Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios
|
Un argentino que estuvo en Francia es el primer muerto por coronavirus
|
Tenía 65 años. Había regresado al país el 25 de febrero y estaba internado en el Hospital Argerich desde hacía 4 días. También padecía insuficiencia renal, EPOC y diabetes. Otros 8 argentinos que llegaron de Europa con el virus siguen aislados. El Gobierno porteño confirmó que espera el resultado en otros 4 casos. (Clarín - La Nación - Página 12 - Perfil - Crónica - Popular) |
Otros temas
|
La Iglesia hace una misa en Luján contra el aborto. Convocan los obispos en el Día de la Mujer y es el inicio de la campaña a favor de ?las dos vidas?. Los evangélicos se suman en sus templos. (Clarín - Perfil) |
Día de la Mujer. Con la toma de conciencia no alcanza: las cifras de violencia de género crecen. Marchas y huelgas. En la Argentina y el resto de la región, las mujeres se movilizan (Clarín - La Nación - Página 12 - Perfil) |
Agenda Económica
|
Cómo afecta al campo el aumento tributario. Advierten los productores que la situación es inviable; el impacto en el interior. (La Nación) |
Agenda Política
|
Tras las PASO, perdieron fuerza las causas de corrupción kirchnerista. El giro comenzó en las horas que siguieron al triunfo arrollador de Alberto Fernández en las elecciones primarias de agosto. Con contadas excepciones, camaristas, jueces y fiscales de los tribunales federales de Comodoro Py descontaron el cambio de clima y se acomodaron a los nuevos vientos políticos. Sin que nadie se lo pidiera. Tampoco fue necesario. (La Nación) |
Los Salieris de De Angeli. quiénes forzaron el paro del campo. Con tractorazos y grupos de WhatsApp obligaron a la Mesa de Enlace a la medida de fuerza que empieza esta noche. (Perfil) |
Entrevista
|
Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social "Mi misión es parar la caída social" (Perfil) |
Deportes
|
Festejó Boca y olvidó la frustración. Boca rompió anoche una dolorosa serie de frustraciones frente a River. Derrotó a Gimnasia por 1 a 0 y se consagró campeón de la Superliga 2019-2020 en una noche tensa y dramática en la que prevaleció en la pulseada frente al clásico rival. Al igualar con Atlético Tucumán 1-1 como visitante, River no pudo aprovechar la ventaja de un punto con la que llegó a la última fecha del torneo. (Clarín - La Nación - Página 12 - Perfil - Crónica - Popular) |
Columnas
|
Joaquín Morales Solá Por las manos de Julio De Vido pasó el 95 por ciento de las causas de supuesta corrupción durante el kirchnerismo . Esa es la afirmación que suelen hacer los jueces y fiscales más comprometidos con la investigación de aquella época inverosímil. Oscar Parrilli fue el jefe de los servicios de inteligencia de Cristina Kirchner cuando estos servían para el espionaje de críticos y opositores y para hurgar en las debilidades de algunos jueces. O para perseguir a los jueces independientes. También la inteligencia kirchnerista trabajó de ese modo -hay que ser justos- antes de que llegara Parrilli a la conducción de los espías. Los dos han vuelto. Un De Vido eufórico, desafiante y altanero recorre las radios asegurando que no hubo corrupción durante el kirchnerismo. Se explica: decir otra cosa significaría en su caso una autoincriminación. Parrilli contó, tal vez en nombre de su jefa, que ellos se sienten "orgullosos de que sean los del campo los primeros que nos ataquen". Esos dos hombres corporizan lo peor de la época en que gobernó Cristina, pero representan, al mismo tiempo, el regreso de los problemas más graves de la Argentina actual. La corrupción que la Justicia no castiga y la crisis con el sector agropecuario. Jorge Fontevecchia Desde esta columna se viene sosteniendo que será más difícil para Alberto Fernández resolver los problemas judiciales de Cristina Kirchner que arreglar la economía. Una prueba más fue la sobrerreacción de Cristina Kirchner y sus allegados ante lo dicho por Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina el lunes anterior. Cuando hasta un pequeño hecho pretende ser convertido en evidencia de existencia del lawfare, se revela su evanescencia como si se tratara de un fantasma que no logra instalarse completamente. |
Raúl Kollman El columnista Carlos Pagni reveló que a principios de abril de 2016 La Nación publicaría una foto de todos los jueces federales, denunciando la demora en avanzar en los procesos contra ex funcionarios kirchneristas. Fernando González No son los únicos que tienen la misma duda existencial, pero por el lugar institucional que ocupan son los más importantes. |