Agenda del día

17/04/2025

El Papa Francisco volvió a visitar una cárcel en Jueves Santo y pidió "tomar posición ante las heridas del mundo"

Aún en recuperación por una neumonía, el pontífice acudió a la prisión de Regina Coeli en Roma para encontrarse con los internos. Más temprano, en la misa crismal del Vaticano, exhortó a los sacerdotes a dejar el clericalismo y convertirse en "peregrinos de esperanza".

El Papa Francisco retomó este Jueves Santo su tradicional visita a cárceles y se dirigió al penal de Regina Coeli, en Roma, a pesar de encontrarse en proceso de recuperación de una neumonía que lo mantuvo internado 38 días. El pontífice llegó a las 15 (hora local) y fue recibido con entusiasmo por los presos, quienes lo saludaron afectuosamente desde celdas y pasillos. Durante su visita, mantuvo un encuentro con 70 reclusos, a quienes les entregó ejemplares de los Evangelios, sin que se realizara ceremonia religiosa.

Te puede interesar: Jorge Sola sobre el Papa Francisco: "Manifestó la necesidad de trabajo como dignificación del ser humano"

La visita se enmarca en una costumbre consolidada a lo largo del pontificado de Francisco, quien ha pasado la mayoría de los Jueves Santos con personas privadas de la libertad o en situación de vulnerabilidad. En estos doce años, el Papa ha recorrido más de 120 cárceles en distintas partes del mundo, y ya había visitado Regina Coeli en 2018. La presencia del pontífice fue valorada tanto por las autoridades penitenciarias como por los internos.

Ese mismo jueves por la mañana, tuvo lugar la misa crismal en la Basílica de San Pedro, aunque Francisco no presidió la ceremonia debido a su estado de salud. Su homilía fue leída por el cardenal Domenico Calcagno y estuvo dirigida especialmente a los sacerdotes, a quienes instó a "tomar posición ante las heridas del mundo". El mensaje remarcó la necesidad de dejar atrás el clericalismo y convertirse en "peregrinos de esperanza".

Los guardias de la prisión de Regina Coeli, en Roma, saludan al Papa, este Jueves Santo. Foto: AP

El Papa señaló que el mundo "es nuestra casa común, tan herida, y la fraternidad humana, tan negada pero imborrable", por lo que convocó a los curas a renovarse en la misión pastoral. También destacó que "la cosecha de Dios es para todos" y pidió que los anime "la alegría del Reino", pese al esfuerzo que implique. Participaron unos 350 sacerdotes y obispos de la diócesis romana, renovando sus votos de pobreza, castidad y obediencia.

De cara a la Pascua, el Vaticano espera que el Papa pueda estar presente este domingo para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi desde la Plaza San Pedro. Aunque sigue en reposo, su posible ausencia implicaría que su mensaje sea leído por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolín. Mientras tanto, el Via Crucis del Viernes Santo será presidido por el cardenal Baldassare Reina, con meditaciones escritas por el propio Francisco.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Panorama de la Noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos