Agenda de la mañana
Arrancó el primer paro del campo - Confirmaron otros tres casos de coronavirus y ya son 12 en todo el país - Duro rechazo de la Iglesia al proyecto del aborto y a las críticas del Presidente - El BCRA emite más y lleva el stock de Leliq a $1,7 billones - Coronavirus pulveriza mercados e inversiones - Economía analiza opciones para los vencimientos de la deuda en pesos
Temas del día Duro rechazo de la Iglesia al proyecto del aborto y a las críticas del Presidente En una masiva misa en Luján, el titular de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, reclamó ?no estigmatizar al que piensa distinto?. Consideró que las críticas de los funcionarios a los que se oponen al proyecto oficial de legalización del aborto fueron ?dolorosas e injustas?. El proyecto sobre el aborto fue anunciado por el Presidente y podría empezar a tratarse esta semana en el Congreso. Agenda económica Arrancó el primer paro del campo, aunque esta vez sin cortes de ruta Piden una baja en la presión impositiva; aguardan un largo conflicto. El campo comenzó a las cero de hoy el primer cese de comercialización de granos y hacienda contra la suba de las retenciones a la soja del 30% al 33% dispuesta por el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El paro se extenderá hasta el jueves y, si bien en el sector no tienen previsto continuarlo más allá de ese día, se preparan para un conflicto largo con el Gobierno si no se reduce la presión impositiva. Clarín - La Nación - Página|12 - El Cronista-Ámbito - El Economista El BCRA emite más y lleva el stock de Leliq a $1,7 billones La política monetaria a cargo de Miguel Pesce parece obsesionada en seguir bajando la tasa de interés por lo cual no extraña su impronta emisora. Sin embargo, la emisión monetaria al 40% anual tiene como correlato, ante el estancamiento del nivel deactividad, en el crecimiento sostenido del stock de las Letras de Liquidez del BCRA (Leliq) que ha llegado a $1,7 billones. Ámbito Histórica caída del petróleo en las Bolsas, con impacto en Vaca Muerta Las bolsas de Arabia Saudita y los países del Golfo abrieron anoche con baja del 30%, la mayor desde 1991, lo que puede afectar aún más la desaceleración económica global. Y también, a Vaca Muerta, un proyecto clave de la Argentina. Clarín - La Nación - El Cronista Economía analiza opciones para los vencimientos de la deuda en pesos El canje del Bogato salió relativamente bien. Pero en Hacienda evalúan si es necesario un cambio de estrategia para los próximos vencimientos en pesos. La intención original era enfrentar los vencimientos de a uno, pero eso abre incertidumbre porque la reacción de los acreedores es distinta en cada caso, y los altibajos abren dudas sobre todo el proceso. Mercados de bonos dan muy malas señales Si la Fed reduce la tasa, no está moldeando una buena perspectiva bursátil. Anticipa un riesgo de recesión real que se sentirá en el precio de los activos. Inflación: marca personal al azúcar Dentro del Gobierno hay cierta satisfacción por una tendencia bajista del IPC. En febrero estaría por debajo del 2% y no superaría el 4% en el primer bimestre. Ámbito Gobierno preocupado por "parate" general Los datos sobre la inversión local (de empresarios argentinos y compañías radicadas en el país) está en niveles mínimos. Los privados hablan de la desconfianza en el mediano plazo y la alta presión impositiva. Ámbito Medicamentos ?descongelados? Terminó el acuerdo y precios saltaron hasta 10% Temas a seguir Movilizaciones y actos por el Día Internacional de la Mujer Se harán hoy desde las 17. En la Ciudad está prevista una marcha de Plaza de Mayo al Congreso. Los mayores reclamos serán por la legalización del aborto y por medidas más enérgicas frente a la violencia de género, entre otras reivindicaciones. Dos de cada diez víctimas de femicidios habían denunciado al agresor, según un informe oficial. La cantidad de denuncias había crecido del 12% en 2018 al 22% un año después. Sin embargo, no se tomaron las suficientes medidas de protección.
Confirmaron otros tres casos de coronavirus y ya son 12 en todo el país Un hombre que se contagió en EE.UU. y un turista italiano quedaron internados en la Ciudad. El otro caso, en Provincia, es el de una mujer que venía de Europa. En Italia, donde ya hay 366 muertos y más de 7.300 afectados, extendieron el aislamiento a más regiones. Clarín - La Nación - Página|12 - El Cronista Reforma judicial: la clave es apurar los concursos en Consejo El Gobierno tendrá 30 juzgados "ordinarios" vacantes para convertirlos en federales sin quebrantar antecedente legal que impide cambiar estatus de jueces. Se sumarán a Comodoro Py. Deberá modificar reglamento de concursos para evitar cuello de botella que demanda 3 años promedio. Provincias: agendas con reforma constitucional Avanzan Chaco y Salta. Mendoza y Sta. Fe, atadas a prioridades legislativas. Se suma Catamarca. Entrevistas destacadas Rosario Altgelt Gerente general de Latam Airlines Argentina ?La forma de competir contra las low cost es con prácticas low cost? Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación "Bajar tasas es clave para recuperar la economía" Dos datos El gobierno nacional revocó la cesión de 18 hectáreas con que la gestión anterior benefició a Corrientes a días de terminar su mandato YPF prevé recortar inversiones 20% este año La baja equivale a u$s700 millones. Es porque la petrolera prevé que este año también será malo para el sector. El Personaje Patricio Loustau Un árbitro en el centro de la controversia. Intentó justificar sus tres fallos clave que perjudicaron a River. La Foto Festejos hasta el amanecer Ahora, con la vara más alta Boca disfruta la coronación en una Superliga dramática y apunta a la Copa Libertadores. River lo sufre. Otros temas Coronavirus: casos récord en Italia obligan a aislar al Papa El reflejo más crítico de lo que sucede en Italia con el coronavirus fue que la tradicional misa que oficiad Papa Francisco los domingos fuera transmitida por streaming, sin que el pontífice se asome al balcón. Italia decretó la cuarentena en 15 regiones. Además de reducir la movilidad, suspendió la actividad escolar y cultural y acotó el horario de los restaurantes. Solo el sábado se sumaron 133 víctimas fatales. Columnas Un nuevo artículo del Código puede ser clave para el futuro judicial de Florencia Kirchner Permite desistir de la persecución penal si el acusado ?hubiera sufrido un daño físico o moral grave? Cristina sostiene que su hija se enfermó por culpa de las causas judiciales que enfrenta El Gobierno tricéfalo, el acoso a las provincias opositoras y la vuelta de Macri Miden sus fuerzas oficialismo y oposición para conocer, no tanto cuanto mide el adversario, sino cuán unidos están para enfrentar las batallas que vienen. El Gobierno tricéfalo -los Fernández Massa- y la oposición de Cambiemos aprovecharon para desfilar armas en esa oportunidad tópica de la sociabilidad política, que es la fiesta de Vendimia de Mendoza. Salvo Alberto, un lote importante de ministros, encabezados por "Wado" De Pedro, se vareó por los diversos saraos que se organizaron para esa celebración en tierra de infieles, gobernada por los radicales y que tiene entre sus dirigentes al mismo jefe de la UCR. Los opositores sumaron al gobernador de Jujuy Gerardo Morales, y a caciques legislativos como Mario Negri y Luis Naidenoff, para rodearlo al gobernador Rodolfo Suárez, que es el que sigue en la lista de los adversarios a los que el peronismo quiere cercar en sus dominios. Ejes de Comunicación © 2018 Ejes de Comunicación |