05/03/2020
Panorama del mediodía
Julio De Vido se presentó en Comodoro Py para notificarse de su excarcelación |
El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se presentó esta mañana en los tribunales federales de Comodoro Py para notificarse ante el Tribunal Oral Federal 1 de su excarcelación en el marco de la causa por presuntos desvíos de fondos en Río Turbio. El diputado nacional desaforado señaló que "todas las persecuciones fueron orquestadas a partir del lawfare" y caracterizó como "presos políticos" al ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el dirigente del Partido MILES, Luis D'Elía; y la dirigente de la Organización Barrial Tupac Amaru, Milagro Sala. |
Otros temas |
Highton de Nolasco negó responsabilidad de la Corte en la filtración de escuchas La jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, señaló esta mañana que las filtraciones de escuchas judiciales no fueron responsabilidad de la Corte, en tanto "todo el sistema depende una organización interna" y el máximo tribunal "simplemente" oficia como "última autoridad de aplicación". La magistrada no quiso opinar sobre la reforma a las jubilaciones del Poder Judicial. |
El Partido Justicialista lleva adelante su congreso partidario para renovar autoridades El Partido Justicialista lleva adelante desde esta mañana un congreso partidario en el microestadio de Ferrocarril Oeste para avanzar en el proceso electoral de renovación de autoridades, con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro. El encuentro contará después de muchos años con representantes de Salta y Córdoba, en función de acordar una lista de unidad. |
Martín Guzmán recibe a la misión del Fondo Monetario Internacional El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibe hoy a la misión del Fondo Monetario Internacional, que concluye la revisión de las cuentas públicas de la economía. En el encuentro, del que participan el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, y la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, se realizará un análisis informal de los resultados de la misión. |
El BCRA continúa su estrategia de crawling peg y el dólar alcanza un nuevo récord El dólar abre sin cambios a 64 pesos para la venta y 59 para la compra en el Banco Nación. El Banco Central, por su parte, sube a 62,42 pesos su postura de venta de dólares en el ámbito mayorista, seis centavos por encima de ayer. En el mercado ilegal, el dólar blue permanece en 78,50 pesos, con una brecha de 21,6 por ciento respecto al oficial. El dólar MEP cotiza a 80,35 pesos, tres centavos menos que ayer, y el contado con liquidación cae 19 centavos a 81,55 pesos. |
El Gobierno Nacional oficializó las modificaciones a la ley de Inteligencia El Gobierno oficializó esta mañana la prohibición a los agentes de la Agencia Federal de Inteligencia para cumplir funciones policiales o de investigación criminal, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente, Alberto Fernández. La norma, que busca evitar que los espías actúen como auxiliares de la Justicia, había sido anticipada durante el discurso de apertura de sesiones del Congreso. |
El Gobierno formalizó el nuevo esquema de retenciones a la exportación El Gobierno oficializó esta mañana el aumento de tres puntos porcentuales en los derechos de exportación para la soja y la reducción de otras retenciones para una decena de cultivos relacionados con las economías regionales, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial. La norma establece también un nuevo esquema de compensaciones para tres de cada cuatro productores del complejo sojero. |
El ministerio de Economía emite nuevas Lebad por 37.000 millones de pesos El ministerio de Economía de la Nación determinó esta mañana la ampliación de Letras del Tesoro en pesos a tasa Badlar con vencimiento el veintiocho de mayo próximo por 3600 millones de pesos, y la emisión de nuevas LEBAD con vencimiento el treinta y uno de julio por 33.400 millones de pesos, a través de una resolución conjunta de las secretarías de Finanzas y Hacienda publicada hoy en el Boletín Oficial. |
El Gobierno aceptó la renuncia de cinco jueces El Gobierno aceptó esta mañana las renuncias de cinco jueces, que se suman a las cuatro acaecidas la semana pasada, en el marco de una serie de dimisiones en el Poder Judicial a partir del avance en el Congreso del proyecto de ley impulsado por el oficialismo para limitar el régimen de jubilaciones de privilegio, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputadas y ayer obtuvo dictamen favorable en el Senado de la Nación. |
Coronavirus: hay diez personas en observación en el país Tras confirmarse el primer infectado por el nuevo coronavirus en el país, las autoridades sanitarias provinciales informaron sobre otros diez posibles casos que se encuentran en observación. La mayor parte de estas personas sobre las que se hace el seguimiento compartieron el vuelo con el hombre contagiado, Los otros casos en estudio corresponden a Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Misiones. |
Ejes de Comunicación Alem 1110 7°B - CABA 54-11-5352-0550 contactese@ejes.com |