Agenda del día

06/09/2025

Agenda de la mañana

El presidente Javier Milei viajó a Los Ángeles para promover sus planes de reforma y atraer inversiones, logrando interés empresarial pero sin acuerdos concretos. Mientras tanto, en Buenos Aires, se intensifica la disputa electoral entre intendentes y partidos como La Libertad Avanza y el PJ. El Congreso enfrenta al Gobierno por el presupuesto 2026, buscando evitar prórrogas y asegurar un debate fiscal adecuado. Además, se investiga a José Luis Espert por un tuit relacionado con criptomonedas, y Karina Milei se desvincula de un ataque en redes al senador Luis Juez. En el plano económico, el Gobierno intervino para frenar la devaluación del peso, pero aumentó el riesgo país; la pobreza, la indigencia y la desocupación afectan gravemente al conurbano bonaerense, mientras el déficit comercial con Brasil se agrava. Por otro lado, el Foro de Negocios de Santa Fe generó ventas por más de 15 millones de dólares, impulsando el comercio exterior regional.

Agenda política:

 

Javier Milei realiza un viaje a Los Ángeles para presentar planes de reformas y atraer inversiones extranjeras, recibiendo buena acogida de empresarios, aunque regresa sin acuerdos concretos.

En la provincia de Buenos Aires, intendentes y partidos políticos, como La Libertad Avanza y el PJ, se preparan para una intensa disputa electoral, movilizando recursos y fiscales en un escenario de incertidumbre.

La comisión investigadora evalúa un tuit de José Luis Espert sobre la criptomoneda $LIBRA, en medio de reclamos para que se indague su presunta participación y cuestiones relacionadas con la seguridad de redes sociales.

El Congreso de Argentina enfrenta al Gobierno en una pugna por el presupuesto 2026, con una oposición que busca tomar el control del debate para evitar prórrogas gubernamentales y asegurar un tratamiento adecuado del plan fiscal.

Karina Milei, hermana del Presidente, se desvincula del ataque del streamer Gordo Dan al senador Luis Juez en redes sociales, tras tensiones por el rechazo parlamentario al veto presidencial sobre una ley de discapacidad.

Agenda económica:

 

El Gobierno argentino implementó medidas para frenar la devaluación del peso, vendiendo 500 millones de dólares antes de las elecciones bonaerenses, lo que estabilizó el tipo de cambio pero elevó el riesgo país por encima de 900 puntos.

La pobreza y la indigencia afectan gravemente a los partidos del conurbano bonaerense, alcanzando el 33,5% y 8,7% respectivamente en el primer trimestre de 2023, lo que refleja pocas expectativas de mejora entre los jóvenes del área.

La desocupación en Argentina crece con la pérdida de 98.800 empleos a nivel nacional desde el inicio de la presidencia de Javier Milei, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires con 33.156 empleos menos.

El déficit comercial de Argentina con Brasil se disparó a 4.120 millones de dólares en los últimos meses, revirtiendo un superávit previo, reflejando desafíos en la macroeconomía y el comercio exterior del país.

En el Foro de Negocios de Santa Fe, se lograron ventas y cotizaciones por más de 15 millones de dólares tras 5 mil reuniones entre empresarios locales y compradores extranjeros, fortaleciendo el comercio internacional de la región.

Columnistas destacados:

 

Estamos todos en la misma: esperando quién gana y el famoso cómo reacciona el mercado
RICARDO ROA (CLARÍN). DEL EDITOR Ricardo Roa rroa@clarin.com e nuevo hay bastante locura en el aire. El pasado se nos vino encima con agresiones parecidas a las del kirchnerismo. Están en la campaña y están en las redes, que han cambiado muchas cosas para bien pero muchas también para mal, sobre todo en la política.
 

Pintar todo de violeta tuvo un costo alto
FRANCISCO OLIVERA (LANACION.COM). El factor más corrosivo de la crisis con que el Gobierno llega mañana a la elección bonaerense no es tanto el contenido de los audios de Spagnuolo o la tensión cambiaria que lo obligó a intervenir en el mercado contra su voluntad, sino esa cruenta pelea interna que terminó de aflorar con la campaña y que le obtura posibles salidas.
 

Los 50 días que cambiarán la Argentina
IGNACIO ZULETA (CLARIN.COM). Milei - Kicillof El personalismo extremo de la competencia en Buenos Aires de este domingo pone en cuestión la polarización que ha atravesado a la política argentina desde la crisis del 2001. La debilidad de un peronismo ensimismado en la visión centralista del distrito que Eduardo Duhalde "alambró" para siempre, y la del adversario Milei , que protagoniza el gobierno más débil de los cinco gobiernos débiles que ha tenido el país desde 2001, muestran el agotamiento de la construcción confrontativa de fuerzas que instaló en el debate el peronismo de la familia Kirchner.
 

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei
POR EDUARDO AULICINO (INFOBAE.COM). Javier Milei, en le cierre de campaña bonaerense La provincia de Buenos Aires va a las urnas este domingo y lo hará con estreno: por primera vez, son comicios desenganchados de la competencia nacional. El peso propio del distrito -más de un tercio de los votantes de todo el país- y los intereses cruzados de los principales espacios políticos proyectan una prueba original, extraña, porque de hecho son ocho peleas -una en cada sección electoral-, con recuento para provincializar los resultados y nacionalizar la lectura.
 

Los secretos de la increíble historia de Federico Álvarez Castillo
JOSÉ DEL RIO (LA NACIÓN). No es una entrevista más a Federico Ál- varez Castillo. Es la oportunidad de conocer su historia menos conocida: la de una infancia difícil, la de las carencias, pero sobre todo la del aprendizaje. Imágenes que le vienen a la mente, ojos que por momentos se le llenan de lágrimas y sonrisas para recorrer las anécdotas más divertidas de ese pasado reciente.
 

Eterno triángulo: Luis Caputo, PIMCO y la Argentina
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL). Los tres se conocen desde hace décadas. Y tienen una historia común de amores y desamores. De confianzas y traiciones. Al menos para la visión de una de las partes. Pero como triángulo pasional de quienes no se pueden dejar (quizá por intereses cruzados imposibles de romper, o muy costoso de desarmar), el trío cada tanto se vuelve a cruzar.
 

Karina Milei y el efecto Streisand
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). El efecto Streisand, por Bárbara Streisand la célebre cantante norteamericana, data de 2003 cuando aún no se había creado el primer teléfono inteligente, en 2007 el iPhone1, ni las redes sociales tenían la difusión actual pero sí Internet había comenzado a escalar su difusión.
 

Retrasan un mes la licitación para concesionar un corredor vial
DIEGO CABOT (LA NACIÓN). PRÓRROGA. Se trata del proceso para adjudicar el manejo de las rutas 12 y 14; según lo dispuesto, se podrán presentar ofertas hasta el 8 de octubre Diego Cabot LANACION En abril, cuando vencieron las prórrogas que se habían otorgado a la ahora ex concesionaria Caminos del Río Uruguay (Cruza), se empezó a dar forma a un proceso para poner en manos de privados uno de los corredores viales más importantes de la Argentina.
 

"Tiene un problema psíquico importante"
NELSON CASTRO Y MILEIB (DIARIO POPULAR). El periodista y médico Nelson Castro realizó un duro diagnóstico sobre la salud del presidente Javier Milei, al asegurar que tiene un "problema psíquico importante" que se manifiesta en "comportamientos ilógicos y patológicos" que afectan directamente su gestión y generan una "fragilidad" en el Gobierno.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos