Agenda del día

22/05/2024

Agenda sectorial - Esto pasa hoy

Para informarte sobre las noticias más destacadas de cada sector y sus novedades regionales y de negocios

Automotriz

Por la baja de tasas, creció la financiación de autos 0 km (El Cronista Comercial)

Por la baja de tasas de los bancos, creció la cantidad de autos O km que se vendieron bajo algún tipo de financiainiento. De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (A- cara), en abril se financiaron 32.710 vehículos. El 65% de estos fueron nuevos y el restante 35% frieron transferencias de usados.
Si se tiene en cuenta únicamente el financiainiento para autos nuevos, se inscribieron 19.079 operaciones. Esto es un 7,2% más que el mismo mes del año pasado y un 25,6% por encima del registro de marzo. Se trata del primer mes en el que la comparación interanual resulta positiva. El financiainiento de autos nuevos inició el año con una baja del 36,3% respecto a enero de 2023. En febrero, la caída fue del 18,6%, mientras que en marzo alcanzó el 24,8 por ciento.
En el sector, explicaron que este incremento se da, principalmente, por la baja de tasas, que, a la vez, es impulsada por una expectativa de desaceleración de la inflación.
??En diciembre de 2023, había tasas de entre 179% y 184%, dependiendo del plazo; hoy en día, van desde el 38% al 43%?, explicó Alejandro Lamas, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Estas medidas, agregó, ?hacen que cada vez más gente pueda acceder a un vehículo?. A la vez, aseguró que es posible que las tasas sigan bajando, siempre y cuando la inflación continúe por la senda del descenso E11 tanto, respecto a los usados, se inscribieron 6694 prendas, lo que representó una suba del 33,4% respecto de febrero. En cambio, esa cifra resultó 21,6% menor que las que se habían registrado en abril de 2023, un impacto superior frente a los vehículos nuevos.
Aunque los planes de ahorro siguen siendo el método de fi- nanciamiento más elegido, las propuestas que realizan las terminales -junto a sus propias financieras- van ganando terreno. De hecho, del total de prendas que se realizaron el mes pasado, el 46,6% fue a través de un plan de ahorro, el 32,4% correspondió a los bancos y el 11,1%, a las financieras de marca.

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Agenda de la mañana
Panorama de la Noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos