Agenda del día

22/05/2025

Panorama de noticias del mediodía

El Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados; colectivos: el Gobierno oficializó un aumento del 21,5% para las "líneas nacionales" del AMBA; la Argentina notifica a la ONU su retiro de la Organización Mundial de la Salud

 

Resumen de noticias:

  • El Gobierno lanza el Plan de Reparación Histórica destinado a regularizar ahorros informales en dólares de los argentinos.
  • Gremio aeronáutico ATEPSA anuncia interrupciones de vuelos nacionales e internacionales por protestas salariales este fin de semana.
  • La CGT impugnará decreto que limita el derecho de huelga, defendiendo su importancia constitucional para los trabajadores.
  • Argentina notifica su retiro de la OMS, efectivo un año después de la recepción de la carta presentada a la ONU.
  • Victoria Villarruel y Javier Milei asistirán por separado al Tedeum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana.
  • Kicillof defiende reelecciones indefinidas, argumentando que la limitación de mandatos es proscriptiva y perjudica al pueblo.
  • El Gobierno alerta a argentinos sobre peligro de viajar a Venezuela tras la reciente detención de un compatriota.
  • Detención de Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", en operativo por venta ilegal, evasión y lavado de dinero.
  • El Gobierno oficializa un aumento del 21,5% en el boleto de colectivos de líneas nacionales en el AMBA.

Editoriales:

Editorial de Jorge Fontevecchia
JORGE FONTEVECCHIA (NET TV). La columna de Jorge Fontevecchia examina el reciente triunfo electoral en Buenos Aires, vinculándolo a la estabilidad económica impulsada por un tipo de cambio atrasado. Se destacan las diferencias sociales, el endeudamiento y los riesgos de un modelo que prioriza la exportación sobre el desarrollo industrial.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). El presupuesto argentino enfrenta desequilibrios al destinar gran parte a jubilaciones insuficientes y subsidios excesivos a sectores acomodados. Se propone una reforma que elimine estos subsidios, optimize gastos en organismos innecesarios y regule el derecho a huelga, buscando un sistema más justo y sostenible.
 

Editorial de Roberto Navarro
ROBERTO NAVARRO (EL DESTAPE). Roberto Navarro critica la situación política en Argentina tras una elección con baja participación y un gobierno que actúa de forma autoritaria. Destaca despidos masivos en el sector público, aumento de tarifas y caídas en salarios y jubilaciones, además de la manipulación de datos y la prohibición del derecho a huelga.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). En Buenos Aires y Rosario se investigan 66 casos de fentanilo contaminado, vinculado a 16 muertes, principalmente en el Hospital Italiano de La Plata. El laboratorio HBL Farma Group, implicado, enfrenta críticas por falta de control y vínculos políticos. La investigación, dirigida por el juez Ernesto Kreplak, genera dudas por su relación familiar con el ministro de salud provincial.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos