Editoriales:Editorial de María O'Donnell MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). En las elecciones de Buenos Aires, el libertario Manuel Adorni superó al PRO con un 30% de los votos, marcando un cambio significativo tras 17 años de hegemonía. El peronismo mostró debilidades, indicando una fragmentación del electorado en la política argentina. Editorial de Jorge Fontececchia JORGE FONTECECCHIA (NET TV). El ausentismo en las recientes elecciones porteñas alcanzó cifras récord, con casi el 50% de los votantes ausentes, reflejando una crisis de representación. Este fenómeno, que ha ido creciendo en todo el país, señala el desinterés y desconexión de los ciudadanos con el sistema político. Editorial de Vilouta PAULO VILOUTA (LA RED). El editorial de Vilouta critica la irresponsabilidad de los políticos argentinos ante las inundaciones y el ascenso de Javier Milei. Hace hincapié en el fracaso de Mauricio Macri y en la necesidad urgente de soluciones estructurales en infraestructura, abogando por una obra pública transparente y eficiente. Editorial de Ari Lijalad ARI LIJALAD (EL DESTAPE). Las elecciones en Buenos Aires mostraron una alarmante participación del 53%, con la abstención como opción más votada. Javier Milei se destacó, duplicando los votos del PRO, mientras que el peronismo cayó al segundo lugar, reflejando desinterés y preocupaciones sobre la democracia. Editorial de Luis Gasulla LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). El análisis electoral revela el triunfo de Milei en Buenos Aires, debido al apoyo del voto útil contra el kirchnerismo, que resultó derrotado. El peronismo mantuvo su base, la UCR y la Coalición Cívica sufrieron pérdidas, mientras el PRO busca alianzas para 2027. |