a escena política de estos días es- tá ofreciendo una novedad. Des- de que la Corte Suprema, el 10 del mes pasado, avaló la conde- na contra Cristina Fernández por corrupción y se dispuso su arresto do- miciliario, Javier Milei resignó la centrali- dad que ahora intenta retomar.
 

La ansiedad es parte del triunfo del capitalismo
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). DONALD SASSOON ?La ansiedad es parte del triunfo del capitalismo? Es una de las voces más influyentes del pensamiento histórico europeo contemporáneo y una figura clave para comprender el pasado y pensar críticamente los dilemas actuales.
 

LOS DESVELOS DE LA (IN)HABILITACIÓN DE CRISTINA PARA SER CANDIDATA
IGNACIO ZULETA (CLARÍN). El peronismo aprovechará la condena de Cristina de Kirchner y el fallo Preska sobre YPF para montar su campaña electoral. Estos dos hechos, que podrían considerarse una desgracia para cualquier organización política, ya corren como consignas de la oposición para competir con chance en las elecciones de octubre.
 

El erizo, la bióloga del Conicet y la cura de un niño
SILVIA NAISHTAT (CLARÍN). Como en un Aceite para Lorenzo, aquella película que en los años 90 nos rompió el corazón, Tamara Rubilar se propuso cambiar lo que podría haber sido un trágico destino para su hijo de dos años, blanco y pelirrojo como lo describe. El filme, basado en una historia real de un funcionario del Banco Mundial, interpretado por el genial Nick Nolte, relata la determinación en el intento de descubrir una cura.
 

De las "chicas Coppola" al circo freak legislativo
PABLO SIRVÉN (LA NACIÓN). Corrían los años noventa y todos los mediodías por la TV Pública ?entonces todavía se llamaba ATC- había circo asegurado. En el programa de Mauro Viale se daba cita una suerte de "Corte de los milagros" compuesta por personajes estrambóticos de todalaya: abogados mediáticos, rufianes de poca monta, forenses oscuros, chantas más que expertos en balística, políticos bochincheros, delincuentes que confesaban sus zafarranchos y la policía que llegaba para detenerlos cuando estaban todavía en el aire.
 

El tipo de cambio real ya subió 17% desde que arrancó la flotación, pero casi no tuvo impacto en la inflación
POR PABLO WENDE (INFOBAE.COM). El real se apreció fuertemente sobre el dólar, mejorando la competitividad argentina (Foto: Shutterstock) Antes de lo esperado el dólar salió de su letargo. Se esperaba una mayor presión más cerca de las elecciones por la tradicional dolarización de portafolio como cobertura.
 

PN°10 (E): los códigos secretos de Javier Milei
POR ERNESTO TENEMBAUM (INFOBAE.COM). Javier Milei en acto de LLA en Puerto Madero Primero fue VLLC! Luego, apareció LPQTRMP!!! Más adelante llegó ¡NOLSALP! Y ahora, la novedad, es PN°10 (E) Una de las singulares herramientas a las que recurre habitualmente el presidente Javier Milei son las siglas.
 

El día que el JP Morgan volvió a bajarse de la Argentina
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL). Como en abril de 2018, el JP Morgan volvió a encender la señal de salida: recomendó vender posiciones en pesos y regresar al dólar. Fue durante el gobierno de Mauricio Macri; ahora, con Javier Milei en la Casa Rosada y Luis Caputo como ministro de Economía.
 

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina
ROBERTO GARCÍA (PERFIL). No podía faltar la frutilla de la interna peronista en la provincia de Buenos Aires. En una semana cargada de mamporros sueltos, perdidos (Emilio Monzó versus Facundo Manes en la presunta coalición del centro), la multiplicación de agravios y provocaciones femeninas en la Cámara de Diputados contra un José Luis Espert con sangre de horchata, que no se crispa ni con el aroma embriagador de los excrementos arroja- dos sobre su casa, se desató la escandalosa guerra entre Axel Kicillof versus Cristina y su hijo Máximo.
 

La política en el barro
NELSON CASTRO (PERFIL). e aquí a las elecciones de octubre, todo lo que ofrezca la política vernácula habrá de transcurrir en medio de un lodazal. Fue lo que se vio en la bochornosa última sesión de la Cámara de Diputados el miércoles pasado, con las diputadas que "animaron" los distintos momentos calientes que allí se desarrollaron.
 

Las visitas, la tobillera y la domiciliaria de CFK
RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Casación realizará mañana una audiencia clave por la detención de la expresidenta Las visitas, la tobillera y la domiciliaria de CFK La cámara tratará la autorización judicial a las personas que ingresan a San José 1111, la vigilancia electrónica y los pedidos para que cumpla la condena en cárcel común o aislada.
 

El día que el JP Morgan volvió a 'bajarse? de la Argentina
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL.COM). El JP Morgan dio la orden de vender posiciones en pesos, y volver a los dólares. Si bien no se conoce el monto exacto, se supone que entre posiciones propias y de sus clientes y recomendados, salieron del mercado de capitales argentinos unos US$ 1.
 

Donald Sassoon: "La ansiedad es parte del triunfo del capitalismo"
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). ?Profesor, en su obra usted ha cuestionado las narrativas que presentan al capitalismo como un proceso natural y triunfante, señalando, en cambio, que su consolidación histórica estuvo marcada por conflictos, crisis y resistencias. En su revisión, ¿qué elementos históricos explican por qué este triunfo, entre comillas, fue profundamente ansioso y contradictorio más que un éxito lineal y pacífico? ?Si comparas el capitalismo con los sistemas precapitalistas, no es que no existiera la ansiedad en esos sistemas, por supuesto que la había.
 

Los dueños del laboratorio HLB Pharma tienen una sociedad con Lázaro Báez
CAMILA DOLABJIAN Y DIEGO CABOT (LA NACIÓN). Comparten una empresa de chárteres privados y sus negocios muestran varios vínculos en común; las visitas a la cárcel Camila Dolabjian y Diego Cabot LANACION Los caminos conducen a Río Gallegos. Allí, en Libertad 141, el epicentro del entramado empresarial de Lázaro Báez, aún existe Top Air, una sociedad dedicada al transporte aéreo de pasajeros.
 

Los argumentos del Gobierno apuntan a reducir la deuda por YPF
DIEGO CABOT (LA NACIÓN). ESTATIZACIÓN. La Casa Rosada pretende revertir la sentencia de la jueza Preska, pero la apelación también objeta las fechas y las tasas aplicadas para calcular la indemnización Por Diego Cabot LANACION A miles de kilómetros se definen miles de millones de dólares.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama del Mediodía
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos