Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios |
Comienzan a delinearse los últimos puestos del gabinete y medidas de Alberto Fernández |
La Nación: Fernández prepara un plan para dar trabajo a 4 millones de personas. El presidente electo, Alberto Fernández, trabaja en el diseño de un plan para reducir la pobreza creando hasta cuatro millones de empleos en cinco años, mediante un plan de fomento y sistematización de la economía popular. Sus colaboradores analizan, así, un plan que le acercó el martes último a Fernández el sociólogo Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA). |
Perfil: Disputa frenética por el Gabinete: Alberto y Cristina definen los últimos espacios de poder. A cinco días del anuncio oficial del equipo, aún queda por resolver quién será el ministro de Economía, el titular de la cartera de Seguridad y quién tendrá a cargo Transporte. Peleas por las segundas líneas. |
Página 12: El plan de Alberto. Mientras los medios están concentrados en adivinar el nombre del responsable de la cartera, Alberto Fernández ya fijó la columna vertebral de su plan. Cómo jugará el factor sorpresa. El lugar que ocupará el ministro. Las presiones y restricciones que enfrentará. |
Otros temas |
Cristina se declarará como ?una perseguida política? en el juicio por corrupción. La ex presidenta se presentará mañana ante el Tribunal Oral Federal que la juzga por la causa Vialidad, donde se investigan contratos de obra pública, y su relación con De Vido y Lázaro Báez. Acusará a Macri de liderar una ?persecución política? para tapar la crisis económica de la gestión Cambiemos. La Justicia rechazó el pedido de Cristina para que se transmitiera en vivo. (Clarín - Perfil) |
La Entrevista |
Emilio Monzó, Presidente de la Cámara de Diputados. ?El de Macri terminó siendo un gobierno de obsecuentes?. Antes de dejar la presidencia de Diputados, fustigó a Peña y a Durán Barba. Dijo que ?Macri no superó la grieta y en eso sí me decepcionó?. Pidió que el Presidente ?ayude a una nueva generación política en 2023?. Elogió a Cristina, pero opinó que el poder ?lo tiene Alberto? ?Macri no tendría que haber sido candidato a presidente? ?La culpa no es de Marcos Peña sino del Presidente, que elige a su gabinete.? ?La soberbia llevó a negar algo tan contundente como el resultado electoral.? ?María Eugenia Vidal con Juan Manuel Urtubey hubiera sido una gran fórmula?. (Perfil) |
El dato |
Hay 49 ciberataques por minuto en el país. Ciberdelincuentes y piratas informáticos provocaron 25.700.000 ataques digitales a usuarios de internet en nuestro país durante los últimos doce meses.Según el informe elaborado por una de las principales firmas de seguridad informática, en la Argentina se registran 49 ataques por minuto, destinados, en la mayoría de los casos, a robar las claves que los usuarios utilizan en sus páginas de home banking. (La Nación) |
Columnas |
Joaquín Morales Solá Los argentinos, que siempre se resisten a respetar las experiencias de la humanidad, están inventando un nuevo sistema político. Ese sistema nuevo le permite al vicepresidente electo de la Nación (vicepresidenta, en este caso) hacer una enorme ostentación de poder, muy por encima, en las apariencias al menos, del que tiene el propio presidente electo. Massa vivirá entre dos Kirchner, justo él que los combatió tanto después, es cierto, de pensarlo mucho. Tendrá a Cristina Kirchner con el control del Senado y a Máximo Kirchner en la conducción del bloque de diputados peronistas, que podría sacarle la primera minoría a la coalición de Juntos por el Cambio en esa cámara. Nadie puede suponer que Máximo Kirchner haya sido elegido líder por la unanimidad de más de 120 diputados peronistas y kirchneristas. El retoño de los Kirchner tiene solo una experiencia de cuatro años en Diputados y poco tiempo más en el ejercicio de la política, a la que siempre había despreciado antes de la muerte de su padre. Fue una imposición de su madre ante el bloque de diputados. Un caso típico de nepotismo criollo. ¿Por qué nadie se resistió? Porque nadie desconoce que Cristina Kirchner es, guste o no, la mayor atracción electoral del peronismo actual. Esa constatación forma parte de la realidad para propios y extraños. Jorge Fontevecchia Alberto Fernández carece del poder de la lapicera porque aún no es presidente. Las elecciones ya se produjeron, y Cristina Kirchner no teme perder votos. Este es el tiempo más propicio para que ella haga su ?toma de ganancias?: coloque los propios en los puestos deseados y vete a ajenos no deseados. |
Raúl Kollman El fiscal Carlos Stornelli se despachó el viernes con argumentos que, a primera vista, parecen muy débiles frente a las acusaciones que afronta en Dolores. Eduardo Van der Kooy Parece vislumbrarse un cambio en Cristina Fernández. Al menos, si se compara el comportamiento político de sus dos mandatos ? en especial el segundo?con este presente que la conduce a la vicepresidencia. |