Agenda del día

14/05/2025

Panorama de noticias del mediodía

El Gobierno impulsa una reforma en el régimen migratorio: endurecimiento de normas de ingreso y permanencia; el INDEC publica hoy la inflación de abril: el anticipo de Luis Caputo; baja de impuestos: Sturzenegger admitió que podrían perderse empleos en Tierra del Fuego pero destacó "un gran paso".

 

Resumen de noticias:

  • El Gobierno argentino propone reformas migratorias que endurecen el ingreso y permanencia de extranjeros en el país.
  • Aníbal Fernández asegura que las diferencias en el PJ no impedirán un acuerdo entre Cristina Kirchner y Kicillof.
  • La Junta Electoral bonaerense anula cronograma de primarias tras la suspensión dispuesta por nueva ley.
  • CEA resalta la importancia del diálogo entre sectores público y privado durante encuentro con el gobernador de Neuquén.
  • UTA acuerda aumento salarial para choferes de colectivos, elevando el básico a $1.300.000 en junio.
  • Sturzenegger admite posibles pérdidas de empleo en Tierra del Fuego tras la baja de impuestos a importaciones.
  • Argentina no firma declaración final de cumbre CELAC-China, siendo el único país de la región que lo hace.
  • Grupo Newsan advierte sobre la difícil producción de celulares en Argentina tras reducción de aranceles.
  • Se espera que el INDEC anuncie que la inflación de abril se desacelera a cifras inferiores al 3% en Argentina.

Editoriales:

Editorial de Jorge Fontevecchia
JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). Jorge Fontevecchia recuerda la vida de Pepe Mugica, ex presidente uruguayo fallecido a los 89 años, destacando su transición de guerrillero a líder democrático y su legado de humildad y lucha por la conciencia social, inspirando a futuras generaciones.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). El editorial critica la polarización en Argentina, contrastándola con Uruguay, donde se despide a los líderes con respeto. Destaca la necesidad de mejorar la comunicación gubernamental y evalúa los riesgos y beneficios del blanqueo de activos para reactivar la economía local.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El artículo analiza la drástica caída de los salarios en Argentina durante el gobierno de Javier Milei, señalando niveles peores que en la pandemia y criticando su promesa de trabajo. También se menciona una investigación sobre la criptomoneda promovida por Milei, relacionada con posibles estafas financieras.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). El testimonio de Jorge Abello en el caso Copitos es cuestionable y se vincula con acusaciones infundadas hacia políticos como Bullrich y Macri. Además, se denuncia el abandono de la obra pública en Argentina, lo que ha incrementado los accidentes viales.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama del Mediodía
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos