Agenda de la mañana
El panorama político y económico en Argentina se caracteriza por tensiones entre el gobierno de Javier Milei y empresarios preocupados por la falta de inversión en infraestructura, especialmente en rutas, mientras se desarrollan disputas con gobernadores y se consolidan alianzas electorales con figuras ex macristas como Valenzuela y Montenegro en La Libertad Avanza; en la Provincia de Buenos Aires, el cierre de listas refleja tensiones internas en Fuerza Patria y una leve ventaja del peronismo. En lo económico, los intereses de la deuda en pesos superan el gasto en jubilaciones, lo que evidencia un problema fiscal encubierto, mientras cae el ingreso de dólares por exportación de soja y el Gobierno refuerza lazos con La Rural; además, se evalúa denunciar en EE.UU. el ingreso de los Eskenazi en YPF, el turismo espera una mejor temporada tras un año débil, y YPF aumentó los combustibles un 6% en julio, impactando en el costo general.
Agenda política:
Tensiones entre el gobierno de Milei y empresarios preocupan por falta de inversión y cumplimiento de promesas en la economía, especialmente en infraestructura clave como las rutas, antes de las elecciones. Karina Milei maneja listas electorales y logra apoyo de ex macristas en La Libertad Avanza; relevancia de Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro en la alianza que desafía al PRO. Las elecciones en Provincia de Buenos Aires son competitivas con ligera ventaja peronista; Fuerza Patria consideran las votaciones locales sin figura tractora en toda la provincia. El cierre de listas en Provincia de Buenos Aires refleja tensiones políticas; Fuerza Patria enfrenta desafíos internos, mientras La Libertad Avanza y el PRO intentan consolidar alianzas. Javier Milei en conflicto con gobernadores; empresarios preocupados por la infraestructura, principalmente rutas, ante agravios en evento de la Sociedad Rural que exacerbó tensiones políticas. |
Agenda económica:
Los intereses de la deuda del Tesoro en pesos superan el pago de jubilaciones y reflejan un problema fiscal que el Gobierno posterga; el superávit es visto como un ajuste contable con dependencia bancaria. En un contexto de crisis cambiaria, el Gobierno de Javier Milei fortalece su relación política con La Rural, mientras el flujo de dólares por exportación de sojas disminuye significativamente a cero en el corto plazo. El Gobierno de Milei recibió ofertas de estudios legales de EE.UU. para denunciar ante el Departamento de Justicia el ingreso de la familia Eskenazi en YPF, con el objetivo de frenar procesos civiles. El sector turístico espera con expectativas una temporada de invierno tras un año anterior con una caída en el número de turistas y en el impacto económico, mientras revisa su déficit en las vacaciones. YPF incrementó el precio de la nafta y el gasoil un 2,5% en toda la Argentina, sumando un total del 6% en lo que va de julio, afectando el costo del suministro de combustibles en el país. |
Columnistas destacados:
Karina y los Menem le ganaron a Caputo; Villarruel también rompió; dilema de Bullrich ¿Cómo será la alternativa a Javier Milei? Hay una crisis, aunque se finja demencia "El papa Francisco tenía una calidez de corazón pero sin una mente disciplinada" Ruidos en una economía que crea poco empleo Cómo funciona por dentro American, la aerolínea número uno del mundo Cerraron las listas y el pescado sigue sin vender Caputo, Milei, la batalla clásica y por el dólar y el Gran Hermano... Jubilaciones: ¿hay plata para pagar lo votado por el Congreso? ¿TMAP? ¿Todo marcha acorde al plan? Elección pareja con leve ventaja peronista Listas, internas, traiciones John Joseph Haldane: "El papa Francisco tenía una calidez de corazón pero sin una mente disciplinada" Caputo, Milei, la batalla clásica ya por el dólar y el Gran Hermano... Caso YPF: el Gobierno recibió dos ofertas para denunciar a los Eskenazi |