08/11/2019
Panorama de noticia del mediodía
La Confederación General del Trabajo recibe a Alberto Fernández; el dólar se congela en todas las cotizaciones; trabajadores de la educación llevan adelante una jornada de paro nacional; fondos de inversión comenzaron a reunir a bonistas para negociar la deuda
La Confederación General del Trabajo recibe a Alberto Fernández |
Los dirigentes que integran los diversos espacios sindicales del movimiento obrero participan del plenario de secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, en el edificio de la central de la calle Azopardo, con la presencia del presidente electo Alberto Fernández. Del encuentro participan los representantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional de Hugo Moyano, la Corriente Federal de Trabajadores, el Movimiento de Acción Sindical Argentino del taxista Omar Viviani y Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional, del ferroviario Sergio Sasia. |
Otros temas |
El dólar se congela en todas las cotizaciones El dólar abre estable en el Banco Nación y cotiza a 63 pesos para la venta y 58 pesos para la compra. En el promedio de entidades de la city la moneda extranjera sube 70 centavos y cotiza a 63,06 pesos para la punta vendedora y 58 pesos para la compradora. En el segmento mayorista se mantiene sin cambios a 59,60 pesos. El dólar blue continúa a 64 pesos tras la baja de 1 peso que sufrió en la anterior jornada; el dólar contado con liquidación se negocia a 78,11 pesos y el dólar MEP se consigue a 72,92 pesos. |
Fondos de inversión comenzaron a reunir a bonistas para negociar la deuda Al menos cuatro grupos de administradores de carteras de inversión están reclutando a tenedores de bonos argentinos para hacer alianzas, con el objeto de prepararse para negociar la reestructuración de deudas. Los comités de acreedores se están formando con el objetivo de ganar más poder de negociación con el próximo gobierno de Argentina, según dijeron a la agencia Bloomberg personas vinculadas a esos administradores que pidieron no ser identificadas. |
Trabajadores de la educación llevan adelante una jornada de paro nacional Los trabajadores docentes llevan adelante este viernes un paro nacional con movilización en rechazo a la "brutal represión" que sufrieron los maestros chubutenses durante una marcha frente a la Casa de Gobierno, en Rawson. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, la Unión de Docentes Argentinos y el Sindicato Argentino de Docentes Privados se concentraron frente a la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires. |
El gobierno nacional oficializó el aumento de jubilaciones desde diciembre El gobierno oficializó esta mañana el aumento de 8,74 por ciento en las jubilaciones a partir de diciembre, con lo cual el haber mínimo se ubicará en 14.067,93 pesos. El incremento se formalizó por medio de una resolución de la secretaría de Seguridad Social, publicada en el Boletín Oficial. La jubilación mínima pasará de 12.037,22 pesos a 14.067,93 pesos; y el primer tramo de la asignación familiar por hijo se incrementará de 2.525 pesos a 2.746 pesos. |
Ejes de Comunicación Alem 1110 7°B - CABA 54-11-5352-0550 contactese@ejes.com |