06/03/2020
Panorama del mediodía
Axel Kicillof cerró el Operativo Sol junto a Sabina Frederic y Sergio Berni; el presidente de CARBAP aseguró que el paro responde a "la enorme presión impositiva"; el Gobierno convocó a una reunión interministerial por el coronavirus; Gabriela Michetti fue denunciada por defraudación y negociaciones incompatibles
Axel Kicillof cerró el Operativo Sol junto a Sabina Frederic y Sergio Berni |
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana del acto de cierre del Operativo Sol en la Escuela Policial Juan Vucetich de Berazategui, acompañado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su par bonaerense, Sergio Berni. El titular de la cartera de seguridad bonaerense anunció el nombramiento de la nueva cúpula de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que estará comandada por el comisario general Daniel García y Jorge Figini. |
Otros temas |
El dólar oficial abre estable en el Banco Nación El dólar abre estable en el Banco Nación a 64 pesos para la venta y 59 pesos para la compra. En el segmento mayorista se mantiene en los 62,42 pesos, tras avanzar pocos centavos ayer. En el mercado ilegal, el dolar blue permanece en los 78,50 pesos, con una brecha de 21,6% respecto al dólar minorista. Por su parte, el dólar MEP abre sin cambios en 80,13 pesos y el dólar contado con liquidación cotiza a 81,05 pesos. |
El presidente de CARBAP aseguró que el paro responde a "la enorme presión impositiva" El presidente de Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matías de Velazco, aseguró esta mañana que el enojo del sector agropecuario no es por el aumento de tres puntos en las retenciones a la soja, sino por "la enorme presión impositiva que está soportando el campo y el sector privado". El dirigente señaló que "no quedó otro camino" que convocar a un cese de comercialización en tanto "el sector político debe entender que tiene que parar la mano con los impuestos". |
El secretario general de UATRE señaló que "no es momento" para el paro El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Ramón Ayala, señaló esta mañana que "no es momento" para el paro convocado ayer por la Mesa de Enlace en rechazo al aumento de tres puntos porcentuales en los derechos de exportación de la soja. En el mismo sentido, el dirigente gremial destacó que las entidades agrarias están "tomando una decisión erronea" y que "no es un paro de los trabajadores del campo". |
Juan Grabois dijo que hay una "contradicción antagónica" con el complejo agroexportador El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Juan Grabois, caracterizó esta mañana a los dirigentes agropecuarios que convocaron al paro contra la suba en las retenciones a la soja como el "uno por ciento de parásitos que viven de la renta extraordinaria" y señaló que existe "una contradicción antagónica" entre sus intereses y los del país. En este sentido, el dirigente social propuso una reforma agraria como "modelo de desarrollo capitalista". |
El Gobierno convocó a una reunión interministerial por el coronavirus El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, encabeza una reunión interministerial de las carteras de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires en la Casa Rosada, para discutir el "seguimiento" del coronavirus tras la confirmación de los primeros dos casos en el país. Participan de la reunión el ministro de Salud, Ginés González García; su par de la Capital Federal, Fernán Quirós; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el Canciller, Felipe Solá; entre otros. |
Gabriela Michetti fue denunciada por defraudación y negociaciones incompatibles La directora de Asuntos Legales del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, denunció esta mañana a la ex vicepresidenta de la Nación por Cambiemos, Gabriela Michetti, por "defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles" en el manejo del Senado. La abogada solicitó investigar la "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del Senado" y el "posible sobreprecio de obra". |
El Gobierno Nacional designó a María Fernanda Silva como embajadora en El Vaticano El Gobierno Nacional oficializó esta mañana la designación de María Fernanda Silva como embajadora ante la Santa Sede, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá. La embajadora designada será homenajeada mañana por la comunidad afroargentina por considerarla un "símbolo del activismo negro" en el país. |
Ejes de Comunicación Alem 1110 7°B - CABA 54-11-5352-0550 contactese@ejes.com |