Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios |
Alberto Fernández presentó al gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre |
Clarín: Alberto: no habrá congelamiento de precios, pero revisará algunas subas. El presidente electo anunció el Gabinete que lo acompañará y también a algunos funcionarios clave para la gestión que asumirá el martes. El economista Martín Guzmán será ministro de Economía y estará a cargo de la renegociación de la deuda con el FMI y la privada. Y Matías Kulfas asumirá en Producción. Alberto anunció que revisará los aumentos injustificados de precios. ?No necesitamos ni congelamiento ni irresponsables que los suban?, advirtió. Los ministerios de Seguridad, Cultura, Defensa, Agro, Medio Ambiente y de la Equidad quedan para dirigentes cercanos a Cristina. Y el ex intendente Mario Meoni, de origen radical y alineado con Massa, será ministro de Transporte. Aumentos a jubilados y para salarios bajos. Alberto F. anticipó que también serán beneficiados los estatales |
La Nación: Fernández eligió a Guzmán y dividió en 5 ministerios el área económica. El presidente electo presentó a 21 ministros y reveló que el titular de Economía ya comenzó a negociar con el FMI; ubicó en su gobierno a representantes de los distintos sectores que componen la fuerza política que formó con Cristina Kirchner Cuatro días antes de asumir, Alberto Fernández puso fin ayer a las especulaciones y presentó a los 21 ministros que conformarán su gabinete. Sobresale la designación del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien antes de asumir ya comenzó a delinear la negociación con el FMI. ?Los convoco a la epopeya de hacer otro país?, dijo Fernández al presentarlos, sentado al lado de su mano derecha y futuro jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. |
Página 12: Aquí están, estos son. Alberto Fernández presentó un gabinete a la medida del Frente que encarna. Integra viejos compañeros de militancia con debutantes en áreas clave. Martín Guzmán será el ministro de Economía para renegociar la deuda. Junto con Matías Kulfas, tendrá que concretar el sueño de todo el gobierno: volver al desarrollo |
Perfil: Sello Albertista. Armó gabinete equilibrado con CFK y aliados. A su gente de máxima confianza sumó kirchneristas, massistas y representantes de gobernadores e intendentes. Falta definir segundas líneas y quién manejará a los espías. Guzmán a Economía: Hizo el plan para la deuda y negocia con el FMI |
Crónica: El equipo de Alberto. El presidente electo, que asumirá el próximo martes, confirmó a los funcionarios que lo acompañarán durante su gestión. En un área clave, Martín Guzmán irá a Economía, Matías Kulfas a Producción, Marcó del Pont a la AFIP y Miguel Pesce al Banco Central. Fernández anunció aumentos en jubilaciones, los salarios más bajos y de empleados públicos. ?Los privilegiados van a ser los pobres?, prometió |
Popular: Alberto: "Los convoco a la epopeya de hacer otro país. Fernández presentó su gabinete y dijo que "ya estamos trabajando con el FMI". El presidente electo se encargó en persona de presentar a cada uno de los ministros que lo acompañarán y destacó "la enorme confianza" que tiene en ellos. En el reparto de cargos, el "albertismo" salió ganando, pero también tuvieron lugares importantes dirigentes cercanos a Cristina Kirchner y a Sergio Massa. Alberto F. garantizó medidas para "los que menos ganan". |
Otros temas |
Femicidios: impulsan un protocolo especial. Representantes de los ministerios públicos de todo el país debatieron la necesidad de contar con un protocolo de investigación para casos de femicidio e impulsaron la utilización de las recomendaciones elevadas por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). En ese documento se pide, frente al caso de una mujer asesinada, enfocarse en detectar las señales de violencia de género. (La Nación) |
Procesan a Aranguren y a Alonso por el caso Shell. El juez Luis Rodríguez procesó a la jefa de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, y al exministro de Energía Juan José Aranguren por negociaciones incompatibles y encubrimiento. Dirigentes kirchneristas habían acusado a Aranguren de beneficiar a Shell mientras tenía acciones de la firma, y a Alonso, de no haberlo denunciado. (La Nación - Página 12 - Perfil) |
La Ciudad en tapa |
También se van las rejas. Horacio Rodríguez Larreta se comprometió a retirar las rejas de la Plaza de Mayo. Fue un pedido de Alberto Fernández. (Página 12) |
Inmobiliaria PRO. El gobierno porteño logró aprobar en la última sesión de la Legislatura varios proyectos de venta de tierras públicas, como los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco. (Página 12) |
Columnas |
Joaquín Morales Solá Si algo sabe Alberto Fernández es acomodar las piezas sueltas de un rompecabezas. Pasó gran parte de su vida en el ejercicio de equilibrista político, que es lo mismo que unir las piezas de un rompecabezas. El gabinete que presentó ayer es la expresión más cabal de la coalición peronista que ganó las elecciones y que accederá al poder dentro de tres días. Muchas personas son productos de su propia cosecha; otros lo son de Cristina Kirchner, y el resto pertenece a compromisos con intendentes y gobernadores. Solo los sindicatos quedaron afuera. Jorge Fontevecchia La economía no tendría que ser el problema más difícil de resolver entre los que deberá enfrentar Alberto Fernández durante su presidencia si tomara una medida fundacional y no imitara el gradualismo de Mauricio Macri. Como se explicó en esta columna el domingo pasado, el ajuste ya lo hizo Macri, hay superávit comercial, casi equilibrio fiscal (-0,5%) y el déficit cuasifiscal en pesos (los intereses por las Leliq) se soluciona con la misma medida que se precisa aplicar para que la economía vuelva a crecer sostenidamente: reducir drásticamente la inflación con un plan antiinflacionario de shock como ?por ejemplo? el Plan Real en Brasil, que bajó la inflación del 300% anual a un dígito en pocos meses y durante las últimas dos décadas la mantuvo con un promedio anual de solo el 6,4%. Con una inflación de un dígito, la tasa de interés también lo sería (hoy en Brasil hay 4% de inflación anual y la tasa de interés es 6%), y al bajar drásticamente la tasa de interés, la deuda en pesos del Estado ?el déficit cuasifiscal en pesos? también se reduciría. |
Daniel Santoro En cuatro años la Oficina Anticorrupción, dirigida por Laura Alonso, logró el envío a juicio oral de 299 ex funcionarios y empresarios procesados en causas por delitos contra el Estado, en una medida sin precedentes. Irina Hauser ?Esta chica puede ser campeona?, les decía el profesor de tenis a los padres de Marcela Losardo cuando era pequeña. |