Panorama de la Noche
El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump marcó el pulso de un día atravesado por la política internacional, la volatilidad financiera y la preocupación por el aumento de la inflación. El doble femicidio en Córdoba volvió a poner en foco la violencia de género.
La reunión entre Javier Milei y Donald Trump se convirtió en el centro de la agenda política argentina. El presidente estadounidense expresó su respaldo al mandatario argentino, asegurando que ?estamos para apoyarte en las próximas elecciones?. Sin embargo, sus declaraciones generaron incertidumbre en los mercados financieros, provocando una caída en los bonos argentinos y obligando al Gobierno a salir a aclarar el alcance del mensaje.
En el plano económico, el dato de inflación de septiembre, que alcanzó un 2,1% mensual y acumula un 22% en lo que va del año, reflejó las dificultades persistentes para contener los precios. Este resultado genera preocupación sobre el poder adquisitivo de los argentinos y agrega presión a la administración de Milei en su intento por estabilizar la economía.
La jornada también estuvo marcada por el doble femicidio en Córdoba, un hecho que conmocionó al país y reavivó el debate sobre las políticas de protección frente a la violencia de género. Diversos sectores sociales reclamaron medidas urgentes y una respuesta más efectiva del Estado ante estos casos.
Mientras tanto, la oposición avanzó con la interpelación al ministro Guillermo Francos por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, en un Congreso atravesado por tensiones y acusaciones cruzadas. Con el foco puesto en Washington y la economía local en alerta, el Gobierno enfrenta un escenario de alta sensibilidad política y social.
Más temas