Panorama de la Noche
En la recta final hacia las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó con dureza contra el Gobierno, al que acusó de ?convertir la economía en un casino?. La designación de Pablo Quirno como nuevo canciller y los avances en las búsquedas de personas desaparecidas marcaron una jornada de alta tensión política y social.
Argentina atraviesa horas decisivas en el marco de la campaña electoral. Con las elecciones legislativas del 26 de octubre cada vez más cerca, los partidos políticos intensifican su presencia en los territorios y buscan consolidar apoyos en un contexto atravesado por la incertidumbre económica y la creciente polarización.
En ese escenario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof fue protagonista de la jornada al cerrar su campaña con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. "Han convertido la economía en un casino", lanzó, en un discurso que buscó reforzar el vínculo con su base electoral y marcar distancia del modelo libertario impulsado por Javier Milei. Sus declaraciones reflejan la estrategia del peronismo de confrontar directamente con el oficialismo en el tramo final de la campaña.
En paralelo, el Ejecutivo oficializó la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller, en reemplazo de Gerardo Werthein. El nombramiento generó reacciones dispares dentro del arco político y abre interrogantes sobre el rumbo de la política exterior en los próximos meses. Mientras tanto, la presión sobre el dólar se moderó tras la intervención del Tesoro estadounidense, aportando un breve respiro en el frente cambiario.
La agenda social también estuvo marcada por la búsqueda de personas desaparecidas, con nuevos avances en los casos de Pedro Kreder y Juana Morales. Además, un audio vinculado a la desaparición de Lowrdez Fernández volvió a captar la atención pública, sumando tensión a una semana signada por la expectativa electoral y la inestabilidad económica.






