Panorama de la Noche
La ola de violencia en Río de Janeiro, que dejó más de 130 muertos, llevó al Gobierno argentino a declarar "alerta máxima" en las fronteras. Mientras tanto, Javier Milei avanza con su agenda de reformas estructurales y ANSES anunció aumentos en las prestaciones sociales, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la tensión regional.
La jornada en Argentina estuvo atravesada por la preocupación por la violencia en Brasil, donde un operativo policial en Río de Janeiro dejó más de 130 muertos. Ante la magnitud del conflicto, el Gobierno argentino dispuso medidas de "alerta máxima" en las fronteras, reforzando controles y coordinación con las fuerzas de seguridad. El embajador en Brasil confirmó que no hay ciudadanos argentinos involucrados, aunque el hecho generó inquietud sobre la seguridad en la región.
En paralelo, Javier Milei continúa delineando los primeros pasos de su gestión tras la victoria electoral. El presidente electo prevé reunirse con gobernadores para impulsar su programa de reformas estructurales, que incluye cambios en materia laboral y económica. Su desafío inmediato será construir consensos en un escenario político fragmentado y con altas expectativas sociales.
En el frente social, la ANSES confirmó un aumento en los pagos a jubilados y pensionados, junto con un bono adicional que se cobrará en noviembre. Además, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció un incremento de hasta el 35% en las prestaciones, buscando aliviar la situación de los sectores más vulnerables en un contexto de inflación persistente.
El clima general combina alerta internacional, expectativas económicas y demandas sociales urgentes. Mientras Milei busca consolidar su liderazgo y preparar el terreno para las reformas, la atención del país se divide entre la inestabilidad regional y la necesidad de respuestas concretas en materia económica y de bienestar.






