Panorama de la Noche
La desaceleración inflacionaria trajo alivio en el oficialismo, pero reavivó el debate sobre el poder adquisitivo y la efectividad de las políticas económicas. En medio de señales mixtas, Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei y el dólar volvió a bajar en un mercado expectante.
La reciente baja de la inflación fue celebrada por el Gobierno, que la considera un indicio de estabilización, aunque la oposición cuestiona el alcance real de las medidas. En paralelo, el debate por los salarios, que aún no logran equipararse plenamente al alza de precios, se instaló como uno de los ejes del día.
El dólar oficial cerró en $1.435, con una baja de $10, mientras el blue retrocedió a $1.415. Aunque los salarios le ganaron a la inflación en octubre, el sector privado quedó rezagado. En este escenario, el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo destacaron los avances, mientras que voces opositoras advirtieron sobre una recuperación desigual.
En el plano político, Axel Kicillof se convirtió en uno de los protagonistas de la jornada al afirmar que la ?libertad trucha? que propone Milei excluye a la mayoría. Sus declaraciones resonaron entre dirigentes opositores que buscan reconfigurar su estrategia frente al Gobierno.
Además, el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en un encuentro que alimenta las versiones sobre acuerdos estratégicos entre Nación y provincias. En el frente económico, Daniel Marx aseguró que ?Argentina volvió a aparecer en el radar de los inversores?, una señal de optimismo moderado en un contexto aún volátil.






