Panorama de la Noche
La aprobación de la reforma de la Ley de DNU representa un freno político para el Gobierno, mientras la economía enfrenta nuevas tensiones y el fallecimiento del histórico DT de Boca, Miguel Ángel Russo, genera un profundo impacto en el mundo del fútbol argentino.
La jornada en Argentina estuvo marcada por fuertes contrastes entre la política, la economía y el ámbito social. En el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó la reforma de la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), restringiendo la capacidad del Ejecutivo para gobernar por decreto y representando un duro golpe para el presidente Javier Milei.
En paralelo, el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, a los 69 años, provocó una ola de conmoción y homenajes en todo el país. Su figura, asociada a valores de trabajo, respeto y liderazgo, deja una huella profunda en el fútbol argentino.
En el plano económico, el Tesoro intervino para contener el dólar oficial, mientras el mercado paralelo registró un fuerte rebote. A su vez, la oposición criticó el auxilio financiero impulsado por Donald Trump hacia Argentina, señalando las contradicciones entre la ayuda internacional y la situación fiscal estadounidense.
Desde la política, el panorama continúa movido: José Luis Espert renunció a su candidatura y pidió licencia en el Congreso, en tanto Axel Kicillof apuntó contra Milei por su desconexión con la realidad industrial. En Washington, la senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó el apoyo de Trump al gobierno argentino, en medio de un clima internacional cada vez más tenso.
Analistas advierten que la aprobación de la reforma de los DNU limita significativamente la capacidad de maniobra del Ejecutivo y obliga a Milei a replantear su estrategia. En lo social, un reciente estudio reveló que el 62% de los argentinos experimentan emociones negativas, un dato que refleja el malestar general frente a la incertidumbre económica y política.