Agenda del día

03/08/2025

Agenda de la mañana

La agenda política y económica argentina se intensifica de cara a las elecciones de octubre. Karina Milei acelera negociaciones por alianzas, mientras el presidente Milei refuerza vínculos con iglesias evangélicas y veta leyes sobre jubilaciones y discapacidad con apoyo del FMI, generando polémica. En paralelo, la Casa Rosada avanza en la ampliación de la Corte Suprema y el peronismo enfrenta divisiones internas en provincias clave. En lo económico, el FMI advierte incumplimientos en metas de reservas y proyecta mayor inflación, mientras el Gobierno responde con intervenciones cambiarias, suba de tasas y ajustes en el dólar oficial, generando tensiones y afectando precios de combustibles, alimentos y ventas en grandes empresas.

Agenda política:

 

Karina Milei acelera negociaciones para elecciones en CABA e interior del país: Karina Milei, líder de estrategia de La Libertad Avanza, presiona por decisiones clave respecto a alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, con foco en la Ciudad de Buenos Aires.

Gobierno pone veto a leyes sobre jubilaciones y discapacidad con respaldo del FMI: El presidente Javier Milei veta normas recientes del Congreso sobre jubilaciones y discapacidad, generando controversia y contando con inesperado apoyo del FMI en el contexto electoral.

Rosada progresa en ley para ampliar la Corte tras sesión sin impugnaciones: La Casa Rosada no impugna el debate del Senado sobre la extensión de la Corte Suprema, una acción que sigue a varias derrotas previas del oficialismo en la Cámara Alta.

Milei refuerza vínculos con iglesias evangélicas para campaña electoral: Enfocándose en asentamientos y barrios sin servicios básicos, Javier Milei busca apoyo electoral a través de alianzas con iglesias evangélicas, reforzando su red política de cara a las elecciones.

Disputas internas en peronismo complican unidad en provincias clave: A pesar de la unificación bajo "Fuerza Patria", persisten conflictos en el peronismo, afectando áreas como Ituzaingó y Morón, y reflejando tensiones entre figuras como Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Agenda económica:

El Fondo Monetario Internacional advierte que el gobierno no cumple con el objetivo de reservas y aumenta la proyección de inflación, pero mantiene la expectativa de girar USD 2 mil millones acordados.

El comportamiento errático del Gobierno genera tensiones cambiarias, con el Banco Central operando en futuros y aumentando tasas; encajes fuera de agenda buscan calmar la situación.

El plan "bajo cero" de Milei enfrenta críticas mientras grandes empresas advierten por falta de ventas; desconexión del Presidente en medio de crisis cambia la dinámica política y económica.

El dólar oficial sube 13% en julio, alineándose con las advertencias del Fondo Monetario Internacional sobre la inconsistencia cambiaria; la corrección influye en el escenario económico argentino.

Aumento del dólar impacta en combustibles y alimentos; se evalúa una subida de precios y la respuesta del Gobierno se centra en monitorear los precios de las góndolas ante la inflación creciente.

Columnistas destacados:

 

La SIDE redacta informes sobre opositores, sindicatos y grupos de jubilados
HUGO ALCONADA MON (LA NACIÓN). INTELIGENCIA. Así surge de un documento al que accedió LA NACION; la ley 25.520 prohíbe al organismo recabar ese tipo de información; los reportes omiten a La Libertad Avanza Hugo Alconada Mon LANACION La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) comenzó a elaborar reportes sobre las actividades y movilizaciones que protagonizan líderes políticos, sociales y sindicales de todos los partidos y espacios, pero con una salvedad: no reportar latos sobre La Libertad Avanza o sus dirigentes ni sobre funcionarios nacionales, según surge de uno de esos reportes del organismo cuya copia obtuvo LA NACION.
 

¿Y si después del deme dos en Miami, nos toca otra vez el deme medio en Mar de Ajó?
RICARDO ROA (CLARÍN). e acuerdo: es algo a contramano de una creencia generalizada entre nosotros y en extranjeros que se animan a venir a hacer negocios. La Argentina es mucho más predecible de lo que parece. Veamos esta semana: el Presidente vetó un par de leyes que había votado la oposición para darle más plata a los jubilados, y andamos dando lástima por otro juicio contra el Estado que se pierde en Nueva York.
 

El riesgo de que Milei se derrote a sí mismo
EDUARDO VAN DER KOOY (CLARÍN). Tan bien le está yendo a Javier Milei? ¿O su permanencia inamovible como centro de atención de la política argentina responde a otras razones? Esos interrogantes parecen potenciarse a medida que se acerca el tramo decisivo del calendario electoral.
 

El premio Nobel que descubrió cómo el cerebro siente el dolor y combatirlo
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). DAVID JULIUS Es quien halló los receptores que permiten sentir el calor, el frío y la pre sión. El fisiólogo estadounidense David Julius recibió en 2021 el Premio Nobel de Medicina por revelar los mecanismos moleculares que nos permiten percibir juntos la temperatura y el dolor.
 

