Agenda del día

10/09/2019

Agenda sectorial - Esto pasa hoy

Para informarte sobre las noticias más destacadas de cada sector y sus novedades regionales y de negocios

NEGOCIOS

La crisis impulsa venta de alfajores low cost: los planes para crecer (El Cronista Comercial)

Uber comenzó a operar en Córdoba y ya hay polémica (BAE)

La carne sintió el impacto del dólar y registró en agosto una suba del 2% (BAE)

Cerraron más de 1.300 panaderías en doce meses (BAE)

Hoteles, con mejores ventas (BAE)

El e-commerce no para de crecer en América Latina (Ámbito Financiero)

Turismo retrocede en Sudamérica por argentinos (Ámbito Financiero)

La construcción privada cayó 7,5% y está en su menor nivel en diez años (BAE)

La argentina Satellogic cierra negocio millonario en China (El Cronista Comercial)

TECNOLOGÍA / TELECOMUNICACIONES

Google Abren otra investigación antimonopolio (La Prensa)

LN+ Campo ganó el Martín Fierro de Cable (La Nación)

La Fundación Konex distingue a personalidades de la música clásica (Clarín)

Toronto, otra vez plataforma para el mejor cine argentino (BAE)

ENERGÍA

Hacienda advierte sobre la energía mayorista (La Prensa)

Nuevo relevamiento del Enargas (El Economista)

Expectativa por la ronda 4 del Renovar (El Economista)

AGROINDUSTRIA

Rompieron silobolsas en Chivilcoy y hay preocupación en el campo. (La Nación)

Luego de criticarlo antes de las PASO, Carbap tendrá su cumbre con Kicillof (BAE)

Crean la primera "app" para reconocer ganado (El Cronista Comercial)

TRANSPORTE

Diego García, director regional de Air Europa: "La industria aerocomercial necesita políticas de Estado" (Ámbito Financiero)

British Airways canceló todos sus vuelos (BAE)

En medio de pedradas de taxistas, Uber comenzó a operar en Córdoba (El Cronista Comercial)

El costo de la inseguridad vial: atender a los heridos sale $ 4,5 millones por día. (Clarín)

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Nissan-Renault: otro CEO despedido por inflar su propio salario (Ámbito Financiero)

Por qué no crecen exportaciones de autos pese a megadevaluación (Ámbito Financiero)

Plan Autos: apenas dos terminales quieren renovarlo (Clarín)

Zanella ofrece pagar 50% de las indemnizaciones y en cómodas cuotas (BAE)

Para Volkswagen, el mercado de autos nuevos seguirá frenado durante 2020 (La Voz del Interior)

CIUDAD Y AMBA

Indigentes urbanos. Casi todos tienen un oficio, pero, sin redes, terminan en la calle. (La Nación)

Buenos Aires sigue siendo la ciudad más cara de la región para alquilar una oficina premium (BAE)

Evalúan elevar en un viaducto las vías del tren Sarmiento entre Villa Luro y Caballito (La Nación)

Acusan de homicidio con dolo eventual al periodista que arrolló a dos agentes de tránsito. (La Nación)

PROVINCIAS

Son de San Juan y ganaron un millón de pesos por un proyecto de robótica. (Clarín)

Chubut negocia ayuda de Nación para afrontar el pago de sueldos. (BAE)

Una misa por De la Sota reunirá a Schiareti con Fernández y Massa. (La Nación)

Fraude en Río Turbio: De Vido fue enviado a juicio por quinta vez (La Nación)

Santa Fe: compraron agroquímicos por $ 5 millones y se los robaron. (Clarín)

La zona pampeana y Patagonia envían 86% de las exportaciones (El Economista)

Demanda de San Juan contra Vialidad por obras en la ruta 40 (El Economista)

Salta busca sumarse a lote de provincias con ley de juicio por jurados (Ámbito Financiero)

SALUD Y MEDIO AMBIENTE

El 53% de la gente sufre dolores de cabeza y muy pocos conocen la causa. (Clarín)

La odisea de un grupo de científicos en la estepa patagónica para conservar al macá tobiano (La Nación)

Riachuelo: investigarán presuntos delitos en el marco del saneamiento (La Prensa)

GREMIALES

La CGT reclama la reapertura de paritarias y un bono de $5.000 (Ámbito Financiero)

Aerolíneas otorga un plus de $ 5000 a cuenta de paritarias. (El Cronista Comercial)

La línea aérea Andes debe tres meses de salarios y aguinaldo a sus 320 empleados. (BAE)

Denuncian al gremio de Luz y Fuerza por maniobras de lavado (La Nación)

El ala dura de los piqueteros desafía con otro acampe, ahora de 48 horas (La Nación)

BANCOS Y FINANZAS

Bancos prevén menos salida de depósitos y toman menos billetes (El Cronista Comercial)

Se desaceleró la salida de depósitos en dólares de los bancos. (Clarín)

Stablecoins: una nueva forma de proteger los ahorros y hacer negocios (El Economista)

El 61% de los argentinos usa el teléfono celular como billetera financiera (El Economista)

ECONOMÍA

El Gobierno renueva Precios Cuidados, pero con aumentos que irían del 5% al 10%. (Clarín)

Lacunza viaja a fin de mes a Washington y podría haber un encuentro con el Fondo (La Nación)

Día D para la deuda: analizan las ofertas de reperfilamiento (El Cronista Comercial)

COLUMNISTAS

Cepo, dólar blue, reservas libres, en la historia circular. Por Alcadio Oña (Clarín)

Venezuela y la vigencia del TIAR. Por Rubén M. Perina (Clarín)

Mucha tecnología, demasiada desigualdad. Por Oscar A. Moscariello (Clarín)

El mundo se pregunta cuánto dinero va a necesitar Macri hasta diciembre. Por Hernán de Goñi (El Cronista Comercial)

Cómo combatir la recesión, el desafío que se renueva. Por Miguel Kiguel (El Cronista Comercial)

Garantía de los derechos humanos. Por Gonzalo Fuentes (La Nación)

AGENDA PRESIDENCIAL
El presidente Macri encabeza una reunión de seguimiento del área energética (Télam)

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos