Agenda del día

16/05/2025

Panorama de noticias del mediodía

Tras pagar intereses de deuda, Luis Caputo festejó el superávit financiero de abril por $572.341 millones; la Ciudad y otras cuatro provincias bajo alerta por tormentas fuertes, actividad eléctrica, ráfagas y granizo; en su regreso a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica libre del GP de Imola

 

Resumen de noticias:

  • El Papa León XIV define la familia como la unión entre hombre y mujer, distanciándose de la comunidad LGBT.
  • Cierre de 13 programas de género por parte del ministro Cúneo Libarona en un giro hacia el achicamiento del Estado.
  • El ministro de Economía, Luis Caputo, celebra un superávit financiero de $572.341 millones durante abril.
  • El Banco Central limita el acceso a dólares baratos para empresas en un ajuste del cepo cambiario.
  • Prepagas deberán notificar al Gobierno antes de aumentar las cuotas, según nueva resolución de la Superintendencia de Salud.
  • Funcionario de Trump sugiere que Argentina no será libre mientras mantenga el swap con China.
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defiende la pausa en el anuncio de medidas para repatriar dólares del colchón.
  • Alerta meteorológica por tormentas intensas en Buenos Aires y otras provincias, con riesgo de granizo y ráfagas.
  • Franco Colapinto finaliza 17° en su regreso a la Fórmula 1 durante la primera práctica libre del GP de Imola.

Editoriales:

Editorial de Gustavo Sylvestre
GUSTAVO SYLVESTRE (RADIO 10). El próximo domingo es crucial para la conciencia sobre el voto, dada la creciente crueldad y autoritarismo del gobierno, que afecta a más de 4.000 trabajadores en Tierra del Fuego por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Se hace un llamado a la acción para frenar políticas destructivas y defender la soberanía de Argentina.
 

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). La veda electoral ha iniciado en Buenos Aires, a dos días de las elecciones para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura. Se prevé un cambio en la composición legislativa que podría debilitar al PRO y favorecer al peronismo. La votación empleará un sistema electrónico que permitirá rápidos resultados. No obstante, la situación económica genera tensiones, con incrementos en importaciones y preocupaciones por la producción local y el empleo, mientras el turismo al exterior alcanza cifras récord.
 

Editorial de Ortelli
IGNACIO ORTELLI (RIVADAVIA). Eduardo Casal, jefe de fiscales, solicitó duplicar la condena a Cristina Kirchner por corrupción en el caso de vialidad. Urge que la Corte Suprema actúe antes del cierre de listas para impedir su participación política y garantizar justicia.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). En Argentina, la mitad de las industrias están inactivas, generando despidos y suspensiones debido a un dólar no competitivo. Además, el procurador interino solicitó aumentar la condena a 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner, lo que plantea interrogantes sobre su impacto electoral y la decisión de la Corte.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). Luis Gasulla critica un artículo de Roberto Navarro que cuestiona a Javier Milei, afirmando que los firmantes, muchos vinculados al kirchnerismo, carecen de credibilidad y han recibido beneficios en ese gobierno. Gasulla defiende el periodismo de calle y rechaza ser estigmatizado.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Panorama de la Noche
Panorama del Mediodía
Panorama de la noche
Panorama de la Noche
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos