Editoriales:Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). Se inició el calendario electoral que culminará en octubre con elecciones legislativas. Cuatro provincias realizaron elecciones anticipadas, favoreciendo a los oficialismos. El kirchnerismo sufrió reveses significativos, mientras Javier Milei enfrenta desafíos con su coalición y críticas por su retórica. Editorial de Jorge Fontevecchia JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). Argentina, junto a Brasil, presenta un sistema federal que ha propiciado la fragmentación política, evidenciada en las recientes elecciones. El control de caudillos provinciales como Carlos Rovira en Misiones plantea serias preguntas sobre la calidad democrática y la transparencia institucional en el país. Editorial de Roberto Navarro ROBERTO NAVARRO (EL DESTAPE). Javier Milei afirma que los salarios y jubilaciones han aumentado y que hay un crecimiento en el consumo, pero es acusado de mentir y de tener un discurso autoritario. Ari Lijalad, un periodista crítico, presenta datos sobre la situación económica, describiendo una caída en la producción industrial y la construcción, mientras destaca las consecuencias de las políticas económicas de Milei. Editorial de Luis Gasulla (EL OBSERVADOR). Un reciente acuerdo entre Donald Trump y Xi Jinping ha sorprendido al mundo y alegrado los mercados, mientras en Argentina persiste la polarización y la falta de consenso entre sectores políticos, dificultando el diálogo para enfrentar al populismo de Cristina Fernández de Kirchner. |