Agenda de la mañana
En el primer mes de cuarentena la economía se desplomó 26,4%, la caída más fuerte de la historia - El pago del aguinaldo enfrenta a las empresas con los gremios - Renunciaron dos funcionarios tras el escándalo por el torneo de paddle - Abandonan la política militar de Macri y vuelve la de Cristina, con guiño a Maduro - En medio de una interna, la Corte estira de nuevo el parate en la Justicia - El Gobierno presentará una nueva oferta para reestructurar la deuda
En el primer mes de cuarentena la economía se desplomó 26,4%, la caída más fuerte de la historia |
Fue el primer mes con vigencia plena de la cuarentena El registro, en base a abril del año pasado, corona 30 meses seguidos de recesión y es mucho más pronunciado que el 16,7% de marzo de 2002. La construcción y el turismo fueron los rubros más afectados, con un desplome de 86,4% y 85,6% respectivamente. Para encontrar retracciones tan pronunciadas como la de abril hay que retroceder hasta 2002, año en que la economía nacional tocó fondo como consecuencia de la mayor crisis que hubiera vivido el país, tras la debacle de la convertibilidad. En marzo de ese año, según el Indec, la actividad había caído 16,7% interanual. Los analistas estiman un rebote en mayo, por la reapertura de algunas actividades, y una caída posterior por las restricciones desde mañana. El año terminaría con una baja del PBI de dos dígitos. Según expertos, recién en 2022 se recompondría el nivel de actividad previo a la pandemia. Clarín - La Nación - El Cronista - Ámbito - El Economista |
Agenda económica |
El pago del aguinaldo enfrenta a las empresas con los gremios |
Sindicatos piden que se cumpla la ley, pero algunos aceptaron cuotas
|