Agenda del día

30/05/2024

Agenda sectorial - Esto pasa hoy

Para informarte sobre las noticias más destacadas de cada sector y sus novedades regionales y de negocios

Tecnología / Telecomunicaciones

Argentina ya recibió 260 millones de intentos de ciberataques este año (El Cronista Comercial)

En paralelo a las conversaciones cotidianas sobre la inseguridad en las calles argentinas, hay un peligro que evoluciona en las sombras y que no conoce límites: la ciberdelincuencia, que atenta diariamente contra diferentes empresas, organizaciones y hasta instituciones gubernamentales.
El año pasado, por ejemplo, tan sólo en el período entre mayo y agosto se registraron cuatro ataques dirigidos contra organismos estatales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Comisión Nacional de Valores (CNV), el extinto Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
En todo el 2023, el país sufrió 2.000 millones de intentos de ciberataques, según los datos de FortiGuard Labs, la organización de investigación e inteligencia de amenazas de Fortinet.
Si bien esto representó un 80% menos de amenazas detectadas que en 2022, la orga nización no lo presentó como una buena noticia. Esto se debe a que las maniobras delictivas del año pasado fueron mayormente diseñadas para objetivos específicos, lo que las volvió más sofisticadas y con mayor posibilidad de éxito. Esta tendencia parece sostenerse en lo que va de 2024, con la implementación de nuevas tecnologías -como la inteligencia artificial (IA)- para elaborar un mayor volumen de explotaciones únicas y variantes nuevas de malware y ransomware, que son más dirigidos.
En cuanto a las cifras, Fortinet señaló que el país recibió más de 262 millones de intentos de ciberataques durante el primer trimestre de 2024. Enero y marzo fueron los meses con mayor actividad.
?Nos encontramos ante un panorama de amenazas sumamente cambiante y acelerado, con cibercriminales especializados que utilizan la inteligencia artificial a su favor con técnicas de reconocimiento y evasión cada vez más avanzadas y sofisticadas para aumentar su probabilidad de éxito?, comentó Marcelo Mayorga, vicepresidente senior de Ingeniería en Fortinet para América Latina.
Sin embargo, como toda tecnología, la IA tiene sus dos caras y Mayorga destacó su potencial para impulsar a las empresas a reconstruir sus métodos de defensa. Al respecto, el ejecutivo dijo: ?Las organizaciones también pueden aprovechar las tecnologías avanzadas para una ciberseguridad coordinada y automatizada, impulsada por inteligencia artificial.

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos