Agenda del día

05/05/2025

Panorama de noticias del mediodía

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"; paro de colectivos del martes 5 de mayo: la UTA se endurece y dice que "no va haber ningún tipo de acuerdo" para levantar la medida; encuesta en CABA: Santoro lidera la intención de voto y se consolida la pelea entre Adorni y Lospennato por el segundo lugar

 

Resumen de noticias:

  • Mariel Fernández critica la división interna del peronismo en Buenos Aires y aboga por la unidad ante elecciones.
  • El Gobierno aumenta fondos para la SIDE y amplía gastos reservados sin control parlamentario en medio de elecciones.
  • Luis Caputo presenta medidas para desregular el uso del dólar y facilitar gastos sin necesidad de explicar el origen.
  • Caputo propone reforma del IVA para presionar a provincias a reducir impuestos en medio de un esquema cambiario nuevo.
  • ENRE oficializa nuevos aumentos escalonados en tarifas eléctricas y de gas como parte de Revisión Tarifaria Quinquenal.
  • Encuesta en CABA: Santoro se posiciona líder en intención de voto, con fuerte disputa por el segundo lugar.
  • UTA ratifica paro de colectivos y descarta acuerdo, señalando los límites de la política inflacionaria del Gobierno.
  • Comitiva argentina participa en feria tecnológica de petróleo en EE.UU. para expandir servicios en Vaca Muerta.
  • EE.UU. envía emisario a Argentina para negociar aranceles del 10% sobre exportaciones y posibles excepciones comerciales.
  • Volkswagen incrementa precios de vehículos moderadamente, buscando evitar la atención del ministro de Economía, Caputo.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Esta semana, la UTA planea un paro por la insatisfacción en las paritarias, afectando el transporte público. El gobierno busca controlar tarifas e inflación antes de las elecciones de octubre, mientras la situación de La Libertad Avanza genera tensiones internas.
 

Editorial de Jorge Fontevecchia
JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). El editorial de Jorge Fontevecchia diferencia la libertad de expresión de la libertad de prensa, enfatizando cómo líderes de extrema derecha como Donald Trump y Javier Milei atacan a los medios, confunden estos conceptos y promueven discursos de odio, mientras que en países como China y Arabia Saudita, estos derechos están severamente restringidos.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). En su editorial, Vilouta critica la falta de diálogo y gobernabilidad en Argentina, resaltando problemas postergados como la imputabilidad y la ficha limpia. Advierte que la retórica agresiva de los líderes agrava la crisis y sugiere un urgente compromiso con la estabilidad.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El texto critica un tweet del funcionario argentino Javier Lanari que relaciona el ajuste y la represión del gobierno con el arte de la Doma. Se destaca la precariedad de las jubilaciones en un contexto de recesión y aumentos en importaciones de alimentos, lo que evidencia la pérdida de soberanía alimentaria. Asimismo, se menciona la discrepancia entre las declaraciones oficiales y la realidad económica del país.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). El éxito de "El Eternauta", serie argentina de calidad cinematográfica, ha generado intentos de apropiación política, particularmente del kirchnerismo. Sin embargo, se defiende que la obra debe ser apreciada por su valor artístico, sin vínculos partidarios ni contextos históricos.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Agenda de la Mañana
Panorama de la Noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos