Editoriales:Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). La CGT convocó una marcha el 30 de abril por la pérdida del poder adquisitivo, mientras el salario mínimo ha caído más del 30%, alertando sobre la crisis en el sector público. Simultáneamente, se intensifica la campaña electoral en Buenos Aires, marcada por la polarización entre candidatos y luchas internas en el PRO. Editorial de Jorge Fontevecchia JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). La columna de Jorge Fontevecchia analiza el desafío de Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, para distanciarse de Cristina Kirchner y atraer votantes kirchneristas, buscando crear un amplio frente democrático similar al lulismo en Brasil, a pesar de las dificultades y sombras de corrupción. Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). El editorial de Vilouta critica las intimidaciones del asesor Santiago Caputo hacia la prensa y las desafortunadas declaraciones del presidente Javier Milei, reflejando una falta de respeto hacia el periodismo y generando preocupaciones sobre la libertad de expresión y el debate político en Argentina. Editorial de Roberto Navarro ROBERTO NAVARRO (EL DESTAPE). El editorial de Roberto Navarro denuncia la muerte de un trabajador en Salta por falta de medidas de seguridad, critica la reforma laboral que prioriza la reducción de costos y resalta la grave situación económica de los jubilados, instando a una reflexión antes de las elecciones. Editorial de Ari Lijalad ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El gobierno de Javier Milei enfrenta críticas severas por no cumplir sentencias judiciales sobre la entrega de alimentos a comedores, mientras los precios de los alimentos suben en dólares y los salarios no acompasan ese aumento. La situación lleva a muchas familias a vender pertenencias para sobrevivir, y los trabajadores exigen aumentos significativos del salario mínimo, pero el gobierno apoya propuestas empresariales mínimas. Además, se reportan intimidaciones a periodistas, que reflejan un clima de censura. Agua y salud SOFIA DI LORETO (TELEFE ROSARIO). La licenciada Sofía Diloretto resalta que la ingesta adecuada de agua varía según el peso y factores como la temperatura y la actividad física, no limitándose a los 2 litros generales. Sugiere fórmulas para calcular el consumo y advierte sobre la importancia de una hidratación constante. También menciona que bebidas como el mate incrementan la demanda de agua y recomienda añadir una pizca de sal del Himalaya para mejorar la absorción. Noticias destacadas:Petri: 'Además de la batalla cultural estamos dando la batalla ideológica' LUIS PETRI (MITRE). Luis Petri, ministro de Defensa de Argentina, defiende un decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a detener civiles en la frontera, argumentando que esta facultad es legal y necesaria para garantizar la seguridad, criticando el enfoque del kirchnerismo sobre su uso en anteriores administraciones. Macri: 'Vi una Silvia Lospennato firme, como siempre' JORGE MACRI (MITRE). Jorge Macri, jefe de gobierno de Buenos Aires, elogia a Silvia Lospennato por sus propuestas en el debate electoral, criticando a otros candidatos por su falta de ideas. Destaca la importancia de un Estado eficiente y anuncia la creación de un sistema penitenciario propio para mejorar la seguridad en la ciudad. Godoy: 'El salario mínimo no alcanza ni siquiera para comer' HUGO GODOY (RADIO 10). Hugo Godoy, secretario de la CTA Autónoma, criticó la propuesta del gobierno de aumentar el salario mínimo en solo 5,000 pesos, considerándola insultante y por debajo de la canasta básica. Anunció movilizaciones y un mes de luchas por la recuperación del ingreso. Rodríguez Larreta: "No veo bien a la Ciudad" HORACIO RODRIGUEZ LARRETA (URBANA PLAY). El presidente y su candidato, Manuel Adorni, hacen campaña en Lugano, mientras Horacio Rodríguez Larreta busca regresar como jefe de gobierno de Buenos Aires. Critica la gestión actual por falta de obras y deterioro de la ciudad, afirmando que es necesario recuperar Buenos Aires. Milei apoyó por redes a Santiago Caputo tras su controvertido gesto con un fotógrafo (LANACION.COM). Santiago Caputo, asesor del presidente Javier Milei, protagonizó un incidente con un fotógrafo durante un debate porteño, generando apoyo en redes sociales de figuras del oficialismo. Milei criticó a los medios, alimentando el debate sobre la libertad de prensa y la percepción de agresiones hacia los periodistas. Interpelación a Guillermo Francos: 'La oposición no tiene agenda, sólo busca esmerilar' BERTIE BENEGAS LYNCH (EL OBSERVADOR). La interpelación al jefe de gabinete, Guillermo Franco, evidenció un tironeo político por parte de los kirchneristas, quienes no lograron que se presentaran los ministros deseados. La oposición carece de una agenda constructiva, enfocándose en juicios políticos y no en problemas reales. Una sucursal del Banco Nación en la Matanza cierra definitivamente sus puertas hoy por las altas tasas municipales (INFOBAE.COM). El Banco Nación cerró su sucursal en Ramos Mejía tras casi 80 años debido a la alta carga tributaria municipal, que alcanzó el 7,5%. En los primeros meses de 2024, el banco pagó $3.500 millones en tasas, afectando su operatividad. Caputo advirtió que tomará medidas contra Stellantis si aumenta los precios de sus vehículos (CLARIN.COM). El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que usará "herramientas" para frenar un aumento del 3,5% en los precios de Stellantis, cuestionando la confianza entre la industria y el gobierno. Recientemente, también apoyó a los supermercados en su rechazo a subidas de precios. El debate logró encender la campaña porteña KARINA MICHELETTO (PAGINA12.COM.AR). El debate entre candidatos a legisladores porteños destacó la oposición al kirchnerismo, superando temas como inseguridad y salud. Los aspirantes se presentaron en un evento regulado, donde se evidenció una intensa competencia y críticas, especialmente hacia Silvia Lospennato. 'La única candidata del PRO es Silvia Lospennato. Fue quien habló de propuestas legislativas y no chicaneó' LAURA ALONSO (RADIO COLONIA). En un debate reciente, Laura Alonso, vocera del gobierno porteño y candidata del PRO, defendió a Silvia Lospennato como la mejor opción para legisladora, criticando a Horacio Rodríguez Larreta por su falta de propuestas, mientras destacaba cambios en el transporte público y la importancia de escuchar a los vecinos. Comisión Investigadora por $LIBRA: sin acuerdo por la presidencia, diputados buscan consensuar un nombre (C5N.COM). La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa $LIBRA inició su sesión para elegir autoridades, pero un empate entre Sabrina Selva y Gabriel Bornoroni retrasó el avance en la investigación. La comisión cuenta con 28 miembros de diversos partidos. |