Agenda del día

12/02/2020

Panorama de la Noche

Panorama de la noche

 

Martín Guzmán: ?No vamos permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica?

 

 

El ministro de Hacienda Martín Guzmán expuso en la Cámara de Diputados durante una sesión informativa especial convocada para analizar la nueva ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.

?Estoy aquí para discutir con detalle la características del proceso de reestructuración de la deuda pública?, comenzó el ministro, quien leyó ante los legisladores y reiteró la idea de que la carga de la deuda es ?insostenible?.

?El Fondo también es responsable por la crisis de deuda de Argentina?, aseguró más tarde, promediando la exposición de poco más de una hora, cuanto habló de los responsables de la deuda pública. Y fue contundente al expresar que ?no vamos permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica?.

Otros temas

 

CRA le pedirá a la Mesa de Enlace hacer un cese de comercialización 

En medio del malestar del campo por la suba de las retenciones de diciembre pasado, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) resolvió hoy pedirle a la Mesa de Enlace que le ponga fecha a un cese de comercialización de productos del sector. La decisión tomada por la entidad, que preside Jorge Chemes, se conoció luego de una reunión de su consejo directivo donde están presentes 16 organizaciones confederadas adheridas. Había planteos concretos de ir ya a un paro, aunque sea con CRA sola según algunas visiones.

Luego del reperfilamiento, Guzmán consiguió $6.400 millones en el mercado con Lebads

Luego del reperfilamiento del bono dual AF20 de ayer, Martín Guzmán anunció una licitación de Lebads con la que volvió este miércoles al mercado. Fue en busca de capital con el que pagar una serie de las Letras del Tesoro en pesos que Hernán Lacunza había reprogramado el pasado agosto. Tenía como objetivo recabar hasta $10.000 millones mediante dos Lebads: una con vencimiento el 3 de abril y la otra, el 28 de agosto. De ellos, solo consiguió $6.400 millones de valor nominal con 98 ofertas.

Vaca Muerta: petroleros paran una planta de YPF y amenazan extender el conflicto 

El sindicato de petroleros privados de Neuquén lleva adelante un paro de actividades en una planta de procesamiento de arenas de la empresa YPF, que se suma a otras medidas de fuerza que se vienen concretando en yacimientos rionegrinos de la empresa. La huelga se cumple por reclamos salariales de unos 200 trabajadores que no fueron acordados pese a la conciliación obligatoria que vence el próximo viernes, dictada por la Secretaría de Trabajo de Neuquén.

La industria automotriz tuvo el peor diciembre de la década y operó con casi el 80% de capacidad instalada ociosa 

La industria operó en diciembre con un uso de la capacidad instalada del 56,9%, con una leve suba interanual y una gran dispersión por rubro, ya que la refinación de petróleo trabajó al 78,6% y el sector automotor al 21,1%, es decir con un nivel de ociosidad del 78,6%, el más elevado para el mes en por lo menos una década, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Si bien tuvo una suba interanual del 0,5% e interrumpió una racha de 19 bajas consecutivas, el indicador global muestra realidades heterogéneas, en la que los doce sectores de la muestra se reparten en partes iguales arriba y debajo del nivel general.

Advierten que hay al menos 32 niños wichí internados en Salta por desnutrición 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este miércoles que al menos 32 niños de comunidades wichí permanecen internados por desnutrición y otros 160 fueron registrados con muy bajo peso en distintos parajes del norte de Salta, zona en la que se desarrolla desde la semana pasada un operativo de asistencia coordinado por su cartera y el gobierno salteño. En las últimas semanas, en esa zona se registraron las muertes de al menos seis niños wichí por desnutrición, que tuvo como respuesta un operativo sanitario que identificó la falta de acceso al agua potable como una de las causas principales de la problemática.

Tendencias en Twitter

 

Guzmán El Ministro de Economía expuso en el congreso sobre la deuda pública

 

#AuditoriaDeLaDeudaDeMacriYa Piden investigar la toma de deuda de los últimos 4 años a partir de la exposición de Guzmán

 

#TrenMitre Por el descarrilamiento de una formación en Retiro

 

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Panorama de la noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos