Editoriales:Editorial de Gustavo Sylvestre GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). Gustavo Sylvestre critica la "exaltación de la crueldad" y la impunidad del gobierno actual, citando ejemplos de represión y un blanqueo de dólares sin control. Llama a los ciudadanos a reflexionar y actuar en las próximas elecciones para elegir valores positivos. Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). María O'Donnell destaca el paro de colectivos en Argentina, producto de la pérdida de poder adquisitivo de los colectiveros que demandan aumentos salariales, mientras el Gobierno prioriza no aumentar tarifas para controlar la inflación, generando tensiones laborales y protestas en otros sectores. Editorial de Jorge Fontevecchia JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). En su columna, Jorge Fontevecchia analiza el impacto cultural de 'El Eternauta', resaltando cómo la serie ha reavivado el debate en Argentina sobre la colectividad frente al individualismo, reflejando tensiones sociales actuales y promoviendo el mensaje de que "nadie se salva solo". Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). Vilouta critica la mala situación del transporte en Argentina y la ineficacia de la justicia frente a la corrupción, especialmente de Cristina Kirchner. Llama a los ciudadanos a involucrarse en política para combatir esta corrupción y mejorar el futuro del país. Editorial de Ari Lijalad ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El editorial de Ari Lijalad critica las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, denunciando el aumento de la deuda externa y el intento de acceder a los ahorros en dólares de los ciudadanos, lo cual podría facilitar el lavado de dinero y agudiza la pobreza laboral. Editorial de Luis Gasulla (EL OBSERVADOR). Se denuncia mal manejo de fondos en proyectos vinculados a Juan Grabois, acusándolo de beneficiar cooperativas ficticias y de no cumplir con obras en barrios necesitados. Las autoridades y fiscales parecen protegerlo, evadiendo investigaciones sobre irregularidades. |