Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios
|
El gobierno anunció el aumento para jubilados de 2,3% y una suma fija de $1500
|
Clarín: La jubilación sube 2,3% más $ 1.500 de suma fija: la mínima aumenta 13%. El Presidente anunció los aumentos para jubilados, pensionados y AUH a partir de marzo. Así, la mínima sube a $ 15.892. Las mejoras para el resto de los haberes irá en línea decreciente. Quienes hoy cobran $ 30.000 de jubilación tendrán un 7,3% de suba total. Y será de 5,3% para los que cobran $ 50.000. De este modo, el Gobierno achata la curva jubilatoria para achicar el déficit fiscal. También se lanzó un plan de descuentos en el PAMI para medicamentos. |
La Nación: Jubilaciones: suben la mínima el 13% y limitan los aumentos del resto. El Gobierno anunció ayer un aumento para jubilados y pensionados de 2,3%, más una suma fija de 1500 pesos, a partir de marzo, lo que significa un incremento del 13% para los que cobran la jubilación mínima, que pasará de $14.068 a $15.891. La suba también regirá para las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH). El 75% de los jubilados y pensionados percibirá un aumento superior al previsto en la actualización automática suspendida por el Gobierno. |
Página 12: Más para los que tienen menos. Las jubilaciones mínimas y la AUH suben 13% en marzo. El aumento, que alcanza al 86,8% de los beneficiarios de la seguridad social, está por encima del 11,56 que fijaba la ley de movilidad. Todos los jubilados recibirán una suma fija de 1500 pesos y un adicional de 2,3%. La mínima pasa de 14.068 a 15.892 pesos. Regirá por tres meses, hasta el nuevo aumento de junio |
Perfil: Suben jubilaciones con ajuste: Ganan las mínimas, pierde el resto. Alberto Fernández anunció un incremento del 13% para el 86% de los adultos mayores. El alza será decreciente a medida que aumentan los haberes. Habría un ahorro fiscal de al menos US$ 1.500 millones. |
Crónica: Aumentos a jubilados: ganadores y perdedores. La suba será del 13% sólo para la mínima, que se va a $15.890, y para la AUH. El resto recibirá una suma fija de $1.500, más un extra del 2,3%, menos de lo que hubiera percibido con la fórmula anterior. También anunciaron una lista de 170 medicamentos esenciales gratuitos para los afiliados del PAMI. |
Popular: Anuncian aumento del 13% para jubilaciones mínimas y la AUH. Se trata de una fórmula compuesta por una suma fija de $ 1.500 más un monto del 2,3%. La suba equivalente a las jubilaciones y pensiones más bajas será del 13%, pero para las más altas será de 3,75%. El presidente Alberto Fernández, en una conferencia, dio a conocer además que habrá un programa con remedios gratuitos para los afiliados al PAMI. Ingresó al Congreso proyecto para derogar jubilaciones especiales. |
Otros temas
|
Envían un proyecto de ley para limitar las jubilaciones de privilegio. El Gobierno elevó al Congreso un proyecto que aumenta la edad jubilatoria de jueces y fiscales de 60 a 65 años. Además, les sube los aportes a los magistrados en actividad y elimina el 82% móvil. Los diplomáticos nuevos aportarán al régimen jubilatorio de todos los estatales. (Clarín - La Nación - Crónica) |
Para el juez, hubo ?alevosía? en el ataque de los rugbiers. El juez de Garantías de Dolores confirmó la prisión preventiva para los 8 rugbiers presos por el asesinato de Fernando Báez. Y agravó la acusación con la figura de ?alevosía? que pidió la querella. Thomsen y Ciro Pertossi siguen como coautores y el resto como partícipes necesarios. (Clarín - La Nación - Página 12 - Perfil - Crónica - Popular) |
Marcos Galperin se fue a vivir a Uruguay. La novedad sacudió al mundo empresarial. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, dejó su cargo como presidente del directorio de la compañía y se fue a vivir a Uruguay. Se trata de la compañía de mayor valuación del país, con una capitalización bursátil de US$38.586 millones. En Mercado Libre negaron que la mudanza de Galperin tenga que ver con tensiones con el kirchnerismo y dijeron que era por ?motivos personales?. Respecto de su salida como presidente, afirmaron que es un cambio ?formal? y que Galperin mantendrá su rol de CEO del grupo. (Clarín - La Nación - Perfil) |
Agenda Política
|
Maduro le pide mediar en la crisis a Fernández. Tres días después del regreso de Juan Guaidó de una exitosa gira internacional, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló ayer que se puso en contacto con ?gobiernos amigos? -entre ellos, el de la Argentina-, para trasladarles su propuesta de crear un grupo de ?países amigos? que se encargue de favorecer el diálogo con la oposición. (La Nación) |
El descontrol de González Fraga. El ex titular del Banco Nación fue imputado por el préstamo irregular de 350 millones de dólares a Vicentin, la principal aportante privada a la campaña de Juntos por el Cambio. (Página 12 - Perfil) |
Agenda Económica
|
170 remedios gratis. El ministro de Salud anunció el retorno del Plan Remediar. (Clarín - Página 12 - Crónica - Popular) |
Tema a seguir
|
Argentinos que viven en China esperan ser repatriados. Los 14 compatriotas se encuentran aislados en la provincia de Hubei. (Perfil - Crónica - Popular) |
Columnas
|
Hernán Cappiello El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que reduce las jubilaciones de los jueces y diplomáticos que se retiren de aquí en adelante. Jorge Fontevecchia Para el filósofo alemán Boris Groys, toda ?revolución es la transferencia de la sociedad desde el medio del dinero al medio del lenguaje?: toda economía opera con cifras y el medio en el que funciona la política es la lengua. Y Ludwig Wittgenstein hablaba de ?juegos de lenguaje?: palabras que definen su significado a través de otras palabras, diferentes a las pocas palabras que se definen designando un objeto. |
Ismael Bermúdez A partir de marzo, los jubilados y pensionados que ganan menos de $ 16.195 cobrarán más que si se hubiese aplicado la fórmula de movilidad suspendida. Y los que perciben más de esa cifra cobrarán menos. En porcentaje, el aumento arranca en 13% y va descendiendo hasta 3,8% para las jubilaciones más altas. Con la fórmula suspendida el incremento era de 11,56% sin distinción de rangos. Irina Hauser El fiscal Gerardo Pollicita imputó al ex titular del Banco Nación, Javier González Fraga, y a dos responsables de la empresa cerealera Vicentin, Alberto Padoan y Gustavo Nardelli, por el préstamo ?irregular? de 18.500 millones de pesos que le otorgó el Banco Nación, ?maniobra por la cual ?señaló? se habría perjudicado al Estado Nacional?. Vicentin fue la principal aportante privada a la campaña de Juntos por el Cambio el año pasado. |