La economía, al compás de las tasas y el dólar
ALCADIO OÑA (CLARÍN). 1 dato es ajuste puro, viene con el sello de la motosierra que el mileismo acostumbra a desplegar con un orgullo a veces digno de mejores causas y revela que, de mayo del 2023 a mayo del 2025, entre las provincias y la CABA reportaron 92.171 empleos caídos en la construcción.
 

El medio es el mensaje
PABLO SIRVÉN (LA NACIÓN). asta el fondo del mar no se salva de caer en la grieta. Los integrantes del Conicet, invitados a sumarse a la expedición Schmidt Ocean Institute -que en estos días son una verdadera sensación con su transmisión continuado por YouTube desde las profundidades submarinas de Mar del Plata-, han tenido que levantar entrevistas periodísticas que venían dando desde altamar cuando se politizaron más de la cuenta.
 

Las imprudencias del equipo económico
POR ERNESTO TENEMBAUM (INFOBAE.COM). Javier Milei junto a Luis Caputo y Karina Milei en La Rural Terminaba el agitado día en que el dólar rozó el techo de la banda, cuando el equipo económico en pleno, incluido el Presidente de la Nación, recaló en el canal de streaming donde sus integrantes se sienten más cómodos.
 

La pulseada por el dólar pasará factura: se espera un repunte de la inflación en agosto e impacto negativo en la actividad
POR PABLO WENDE (INFOBAE.COM). Milei, explicando por streaming las causas que a su juicio estuvieron detrás de la suba del dólar El reporte del staff del FMI que se conoció el viernes a la noche elogió la marcha del plan económico, pero también lanzó varias advertencias.
 

El candidato libertario que usurpa tierras
RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Por Raúl Kollmann Los dos líderes del complot policial en la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Bondarenko y Manuel Ortiz Valenzuela, viven en gigantescas casas construidas en terrenos usurpados en City Bell e incluso, en un lote intermedio, también usurpado, construyeron una pileta y una cancha de fútbol que comparten.
 

Milei culpa a los bancos y al círculo rojo por la nueva corrida cambiaria
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL.COM). Javier Milei tiene sus culpables sobre la mala hora cambiaria que sacude los mercados de este fin de julio y principio de agosto. Más allá del clásico "los Kukas" (un señalamiento bastante fácil) y el más actual dardo destinado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, hay otro norte de señalamiento de culpabilidades sobre la responsabilidad de la suba del 14% solo en julio, lo que derivó en la tercera corrida cambiaria del gobierno libertario.
 

La economía no arranca
NELSON CASTRO (PERFIL.COM). La economía no termina de arrancar. El aumento de la cotización del dólar que se produjo en la semana que pasó fue consecuencia de esa realidad. Hay frases que, al menos en Argentina, cualquier ministro de Economía debería evitar. "Comprá, no te la pierdas campeón", dijo a comienzos de mes el ministro Luis Caputo ante quienes le cuestionaban el atraso cambiario.
 

2025/2027
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). El miércoles próximo el PRO decide su suerte al resolver aliarse o no con LLA en su capital política, la que lo vio nacer y gobierna. Ya se alió (subsumió) en la provincia de Buenos Aires, que también gobernó pero solo cuatro años y no veinte, como en la Ciudad de Buenos Aires: desde que asumió Mauricio Macri en 2007 y concluya el actual mandato de Jorge Macri en 2027.
 

En octubre se juega la reelección
JOAQUÍN MORALES SOLÁ (LA NACIÓN). EL ANÁLISIS En octubre se juega la reelección Joaquín Morales Solá ?LA NACION? Alguien debería decirle a Javier Milei que Victoria Villarruel no es la dueña del Senado, sino solo la presidenta de un cuerpo colegiado donde prevalece la oposición.
 

Niall Ferguson "Este cambio de régimen condena al peronismo y al kirchnerismo al tacho de basura de la historia"
JOSÉ DEL RIO (LA NACIÓN). El panorama es muy positivo si mantienen el rumbo político y conducirá a una era de prosperidad que la Argentina no ha conocido en un siglo". La frase corresponde a Niall Ferguson, uno de los principales referentes globales del pensamiento liberal clásico y un historiador que completó el miércoles su sexta visita al país.
 

La polarización muestra signos de fatiga
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (LA NACIÓN). La abelicosidad verbal, el uso de un lenguaje insolente o malsonante, y el arraigo fundamentalista a credos ideológicos extremos no es más que una forma de cobardía melancólica". El mandoble lanza el filósofo y lúcido periodista español Diego S.
 

La hoja de ruta con el FMI plantea un desafío político para el Gobierno
DIEGO CABOT E IGNACIO GRIMALDI (LA NACIÓN). El equipo económico con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva ARCHIVO MEDIDAS. Hay menciones concretas a iniciativas que necesitan la aprobación del Congreso y alusiones al Consejo de Mayo Diego Cabot e Ignacio Grimaldi LANACION Si los números de una planilla de cálculo alcanzaran para cubrir todas las necesidades de un país y lograr la estabilización, las revisiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) serían un trámite.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la Noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos