Agenda del día

03/03/2020

Panorama del mediodía

Correo Argentino: la justicia dictó la intervención "plena"; jubilaciones: rechazan el reclamo colectivo contra el ajuste a los haberes tras la suspensión de la movilidad; resfriado, el papa Francisco se sometió a un estudio por el coronavirus; a pesar del coronavirus, el COI ratificó que los Juegos Olímpicos 2020 se harán en Tokio

Jubilaciones: rechazan el reclamo colectivo contra el ajuste a los haberes por la suspensión de la movilidad
 
La jueza Silvia Saino rechazó hoy el amparo colectivo presentado contra el decreto 163, que dispuso aumentos discrecionales a las jubilaciones y pensiones desde este mes en reemplazo de la suspendida ley de movilidad. La magistrada, subrrogante del juzgado número 9 del fuero de la Seguridad Social, entendió que no es homogénea la situación de todas las personas que resultaron afectadas por la medida, que las llevo a recibir una suba inferior a la que habría correspondido en caso de no estar suspendida la fórmula de actualizaciones fijada por la ley 27.426, aprobada a fines de 2017.
 
Otros temas
 
Correo Argentino: la justicia dictó la intervención "plena" La magistrada señaló que ?el proceder que viene evidenciando Correo Argentino SA resulta esquivo e imprevisible? y ?arroja un manto de duda? sobre el ?esperable comportamiento sincero?.
 
Renunciaron cuatro jueces y una fiscal general en medio de la tensión por la reforma jubilatoria Según se publicó en el Boletín Oficial, los magistrados Fernando Adolfo Larraín (juez de cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 2 de la Capital Federal); César Osiris Lemos (juez de cámara del Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2 de la Capital Federal); Rita de la Ascensión Garese (Juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias de la Capital Federal N° 3); Ricardo Manuel Rojas (juez de cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal) y la fiscal Irma Adriana García Netto (fiscal general ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal), presentaron sus renuncias.
 
Retenciones: se esperan definiciones en la reunión de Basterra y la Mesa de Enlace En la reunión que tienen prevista desde la semana pasada la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y que se postergó desde las 10 (horario original) para las 13 horas, surgirían más precisiones. Si bien no entró en detalles, el Presidente fue explícito al decir que se busca aumentar el gravamen sobre "uno de 25 cultivos". Todos entendieron que se refería a la soja, que entre todas sus ventas externas (poroto, harina, aceite y biodiesel), ofrece ventas anuales por casi US$ 18.000 millones y es por lejos el mayor rubro exportador de la Argentina.
 
Dólar: el Banco Central vuelve a convalidar otra suba del mayorista El Banco Central volvía a convalidar desde el arranque uan suba de 5 centavos al elevar a $62,31 su ficha por 50 millones de dólares en el MULC. El dólar minorista operaba sin cambios en los $64.
 
Submarino ARA San Juan: ascendieron a los 44 tripulantes Tal como lo había anticipado durante la Asamblea Legislativa el presidente Alberto Fernández, el Gobierno concretó "el ascenso post mortem" de los 44 tripulantes del ARA San Juan, cuyo hundimiento se produjo el 15 de noviembre de 2017.al expresó que en las acciones de Gobierno "hay más intenciones que acción concreta y profunda".
 
Panasonic: se va del país una tradicional marca de electrónicos La crisis del sector electrónico en Argentina se tragó una marca emblemática como Panasonic. La firma decidió irse luego de haber vivido en el último lustro un derrumbe de ventas, como consecuencia del fuerte achicamiento que registró el mercado de electrodomésticos en el país. De todos modos, no habrá que lamentar despidos masivos ni freno de producción, ya que la firma japonesa no tenía producción local y sólo contaba desde 2003 con una presencia mínima a través de oficinas que funcionan en el barrio porteño de Parque Patricios.
 
Resfriado, el papa Francisco se sometió a un estudio por el coronavirusEl papa Francisco, que anuló un retiro espiritual fuera de Roma por un "resfrío" que le provoca tos, dio negativo en un estudio para detectar una posible infección con el nuevo coronavirus.
 
A pesar del coronavirus, el COI ratificó que los Juegos Olímpicos 2020 se harán en Tokio El Comité Olímpico Internacional (COI) ratificó hoy en Lausana (Suiza) que los Juegos Olímpicos de este año se realizarán en Tokio, como estaban previstos, a pesar de la epidemia de coronavirus que afecta a gran parte del mundo. "El COI continuará siguiendo los consejos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), como la principal agencia de las Naciones Unidas en este tema", dice el comunicado publicado este martes por el COI.
 
Ejes de Comunicación
Alem 1110 7°B - CABA
 54-11-5352-0550
contactese@ejes.com
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos