Agenda del día

30/06/2025

Panorama de noticias del mediodía

Tras el duro informe del JP Morgan, el Gobierno le echa la culpa a las elecciones; declaran inconstitucional el DNU que limitaba el derecho de huelga; el fiscal da un paso clave antes de enviar a Alberto Fernández a juicio por violencia de género.

 

Resumen de noticias:

  • El fiscal avanza hacia el juicio contra Alberto Fernández por violencia de género, procesado por lesiones y amenazas.
  • El Gobierno responsabiliza al "ruido electoral" por el informe negativo de JP Morgan sobre inversiones en Argentina.
  • La jueza declara inconstitucional el DNU que limitaba el derecho de huelga, en favor de la CGT.
  • Francisco Paoltroni denuncia la falta de democracia en Formosa y pide intervención del Gobierno nacional.
  • Encuentro clave entre Kicillof, Massa y Kirchner para discutir la unidad del peronismo de cara a las elecciones.
  • Fracasa el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y la UCR para las elecciones en Corrientes.
  • El Gobierno confirma un aumento de impuestos a los combustibles, lo que podría encarecer la nafta y el gasoil.
  • El campo critica a Milei por el aumento de retenciones que no cumplió su promesa de eliminar.
  • Nuevos aumentos en los precios de electricidad y gas natural entrarán en vigencia en julio, impactando en las boletas.
  • Ola de frío polar afecta Argentina, con mínimas de -17,2 grados y nevadas en varias provincias, incluida Miramar.

Editoriales:

Editorial de María O'Donnell
MARÍA O'DONNELL (URBANA PLAY). En las elecciones recientes en Formosa y Santa Fe, los oficialismos se consolidaron, salvo en Buenos Aires, donde Mauricio Macri sufrió una derrota. La fragmentación política y la baja participación electoral, a pesar de ser obligatoria, predominan en el panorama actual.
 

Editorial de Vilouta
PAULO VILOUTA (LA RED). El análisis examina la situación política en Argentina, especialmente en Formosa, criticando la falta de alternancia democrática y las prácticas corruptas en elecciones. Se destaca el impacto de la gestión del gobierno de Javier Milei y la dificultad de cambio en conductas políticas arraigadas.
 

Editorial de Ari Lijalad
ARI LIJALAD (EL DESTAPE). El editorial expresa preocupación por el deterioro de la democracia en Argentina, señalado por discursos de odio como el de Axel Kaiser. También critica el vandalismo de la militante Alesia Abaygar y su detención, evidenciando un clima autoritario en el país.
 

Editorial de Luis Gasulla
(EL OBSERVADOR). Juan Grabois y Fernanda Minio están involucrados en un convenio de 1200 millones de pesos con la cooperativa Surubi, cuestionada por su origen y falta de transparencia. Los lotes se asignan a militantes bajo estrictas condiciones, generando frustración en la comunidad.

 

Para ver el informe completo acceda a nuestro servicio

 

EJES DE COMUNICACIÓN

Alem 1110 7° - CABA

 54-11-5352-0550

contactese@ejes.com

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Agenda de la mañana
Agenda de la mañana
Panorama de la noche
Panorama de noticias del mediodía
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos