Editoriales:Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Esta semana, la UTA planea un paro por la insatisfacción en las paritarias, afectando el transporte público. El gobierno busca controlar tarifas e inflación antes de las elecciones de octubre, mientras la situación de La Libertad Avanza genera tensiones internas. Editorial de Jorge Fontevecchia JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). El editorial de Jorge Fontevecchia diferencia la libertad de expresión de la libertad de prensa, enfatizando cómo líderes de extrema derecha como Donald Trump y Javier Milei atacan a los medios, confunden estos conceptos y promueven discursos de odio, mientras que en países como China y Arabia Saudita, estos derechos están severamente restringidos. Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). En su editorial, Vilouta critica la falta de diálogo y gobernabilidad en Argentina, resaltando problemas postergados como la imputabilidad y la ficha limpia. Advierte que la retórica agresiva de los líderes agrava la crisis y sugiere un urgente compromiso con la estabilidad. Editorial de Ari Lijalad ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El texto critica un tweet del funcionario argentino Javier Lanari que relaciona el ajuste y la represión del gobierno con el arte de la Doma. Se destaca la precariedad de las jubilaciones en un contexto de recesión y aumentos en importaciones de alimentos, lo que evidencia la pérdida de soberanía alimentaria. Asimismo, se menciona la discrepancia entre las declaraciones oficiales y la realidad económica del país. Editorial de Luis Gasulla LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). El éxito de "El Eternauta", serie argentina de calidad cinematográfica, ha generado intentos de apropiación política, particularmente del kirchnerismo. Sin embargo, se defiende que la obra debe ser apreciada por su valor artístico, sin vínculos partidarios ni contextos históricos. |