Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios
|
Tras el recorte a las jubilaciones de privilegio, Fernández criticó a la corte y presentaría un proyecto de reforma judicial
|
Clarín: Más tensión con los jueces: Fernández criticó a la Corte y acelera la reforma judicial. Un día después de lograr la aprobación en Diputados del recorte a las jubilaciones judiciales, en una escandalosa sesión, el Presidente anunció que enviará su proyecto de reforma la semana que viene, al Congreso. Esta propuesta apunta contra el poder de los jueces de Comodoro Py. Fernández cuestionó a la Corte Suprema por su administración económica: ?Tienen un plazo fijo de $ 40 mil millones, pero en la Justicia se trabaja en ?condiciones infrahumanas?. |
La Nación: Presentan una reforma para licuar el poder de Comodoro Py. El presidente Alberto Fernández presentará mañana el proyecto de reforma judicial, una iniciativa de alta sensibilidad política. El corazón de la iniciativa -cuyos detalles aún falta culminar- estará en la ?desconcentración? del fuero federal, según pudo reconstruir la nación a partir de fuentes oficiales. En la práctica, la iniciativa implicará licuar el poder que concentran hoy los 12 juzgados con sede en Comodoro Py, donde se tramitan los casos de corrupción política, pero también otros delitos complejos, como el narcotráfico y el lavado de dinero. |
Perfil: Alberto acelera la reforma judicial. Anunció que la enviará la semana próxima al Congreso. |
Otros temas
|
El Senado sancionó la ley de góndolas. Con la intención de regular las cuotas de participación y de exposición de productos en las grandes cadenas de supermercados, el Senado sancionó ayer la denominada ?ley de góndolas?. Para el Gobierno, implica una apuesta a fomentar la competencia y combatir la cartelización en la formación de precios. (La Nación - Página 12 - Crónica - Popular) |
Brotes de dengue en 12 municipios. Confirmaron por laboratorio 152 enfermos, de los cuales 117 viajaron previamente a zonas con circulación viral. (La Nación - Popular) |
Fabían Tablado, el femicida de las 113 puñaladas, ya quedó libre y pidió perdón por lo que hizo. Tras pasar casi 24 años detenido por el crimen de Carolina Aló, dijo que no pasa un solo día sin sentir ?remordimiento y culpa? No podrá acercarse a su ex esposa ni a sus mellizas. (Clarín - Crónica - Popular) |
Agenda Política
|
Fernández tensa la relación con el campo. Luego de que anteayer la Mesa de Enlace abrió una negociación por las retenciones con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, el presidente Alberto Fernández criticó con dureza a productores autoconvocados -de quienes dijo que tienen una ?finalidad política? y que están inducidos por dirigentes de Cambiemos y Pro-y renovó así la tensión con el campo. Esto se da mientras el Gobierno debe responder a la Mesa de Enlace, que pidió rebaja en las retenciones y se opuso a la suba en soja del 30 al 33%. (La Nación) |
Scioli denunciado. La oposición irá a la Justicia por el polémico quórum de las jubilaciones de privilegio. (Perfil) |
Massa juega fuerte en la AFA. Impulsó a los dirigentes para terminar con la Superliga. Junto al Chiqui Tapia, apunta a una caja de $ 6.200 millones por año. Su relación con Tinelli, Ameal y Máximo Kirchner. (Perfil) |
Agenda Económica
|
Coronavirus: sufren los mercados su peor semana desde 2008. El pánico por la propagación del coronavirus provocó la peor semana en los mercados de Wall Street y Europa desde octubre de 2008, durante la cúspide de la crisis financiera global que hundió a Estados Unidos en la Gran Recesión. El derrape empeoró los pronósticos y reavivó los temores sobre la salud de la economía mundial, y elevó la presión sobre el gobierno de Donald Trump y la Reserva Federal (Fed) para que brinden una respuesta contra reloj para contener la crisis. (La Nación - Perfil) |
Una minera francesa congeló una inversión de US$600 millones. La multinacional francesa Eramet congeló un proyecto de producción de litio en Salta, que implicaba un desembolso de 600 millones de dólares, con el argumento de que la incertidumbre económica y la situación cambiaria de la Argentina le hacen imposible seguir adelante. El anuncio lo hizo la semana pasada, en París, la CEO de la compañía, Christel Boris. ?El contexto en la Argentina y el clima económico en el mundo en general no nos permiten en este momento lanzar con serenidad este proyecto?, dijo. (La Nación) |
Lanzan créditos no bancarios para trabajadores informales. Tendrán una tasa del 2 al 3% anual. Lo anunció Desarrollo Social. (La Nación) |
Suman retenciones a la carne: Analizan frenar la fuga del asado hacia China. El Gobierno subiría el tributo que pagan los cortes con hueso con fuerte demanda de Asia, que presiona sobre los precios. Para compensar a la Mesa de Enlace por el alza en soja, se revisará el esquema de todos los sectores. (Perfil) |
Los salarios perdieron 8,4% de poder adquisitivo real. Por segundo años consecutivo los sueldos cayeron fuerte frente a la inflación en 2019 (Crónica) |
La Entrevista
|
Marisa Graham, defensora de Niños, Niñas y Adolescentes. "El hambre de los niños es el tema central" "Nadie puede garantizar los derechos de los niños si no se empieza por la alimentación" |
Deportes
|
Boca goleó en Santa Fe y mantiene la presión sobre River. Con un segundo tiempo contundente, ganó su quinto partido seguido: 4-0 a Colón . Extendió la definición de la Superliga hasta la última fecha. River, por ahora con el mismo puntaje que Boca, recibe desde las 19.40 a Defensa y Justicia en el Monumental. (Clarín - Crónica - Popular) |
Internacionales
|
Italia amplía las zonas de cuarentena por el rebrote del coronavirus. Cuando parecía que se empezaba a controlar la situación, ayer se disparó la cantidad de afectados, que ya superan los 800. Murieron 21 personas . Extendieron el aislamiento a más zonas de Lombardía y Véneto. Europa cerró su peor semana financiera desde 2008. (Clarín - Página 12) |
Columnas
|
Ezequiel Spillman Con una fuerte apelación a no generar roces con el gobernador Axel Kicillof, María Eugenia Vidal volvió a la actividad política: fue a un encuentro de legisladores el jueves y luego, ayer, tuvo una reunión con un grupo de intendentes del PRO encabezados por Jorge Macri (Vicente López) y Néstor Grindetti (Lanús). Jorge Fontevecchia Querido Jorge, ya sabrás que el diplomático americano Tex Harris murió ayer. Bob habló con él la misma noche y estaba bien: terminó la llamada diciendo un ?Irish joke?. |
Ricardo Roa Nada le impedía a Alberto Fernández estar mañana en la asunción del presidente Luis Lacalle si hubiese querido estar. Su discurso para abrir acá las sesiones ordinarias del Congreso será a las 11.30 y el acto en Montevideo, a las 14. O sea, tiempo suficiente para cruzar el río, cosa que apenas lleva 40 minutos. Raúl Kollman La Cámara Federal virtualmente cerró la causa penal contra el ex camarista Eduardo Freiler, que fue apartado de su cargo en una maniobra concretada durante el macrismo. La orden vino directamente del entonces Presidente y se adujo un supuesto enriquecimiento ilícito del camarista, pero ayer la Cámara Federal terminó con esa acusación. |