Agenda del día

23/05/2025

Panorama de noticias del mediodía

Luis Caputo, en la Bolsa de Comercio: "Estamos en un control monetario absoluto"; el Gobierno endurece los requisitos para periodistas en Casa Rosada y exige código de vestimenta; caen las bolsas internacionales tras la advertencia de Trump a Apple y el anuncio de nuevos aranceles para la Unión Europea

 

Resumen de noticias:

  • El Gobierno de Javier Milei endurece requisitos para la prensa en Casa Rosada con nuevas acreditaciones y evaluaciones.
  • Diputados presentan proyecto para regular difusión de videos generados por inteligencia artificial en campañas electorales.
  • Roberto Baradel critica el DNU antihuelgas del Gobierno, considerando que es inconstitucional y será revertido por la Justicia.
  • El Gobierno de Santa Fe denuncia ventajas de blanqueo de Caputo para el crimen organizado y lanza medidas antilavado.
  • Luis Caputo devela control monetario absoluto en la Bolsa de Comercio de Córdoba ante participantes del ciclo de coyuntura.
  • Caen las bolsas internacionales tras amenaza de Trump sobre aranceles y aumento en la disputa comercial con Europa.
  • Gasto en servicios de un hogar del AMBA aumenta 17% en mayo y acumula 500% bajo la gestión de Javier Milei.
  • Bitcoin mantiene su cotización por encima de los US$110.000, alcanzando recientes máximos históricos desde su creación.
  • Juan Pazo de ARCA destaca nuevas medidas económicas que simplifican trámites financieros y brindan libertad a los usuarios.
  • Comienza el juicio por la muerte de Maradona, con declaraciones que implican a una jueza en la controversia del caso.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). María O'Donnell analiza el impacto económico del aumento del transporte en Buenos Aires y la eliminación de subsidios, resaltando la pérdida de poder adquisitivo y la creciente conflictividad gremial. También critica cambios en la normativa de la AFIP, que podrían facilitar la evasión fiscal y el lavado de dinero.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). La economía argentina enfrenta grandes dificultades, con un 30% de la población con mayor capacidad de consumo y un 70% luchando por sobrevivir. Se busca reactivar la economía mediante un nuevo plan que fomente la inversión y establezca reglas claras, promoviendo la confianza en el sistema.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). Durante su primera semana, el gobierno de Javier Milei en Argentina ha implementado medidas que restringen derechos laborales y facilitan el lavado de dinero, sin abordar la crisis de ingresos y salarios. La situación económica se agrava, afectando seriamente la industria.
 

Editorial de Luis Gasulla
LUIS GASULLA (EL OBSERVADOR). El periodista Porje Castillo aborda la delincuencia en Argentina, criticando a líderes de movimientos sociales investigados por corrupción y extorsión. Defiende un periodismo que escuche diferentes voces, reflexionando sobre por qué algunas personas creen en estos personajes.
 

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos