Agenda de la Mañana
Agenda de los diarios
|
Se cumplió el primer día de cuarentena obligatoria por el Coronavirus
|
Clarín: Hubo menos gente en las calles y 200 presos por evadir la cuarentena. Desde la madrugada se observó poco tránsito y muchos comercios cerrados. En la Ciudad y en las provincias hubo gente haciendo colas para comprar comida y remedios. Los controles policiales se centraron en las estaciones de trenes y enlas casillas de peajes. Por confusión, algunos efectivos de seguridad privada y porteros no fueron a trabajar. Pero pueden hacerlo con restricciones. Hubo 200 detenidos por violar el decreto de aislamiento. Arrestaron a una pediatra en Chaco y a diez clientes de un albergue transitorio en Balvanera. Ayer se sumaron 30 nuevos casos de coronavirus y ya totalizan 158. |
La Nación: Ajustarán el control de la cuarentena para lograr un pleno acatamiento. Conformidad a medias. Es el resumen que el Gobierno hizo al final del primer día de la inédita cuarentena dispuesta para controlar el avance del coronavirus en la Argentina. Si bien se notó una fuerte disminución de la actividad en todo el país, el movimiento de vehículos en la Capital y el conurbano alertó a las autoridades, que pusieron bajo la lupa las medidas de control. La disminución del tránsito fue estimada en más de un 70%, mientras que los servicios de transporte público porteños tuvieron una merma de más del 90% de los pasajeros habituales para los viernes. |
Página 12: Cuarentena, primer día. El aislamiento empezó con una caída del 70 por ciento en la circulación. A pesar de las calles semidesiertas, hubo 250 detenciones por violar la norma. El Gobierno amplió las actividades exceptuadas, pero adelantó que reforzará los controles. |
Perfil: Cuarentena histórica: El país se adapta a vivir encerrado frente al coronavirus. El aislamiento obligatorio que dispuso el Gobierno se sintió fuerte en Capital y en las principales ciudades. El tránsito en el área metropolitana se redujo en casi un 80% y casi no abrieron los comercios. Hubo 30 casos nuevos. Ya hay 158 contagiados en 16 provincias. Alberto siguió desde Olivos las medidas. Habló con Macri. Cristina llega mañana con Florencia de Cuba y se aislarán. Se traban los vuelos de rescate y son 30 mil los argentinos varados. Nuevo apoyo del FMI para acelerar una quita de la deuda en la crisis. |
Crónica: Aislamiento Social: día 1. Si bien algunos todavía no entendieron la importancia de la cuarentena, la mayoría de los argentinos se guardó en sus casas para evitar la propagación. Calles semidesiertas, estaciones vacías y fuerte presencia policial, las inéditas postales de la ciudad. Más de 200 detenidos por violar la medida. El gobierno amplió las actividades exceptuadas y evalúa la prohibición del corte de los servicios de luz, gas y agua por falta de pago. |
Otros Temas
|
Habilitan a más empresas a repatriar a los varados. Aunque el Gobierno había inicialmente decidido que solo Aerolíneas Argentinas fuera la compañía que repatriara a argentinos y extranjeros residentes en nuestro país, se reformuló esa restricción y se autorizó a varias compañías privadas a que también cumplan con servicios para resolver la situación de unos 23.000 varados en distintos lugares del mundo. (La Nación) |
Agenda Económica
|
Alberto avisó al FMI que por 4 años no se podrá pagar la deuda. El Presidente y el ministro Guzmán plantearon a la directora del Fondo un nuevo programa y posponer los pagos en dólares. (Clarín - Página 12) |
No se pagarán cheques y postergan vencimientos. El Banco Central dispuso la suspensión de la compensación de cheques, por lo que su pago quedará aplazado al menos hasta el 1° de abril. Además, mientras dure la cuarentena, quedará postergado el pago de los resúmenes de las tarjetas de crédito y de las cuotas de créditos bancarios que venzan dentro de ese plazo. (La Nación) |
Canje de deuda: Guzmán sugirió que la oferta será hostil. En una presentación a través de un webcast para protegerse del coronavirus y en medio de una alta expectativa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no ofreció ayer detalles sobre la oferta de canje de deuda que les hará a los acreedores privados. Sí hubo más pistas. El funcionario adelantó las duras perspectivas sobre el marco en el que se desarrollará la negociación -sin incluir el impacto del corona-virus en sus números- y advirtió que las reservas son finitas para seguir pagando intereses, algo que el Estado continúa haciendo, en el actual proceso. (La Nación) |
Internacionales
|
Reelecto en la OEA, sin voto argentino. El uruguayo Luis Almagro confrontó a Maduro y a Evo Morales. Seguirá en su cargo. Alberto votó por su rival. (Clarín) |
Italia bate sus propios récords. Murieron 627 personas en 24 horas a causa del coronavirus. Los contagiados suman 37.860. (Clarín - Página 12 - Perfil) |
Columnas
|
Francisco Olivera En la noche del miércoles, momentos después de haberse reunido de urgencia en la Casa Rosada con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta por el coronavirus , a Alberto Fernández le llegaron quejas del interior: algunos gobernadores, entre ellos, el sanjuanino Sergio Uñac y el jujeño Gerardo Morales, reclamaban atención. ¿Por qué había interactuado ante un problema nacional solo con los líderes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires? La inquietud le fue transmitida al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que les contestó que entendieran la lógica de ese encuentro en los alcances territoriales de la pandemia , por entonces con casi 70% de los infectados del área metropolitana. Jorge Fontevecchia Un espíritu muy distinto se hizo cargo de Argentina. Sobrevuela en todas las calles. El silencio grita en la ausencia su presencia. |
Ricardo Roa Fue un verdadero milagro ver cómo Alberto Fernández anunciaba la cuarentena flanqueado por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Raúl Kollman La foto de madre e hija fue un modo de comunicar la mejoría en la salud de Florencia. |