Agenda del día

17/12/2019

Panorama de la noche

JxC dará quorum a la Ley de Emergencia; Bajan las retenciones al petroleo; CFK fue autorizada a viajar; Luis Puenzo presidirá el INCAA y más en nuestro Panorama de la noche.

Panorama de la noche
Suspenden la movilidad para los jubilados docentes, científicos, judiciales y demás regímenes especiales
El proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso suspende también por 180 días la movilidad de las jubilaciones docentes nacionales, docentes universitarios nacionales, investigadores científicos, judiciales, Luz y Fuerza, ex-combatientes de Malvinas y de todos los sistemas que correspondan ?a un régimen general o especial, contributivo o no contributivo?. Se estima que la medida comprende a unos 250.000 jubilados y pensionados, en su gran mayoría docentes nacionales y docentes universitarios nacionales.
Otros temas
Juntos por el Cambio dará quórum el viernes y el Senado podrá convertir en ley la emergencia El interbloque de Juntos por el Cambio, que conduce el radical Luis Naidenoff, decidió esta tarde que dará quórum para que el Senado pueda tratar este viernes la triple emergencia que impulsa el gobierno de Alberto Fernández, aunque postergó una definición sobre si prestará sus votos para habilitar el debate sobre tablas "hasta ver qué sale de Diputados".
El Gobierno podría disponer aumentos salariales por decreto en el sector privado En uno de los 86 artículos que se amontonan en el proyecto de ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva", que sería debatido en un trámite relámpago entre el jueves y viernes, se faculta al Poder Ejecutivo a disponer en forma obligatoria " incrementos salariales mínimos" en el sector privado. Se trataría de una suba de emergencia en las escalas más bajas, aunque hay dirigentes sindicales que aseguran que el aumento sería universal. Cerca del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostienen que aún hay detalles "a discutir".
El Gobierno baja las retenciones al petróleo del 12% al 8% Con Sergio Lanziani, secretario de Energía, y Guillermo Nielsen, presidente de YPF, de viaje en Estados Unidos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tomó protagonismo en el sector energético y recibió hoy en reuniones individuales a las principales petroleras que operan en Neuquén. El motivo fue conocer a los ejecutivos, saber cuáles son sus planes de producción y anunciarles que bajarán las retenciones a las exportaciones de petróleo del 12% al 8%.
Cristina Kirchner fue autorizada a viajar a Cuba para pasar Año Nuevo con Florencia La vicepresidente Cristina Kirchner fue autorizada por el Tribunal Oral 2, que la juzga por el caso de la obra pública, a viajar a Cuba desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero para pasar Año Nuevo junto a su hija Florencia. El fiscal Diego Luciano esta vez avaló el pedido de Cristina Kirchner. También fue autorizada por los otros tribunales donde hay causas contra la Vicepresidente.
Larreta propuso a Guillermo Laje, Nicolás Massot, Franco Moccia y Delfina Rossi para el directorio de Banco Ciudad El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy ante la Legislatura los candidatos para el directorio del Banco Ciudad y postuló como presidente a Guillermo Laje, primo y asesor del senador Martín Lousteau; y como vocales de la entidad al exdiputado Nicolás Massot, al exministro local Franco Moccia y a la economista Delfina Rossi por la oposición.
En el Senado, el macrismo pierde una integrante A una semana de la salida de Mauricio Macri de la Casa Rosada, el interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara alta se achica. La senadora por Neuquén Lucila Crexell confirmó su ruptura con el espacio macrista y formó el monobloque "Movimiento Neuquino". Según trascendió no será aliada de ningún espacio en particular.
Casación confirmó que De Vido seguirá seis meses más en prisión domiciliaria Excarcelado la semana pasada en la ?Causa Cuadernos?, De Vido aspiraba a que la Casación extendiera también ese beneficio a la ?Causa Río Turbio?, en la que le fue concedido poco antes la domiciliaria. Por dos votos contra uno, los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci resolvieron ?tomar nota? de la prórroga de la prisión preventiva dispuesta por el Tribunal Oral Federal número uno, bajo la modalidad de prisión domiciliaria.
Sospechas sobre Carrió: allanamiento en la AFIP Por orden del juez Rodolfo Canicoba Corral, la Policía Federal allanó la sede central de la AFIP para constatar si hubo fuga de información sensible de bases de datos del organismo con fines de espionaje ilegal. La medida fue dispuesta como parte de un legajo donde se investiga la actividad de dos funcionarios del organismo vinculados a Elisa Carrió, Jaime Mecikovsky y Norberto Sosa, sospechados de filtrar datos protegidos por el secreto fiscal.
El gobernador de Santa Fe decretó un receso en la administración pública durante enero para ahorrar energía El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, decretó este martes un receso para todo el mes de enero en la administración pública provincial, con el objetivo de ahorrar energía y de reorganizar las reparticiones públicas. El funcionario aclaró que los servicios esenciales y las guardias mínimas sanitarias y de Defensa Civil estarán garantizadas.
Jair Bolsonaro sugirió que las medidas anunciadas por Alberto Fernández pueden generar un éxodo como el de Venezuela La relación entre el presidente argentino y el brasileño no es de las mejores. Ahora Jair Bolsonaro equiparó, ímplicitamente, la situación que se vive en Venezuela con la que podría atravesar Argentina tras la llegada de Alberto Fernández. Para eso, enumeró algunas de las medidas económicas anunciadas este martes por el Gobierno.
Cuenta regresiva para la nueva concesión del subte: quedan dos competidores El Gobierno porteño deberá resolver antes de fin de año qué grupo de empresas se quedará con la concesión de la red de subtes y el premetro, que a diario utilizan 1.350.000 pasajeros. Será un contrato multimillonario por 12 años, con opción a tres más.
Luis Puenzo presidirá el Incaa El reconocido cineasta Luis Puenzo fue confirmado como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). El guionista, director y productor, ganador del premio Oscar a la mejor película extranjera en 1986 por La historia oficial, el primero para el cine argentino, finalmente será el encargado de presidir al Incaa en la flamante gestión del gobierno de Alberto Fernández.
Tendencias en Twitter
#AlbertoContraElHambre Apoyo al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Pablo Rago Denunciaron al actor por violación.
Dominguez El presidente de la Conmebol abrió el sorteo poniendo el audio de "Soy Sabalero", que sonó en la final entre Colón de Santa Fe e Independiente del Valle.
Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Agenda de la mañana
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos