Agenda del día

12/07/2025

Agenda de la mañana

La agenda política en Argentina está marcada por la tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la oposición, tras la aprobación en el Congreso de leyes con fuerte impacto fiscal que comprometen el superávit y motivan un posible veto presidencial. La Casa Rosada evalúa su respuesta ante estas medidas, mientras se intensifican los conflictos internos y con los gobernadores. En el plano económico, la caída del precio de la harina de soja y las importaciones desreguladas afectan a sectores clave como la agroindustria y la producción local, generando preocupación por el empleo y el financiamiento, aunque se proyecta un crecimiento exportador hacia 2030.

Agenda política:

 

La Casa Rosada considera varias respuestas al aumento de jubilaciones y fondos para provincias, tras el decreto en el Senado que afecta el superávit fiscal; decisión ejecutiva se conocerá en diez días.

Gobierno y oposición enfrentados por veto de Milei a leyes de impacto fiscal; busca apoyos legislativos para revertir medidas; el Presidente mantiene firme postura sobre equilibrio económico.

El senador José Mayans llama a provincializar detractores del mega DNU 70/2023; Unión por la Patria busca su derogación para restaurar el diálogo económico con el Gobierno de Javier Milei.

La estrategia de Javier Milei enfrenta un revés; Congreso aprueba leyes con efecto fiscal de 3,250 millones de dólares; Presidente planifica veto para retrasar medidas hasta después de elecciones 2026.

Fracaso en blindaje legislativo aumenta tensión entre Casa Rosada y oposición; falta de coordinación interna y relaciones conflictivas con gobernadores revelan debilidad en estrategia de negociación.

Agenda económica:

 

El precio de la harina de soja, principal producto de exportación de Argentina, cae a su nivel más bajo en 15 años debido a la sobreoferta global, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Las importaciones de tomate desde Chile y China presionan a la industria local en el Valle de Uco, Mendoza, poniendo en riesgo la cadena productiva debido a costos elevados y falta de financiamiento.

Acciones argentinas caen hasta un 6% tras la aprobación en el Senado de aumentos a jubilaciones que comprometen el superávit fiscal; el Gobierno planea vetar las leyes que amenazan el equilibrio económico.

Las agresivas importaciones desreguladas en Argentina ponen en riesgo 430.000 empleos, con el gobierno de Milei enfrentando críticas por falta de estrategia de transición para los trabajadores afectados.

Argentina podría aumentar sus exportaciones agroindustriales a US$60.000 millones para 2030, gracias al impulso del comercio de granos, carnes y lácteos, según la Fundación Producir Conservando.

Columnistas destacados:

 

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto
POR EDUARDO AULICINO (INFOBAE.COM). Javier Milei, al hablar en la Bolsa de Comercio. Dura carga contra la vicepresidente El Senado acaba de escenificar el conflicto político de mayor magnitud que alimenta y a la vez enfrenta Olivos, ya en plena temporada electoral. La media docena de votaciones en una sola jornada sacudió el tablero nacional y genera muchas lecturas, pero ninguna puede partir de la sorpresa.
 

La odisea de los normales: Macri se sentó con Schiaretti y Pichetto
IGNACIO ZULETA (CLARIN.COM). El cronograma electoral aprieta, pero no mata, y despierta la imaginación estratégica de quienes miran lo que viene más allá del hoy y el mañana. Llevados por ese instinto, un cuarteto de los normales se reunió el viernes pasado para especular si pueden llegar a hacer algo después de la quiebra del pacto entre el gobierno y la oposición amigable.
 

La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto
CARLOS BÚRGUEÑO (PERFIL). REVANCHA DE LOS GOBERNADORES La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto El conjunto de leyes aprobado por el Senado, que incluye aumentos jubilatorios y cambios fiscales, implicaría un gasto máximo de 3.
 

Mateo Salvatto y su visión de la Argentina Tiene 26 anos, creó tres empresas y no se quiere ir del país
JOSÉ DEL RIO (LA NACIÓN). A los 17 años, Mateo Salvatto fue campeón internacional de robótica, y al poco tiempo cofundó Asteroid Technologies: una compañía de tecnología inclusiva cuyo primer producto, la aplicación Háblalo, ya asiste a más de 500.000 personas con dificultades de habla y audición, de forma 100% gratuita en 65 países de los cinco continentes.
 

Cristina continuará en su departamento de San José
RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Casación confirmó que deberá seguir con tobillera y visitas restringidas La Cámara de Casación ratificó que Cristina Fernández de Kirchner puede cumplir la pena de prisión en su domicilio de San José 1111, pero en voto dividido, los magistrados sostuvieron las decisiones del Tribunal Oral número 2 de que tiene que pedir autorización para las visitas que no están en un listado básico y que debe seguir usando tobillera electrónica.
 

Neblina mental
LUIS BRUSCHTEIN (PÁGINA 12). Desde el "no fui por la neblina", hasta el hurto de fusibles del tablero del Senado, más tuiteros empleados por el gobierno pidiendo que "saquen los tanques a la calle" y que "dinamiten el Congreso", todo fue mugriento y tosco. Fantino y JP Morgan empezaron la escalada que aisló al gobierno en sus limitaciones y vilezas destinadas a ahogar a las provincias, saquear a los jubilados y abandonar a enfermos, discapacitados y a víctimas de la tragedia de Bahía Blanca.
 

Riesgo Milei
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). Iba a pasar. En algún momento la acumulación de maltratos que el Presidente dispensa a todos rompería el dique de contención construido ?dependiendo el caso- con prudencia, responsabilidad, cálculo, interés y hasta con miedo. Pero todo tiene un límite.
 

Campaña en modo Milei: mejor que prometer es vetar
FRANCISCO OLIVERA (LA NACIÓN). similada ya la derrota en el Senado con tres leyes que obligan a su- bir el gasto, y más allá de los intentos por disimularla, en el Go- bierno son conscientes de que han entrado en una situación límite que deben resolver. El equilibrio fiscal es la piedra angular del modelo y todo lo que lo comprometa pone en ries- go el programa entero.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos